El Concello de Pontecesures gestiona la adquisición de la finca de O Castro

La Voz de Galicia – 9 Xaneiro 2006

El Concello de Pontecesures retoma los intentos por llevar a buen puerto una vieja aspiración local: la consecución para el patrimonio municipal de la finca de O Castro, situada en el barrio de San Xulián.

El equipo de gobierno se reunirán el martes con los representantes legales de los propietarios de la finca con el fin de llegar a un acuerdo. El Ayuntamiento carece de capacidad económica para afrontar la compra de estos terrenos, 36.000 metros cuadrados, de modo que se está planteando las vías de un pago a plazos o la permuta de terrenos.

El Plan Xeral de Ordenación Urbana impide la posibilidad de urbanizar de modo que el gobierno local hará valer esta baza en la negociación. La finca tiene una gran riqueza botánica y está cerrada por un muro. La pretensión de los cesureños es que revierta al patrimonio municipal para convertirla en el gran parque y zona de esparcimiento del que carece la localidad.

Según el catálogo del PXOM, en esta finca hay restos castreños, de ahí el alto nivel de protección que pesa sobre la misma.

Tanto el alcalde Luis Álvarez Angueira, como el concejal de Infraesctructuras Luis Sabariz, quien se arroga el mérito de haber gestionado los contactos con los propietarios, se muestran esperanzados sobre los resultados de esta negociación.

Una senda peatonal comunicará los municipios de Pontecesures y Padrón

(La Voz de Galicia – 14 dic 2005)

El Concello de Pontecesures quiere mirar más al río y, con este propósito, están en fase de trámite varios proyectos para mejorar la habitabilidad y ganar zonas de ocio y paseo a orillas del Ulla. La última propuesta consiste en construir un pasarela sobre el cauce, a la altura de lugar de Pesqueiras, que uniría a este municipio con el vecino de Padrón.

As Pesqueiras

El alcalde Luis Álvarez Angueira va a presentar mañana la idea a su homólogo padronés, Jesús Villamor, pero, para ganar tiempo, ya ha puesto en marcha la maquinaria burocrática que permita llevar la idea a buen puerto.

El proyecto consiste en aprovechar los pilares del antiguo puente de la línea férrea, que estuvo en activo hasta que en 1954 entró en servicio el puente actual, para colocar una pasarela que dé continuidad a la senda peatonal prevista en esta zona. El Concello ya se ha dirigido a ADIF, (antes RENFE) solicitando la autorización oportuna para disponer de estos pilares y ocupar los terreno afectados.

Una vez obtenidos los permisos oportunos llegaría el momento de buscar financiación para la obra, aunque ese aspecto no parece constituir un problema. «Despóis xa veriamos de buscar os cartos, ben na Xunta, con cargo a algunha subvención ou como sexa. Esta tampouco é unha obra moi cara», según explicaba ayer el regidor.

Un planteamiento global

Esta conexión peatonal con Padrón es sólo una puntada del traje que se está diseñando para vestir los márgenes del Ulla. Las otros hilos dependen de la Demarcación de Costas del Estado y de Portos de Galicia que ya han comprometido su apoyo a sendas iniciativas.

Costas está a la espera de disponer de los terrenos necesarios para poder construir el paseo peatonal por la zona de servidumbre. El alcalde espera que no haya problemas con los propietarios afectados y que pronto se levante el acta de deslinde para poder, al fin, ejecutar la obra. Portos, por su parte, asumirá el tramo más urbano del proyecto, el que afecta al muelle, donde está previsto mejorar la zona ajardinada.

El ámbito de actuación de todas las fases del proyecto no llega al kilómetro de longitud pero representa una notable mejora para el entorno urbano del municipio, tanto desde el punto de vista ambiental, de imagen como de dotaciones de zonas de ocio y recreo para los vecinos. Angueira considera que éste debe ser el modelo a seguir y apuesta por exportarlo río arriba.

A estas mejoras del entorno se sumará el año próximo la rehabilitación del puente romano sobre el Ulla, que comunica por carretera ambos municipios, y que ya ha recibido el visto bueno de Madrid.

