
Sin Categoria
La Xunta termina en Valga las obras para reducir inundaciones en el parque Irmáns Dios Mosquera.
Los trabajos buscan paliar los riesgos de desbordamiento por un periodo de retorno de 100 años
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático –a través de Augas de Galicia– acaba de terminar las actuaciones para reducir el riesgo de desbordamiento del río Valga por su margen derecho. En concreto en las inmediaciones del parque Irmáns Dios Mosquera. En estas actuaciones se invirtieron 280.000 euros.
La obra –cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional en un 80%– tuvo como finalidad tratar de minimizar el riesgo de que se produzcan inundaciones en la zona, que está identificada como área de riesgo potencial de los ríos Ulla y Sar.
Los trabajos se desarrollaron en un lugar en el que las viviendas se encuentran a una cota igual o inferior a la del cauce fluvial y muy próximas a la carretera N-550, que actuaba como barrera y producía inundaciones frecuentes.
Las actuaciones consistieron en la mejora del muro de contención del margen derecho del río, ampliando además el cauce fluvial y dotándolo de mayor altura. Al mismo tiempo se adoptaron medidas para mejorar la seguridad de la zona, que es de uso lúdico y peatonal, mediante la colocación de una barandilla de madera en el cauce del margen izquierdo, así como una pasarela por encima del río para facilitar el acceso al baño minimizando los posibles riesgos de caída.
La obra también llevó aparejado el acondicionamiento del canal de un regato afluente del río Valga que se encuentra en la zona y la renovación de la pasarela peatonal de madera que lo cruza. El objetivo es reducir tanto las erosiones como los atascos en el canal y facilitar así la circulación fluida del agua. Los trabajos buscan paliar los riesgos de desbordamiento del río Valga para un período de retorno de 100 años y se enmarcan dentro del convenio de colaboración firmado por Augas de Galicia con el Concello de Valga.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Siguen las quejas por las aceras de la N-550. Una vecina denuncia los problemas para las personas en silla de ruedas.


A quien corresponda….
Ya no voy a entrar en el tema de que unos bolardos me impidan entrar en mi acera, que me parece todo un despropósito. Pero lo que menos entiendo es que rompieran el hormigón que yo había echado para subir con una silla de ruedas a la acera. Esa marca más Clarita que se ve en la carretera. Era una rampla para no tener que hacer el esfuerzo de levantar uno mismo a quien está llevando de paseo. Alguien me puede explicar a donde vamos a llegar? Sabéis lo difícil que es andar por aquí con una silla? A los que tomáis este tipo de decisiones… Sois humanos? Tenéis familia? O vais a ser vosotros cuando llegado el momento… Los que vengáis a buscar a la persona que sea para que pueda salir a pasear?.
Nos estáis quitando humanidad, nos estáis quitando vida
Reconsiderar lo que estáis haciendo, por el bien de vuestro pueblo.
De esta manera…. Los coches en la acera y la gente por la carretera. El mundo al revés….
Sin Categoria
La instalación de bolardos y la seguridad en la N-550 en Pontecesures llega al Congreso de la mano del PP.
Vidal Seage pide que se indague sobre las opciones de mejora en esta actuación.
El PP llevará al Congreso de los Diputados la conflictiva instalación de bolardos en la N-550 a su paso por el casco urbano de Pontecesures. El portavoz municipal de la formación conservadora, Juan Manuel Vidal Seage, invitó a los diputados nacionales, Pedro Puy, Irene Garrido y Juan Bayón a mantener un encuentro en la villa para que comprobaran “in situ” la afectación de la obra. En general – y según señala el PP – la insatisfacción con el resultado es general.
Manifiesta Seage que “nada disto ten sentido, porque a alcaldesa foi a Madrid supostamente a negociar a obra e, en primeira instancia, non expresou publicamente ningún malestar sobre a actuación prevista, pero logo á vista do resultado e das queixas dos veciños desinhibiuse, dixo que non sabía nada que admitiu que se interesou pola mesma a diario e, posteriormente, rexeitouna calificándoa como desastre no pleno”. A mayores declara que “por todo elo, en aras da transparencia, queremos coñecer como foi realmente este proceso e se a rexedora foi cómplice ou lle tomaron o pelo, pero en calquera caso estamos ante unha actuación neglixente por permitir esta chapuza ou pola escasa capacidade á hora de negociar pola súa parte”.
El edil popular busca que los representantes del PP en Madrid indaguen sobre las posibilidades de mejora de esta actuación, bien directamente por parte del Ministerio de Transportes o bien a través de la cesión de la titularidad de las aceras al Concello “para que se poida facer un proxecto en condicións nunha das arterias principais de Pontecesures e non o parcheo que estamos sufrindo”.
Vidal Seage criticó no solo la decisión, sino también el resultado de la colocación. Señaló que algunos de los bolardos ya están caendo apenas unas semanas después de que fuesen ubicados por lo que ya no cumplen con su función disuasoria.
Diario de Arousa
Sin Categoria
OS MÚSICOS QUE PROTAGONIZARÁN A GALA GOLDENE NOTE XA ESTÁN EN VALGA E FORON RECIBIDOS POLO ALCALDE.
– Bello Maneiro desexoulles que aproveiten ao máximo as instalacións do Auditorio durante estes días previos ao concerto do sábado en Santiago
– Os valgueses que se inscribiron poderán asistir gratis ao espectáculo e, para o resto do público, aínda poden adquirirse entradas en vincuticket.com
Os músicos que este sábado protagonizarán no Auditorio de Galicia a gala Goldene Note, organizada polo Concello e polo Centro Superior de Música, están xa en Valga preparando o concerto e participando en diferentes actividades formativas e masterclass.
A oboísta Mira Hanner, os pianistas Paul Herbst e Soley Blümel, a arpista Amelie Jade Knapp e o violinista e Raphaël Bleuse foron recibidos esta mañá polo alcalde, José María Bello Maneiro, as concelleiras Carmen Gómez e Malena Isorna e polos responsables do CSM Galicia, que lles deron a benvida e desexáronlles que aproveiten ao máximo a súa estadía en Galicia e as instalacións das que dispoñen no Auditorio Municipal. Mañá incorporaranse aos ensaios a orquestra que os acompañará no concerto e Leona König, presentadora do certame Goldene Note, da televisión pública de Austria, e presidenta da Fundación Internacional de Música para nenos con altas capacidades será a mestra de cerimonias.
Goldene Note é un concurso austríaco de novos talentos musicais. As súas unha audiencia de ata dous millóns de persoas (nun país de menos de 9 millóns de habitantes) e emítense tamén con éxito en Alemaña. Na súa última edición, o certame estableceu unha colaboración co Centro Superior de Música de Valga, de xeito que o gañador e os finalistas contan cunha bolsa de estudos no CSM durante este curso 2024-25, ofrecéndolles a oportunidade de continuar coa súa formación e de participar en concertos e recitais en teatros e auditorios de prestixio nacional e internacional, compartindo escenario con profesionais. Unha destas actuacións é a deste sábado en Santiago, á que os veciños de Valga poden asistir de xeito gratuíto en autobuses fletados polo Concello. Para o resto do público, as entradas seguen á venda a través da páxina web vincuticket.com.
O alcalde pediu a estes xóvenes talentos que dean o máximo nesta actuación e que demostren ao público de Valga e de Galicia todo o seu potencial e nivel artístico.
Raphaël Bleuse (natural de Mallorca e con ascendencia francesa, 17 anos): “Procedo dunha familia de músicos na que meu pai toca o violonchelo e meu irmán o piano. Empecei a tocar o violín aos 4 anos e elixín ese instrumento porque, para min, é o que mellor canta as melodías. Participar no concurso Goldene Note foi unha experiencia incrible e o mellor é que aínda non terminou, posto que segue habendo concertos e actuacións coma o deste sábado, no que espero pasalo moi ben”.