Pontecesures modifica o seu presuposto para financiar unha dúcia de obras

Segundo a Voz de Galicia do 20 de novembro de 2005

La alcaldía de Pontecesures ha convocado un pleno extraordinario y urgente para mañana (20.00 horas) con el fin de aprobar una modificación de créditos que permita financiar una importante remesa de obras con cargo al remanente de tesorería del año pasado.

Se trata de:

  • Acondicionamiento del terreno para el parque infantil en el Monte de Porto (3.602 euros)
  • Instalación del vallado para el cierre en el parque del muelle (5.760 euros)
  • Adquisición de juegos y mobiliario para los parques de Carreiras, Condide, Monte de Porto y rúa Carlés (14.169 euros)
  • Acondicionamiento del muro de cierre del campo de fútbol Ramón Diéguez (34.498 euros)
  • Alumbrado de este campo, (11.008 euros); ensanchamiento del Camiño dos Mariñeiros y la Rúa do Pilar (25.431 euros)
  • Ampliación del Camiño de Requeixo (9.150 euros)
  • Acondicionamiento del parque infantil Vicente Moure (5.432 euros)
  • Pavimentación del Camiño de San Xulián (28.694 euros)
  • Pavimentación de los caminos en A Toxa y Caldeirón de Arriba (9.390 euros)
  • Reparación de los caminos en Carreiras, Conide y San Xulián (24.267 euros)
  • Adquisición de terrenos para la obra en la Cruz de Infesta (2.205 euros)

El segundo punto del orden del día se refiere a la modificación de la ordenanza de la tasa del cementerio por la cual se fija el precio de los nuevos nichos construidos en el cementerio de Condide. La propuesta del gobierno local es de 560 euros por nicho.

El edil del PP en Pontecesures, José Souto, ataca a Angueira por cobrar exclusividad y Gerpe alude al pacto

El Correo Gallego – 15-11-2005

Las dedicaciones exclusiva y parcial del regidor Luis Álvarez Angueira y la independiente Maribel Castro fueron ayer la base de un debate plenario agrio. El edil del PP, José Souto, atacó al regidor y dijo que Pontecesures paga un precio ??muy alto? por una gestión, a su juicio, nefasta, a la par que apuntó que ??ningún alcalde del PP cobró nunca dedicación exclusiva?.

Angueira defendió su gestión y echó por tierra los argumentos populares.

?scar Gerpe (PSOE) no se opuso a la dedicación del regidor pero cargó tintas contra Castro y sentenció que esta dedicación ??es el precio del pacto?. Luis Sabariz (ACP), tercer socio de gobierno, mostró su apoyo al alcalde, a pesar de no ser partidario inicialmente de las dedicaciones ??pero había que buscar una gobernabilidad?, recordó.

Tamén na Voz de Galicia 15-11-2005

El tripartito sufre, pero resiste

Debate plenario sobre las dedicaciones exclusivas en Pontecesures

El Concello gasta 61.000 euros al año en los sueldos de los liberados. Al PP y al PSOE les parece mucho. A Luis Sabariz, también, pero lo acata en aras de la gobernabilidad

La corporación de Pontecesures celebró ayer un pleno para debatir, exclusivamente, mociones del PP. La primera del orden del día prometía debate, y lo hubo. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, y la oposición mantuvieron un toma y daca durante 50 minutos para justificar sus posturas sobre las retribuciones del regidor y su socia de gobierno, la independiente Maribel Castro.

Los sueldos de ambos ediles le cuestan a las arcas municipales más de 61.000 euros al año, aunque eso ya se sabía. El asunto se votó ya en dos plenos anteriores, pero el PP no quiso desaprovechar la ocasión para volver a hurgar en el siempre espinoso asunto económico. Al PP y al PSOE les parecen demasiados gastos para un Concello como Pontecesures de modo que ayer votaron a favor de una revisión de los mismos. Sus cuatro votos, faltó un concejal popular, no fueron suficientes, pero eso era previsible.
[…]