Soley Blümel (de Austria, 16 anos): “Empecei na música aos 4 anos de idade e, particularmente co piano. Tiña un na miña casa e foi co que me iniciei pero, ademais, é un instrumento que me gusta porque pode tocarse de diferentes formar, soa ou entre varios. Participar no concurso foi unha experiencia moi boa, de feito ganei dúas veces: en 2017 e en 2019 e iso abriume moitas portas e deume a oportunidade de actuar con grandes orquestras coma a Sinfónica de Viena”.
Paul Herbst (natural de Italia): “Na escola primaria empecei a ter afección pola música e a tocar algunhas cancións e, por iso, meu pai pensou que sería boa idea que asistira a clases. Foi cando tiña seis anos e o piano converteuse na miña paixón. Despois de ser finalista do Goldene Note tiven oportunidade de actuar en diferentes países de Europa, coma Alemaña, Austria, Italia ou Mónaco, pero en España esta vai ser a miña primeira vez. Penso que os mozos temos moito que dicir na música clásica, é bo escoitar diferentes estilos”.
Mira Hanner (Viena, 12 anos): “Os meus inicios coa música foron cando tiña arredor de 6 anos, porque estaba un pouco aburrida nesa época na escola e decidinme por esta actividade e por empezar a tocar o oboe. Fun eu a que pensei en presentarme ao concurso Goldene Note porque me pareceu unha boa oportunidade e que debía intentalo. Saín gañadora da última edición de 2024 e iso abriume moitas posibilidades de tocar en diferentes lugares e países”.
Amelie Jade Knapp (Viena, 16 anos): “Cando era nena o meu soño era ser princesa e, por iso, con catro anos empecei a tocar a arpa porque me parecía que era o instrumento máis propio das princesas. Realmente foi mellor do que me imaxinaba e de inmediato me namorei deste instrumento e dos seus sons. Participei en Goldene Note porque quería amosarlle a xente o que sei facer e, ademais, os concursos parécenme unha boa de seguir aprendendo e de evolucionar. Ser unha das finalistas cambiouno todo para min, teño máis concertos e oportunidades coma esta en España, onde será a primeira vez que actúo”.
CONCELLO DE VALGA
Sin Categoria
Urovesa lleva sus Vamtac a Emiratos Árabes.
La compañía compostelana con factoría en Valga participa por undécima vez en la feria IDEX, donde ocupa buena parte del pabellón español

La compañía compostelana Urovesa, especializada en la fabricación de todoterrenos y camiones para aplicaciones militares y civiles, participa por undécima en la feria IDEX, donde ocupa buena parte del pabellón español.
Al certamen, que se celebra en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, la firma que preside Justo Sierra acude con dos vehículos: el Vamtac ST5 portugués y el VAM-TL de operaciones especiales. Según recoge la web especializada Infodefensa.com, es la primera vez que presenta estos modelos en este certamen.

En la cita, que tal y como informa Urovesa en su perfil de Linkedin se celebra del 17 al 21 de febrero, se presentan las tecnologías de defensa más avanzadas. «Empezamos con fuerza nuestra undécima participación en IDEX en el Pabellón Español, donde esperamos recibir a todos nuestros clientes y colaboradores de ámbito internacional», publicó la empresa en la red social esta misma semana.
Buscar nuevos contratos
Su participación en la feria permitirá a Urovesa buscar nuevos contratos en una zona del mundo en la que ya tiene varias unidades en servicio en países como Omán, donde como informó EL CORREO GALLEGO sus blindados protegen a los turistas, entre otras misiones.
Te puede interesar
Al margen de su participación en IDEX, la compañía con factoría en Valga fue noticia hace escasos días por entregar al Ejército de Tierra español uno de sus desarrollos más vanguardistas: el nuevo Vamtac ST5 Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.
El Correo Gallego