Blanca Marsillach representará «Pepita Grilla» en el Auditorio de Cordeiro.

La conocida actriz y dramaturga Blanca Marsillach estará en Valga el 20 de abril, para representar la comedia «Pepita Grilla» en el Auditorio de Cordeiro. Será a partir de las 20 horas, con entrada gratuita.
«Pepita Grilla» es mucho más que una comedia teatral. Es un fenómeno que involucra al público con el objetivo de ponerlos en contacto con su interior y fortalecer su autoconfianza.
El guión, escrito por Elise Varela, recoge una historia sobre una mujer que afronta los conflictos y lucha por cambiar. Es el reto de liberarse de la abrumadora posesión de su propio ego.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/04/11

El Auditorio de Valga acoge esta tarde el festival zonal de bandas con cuatro agrupaciones de la comarca.

Será a las 18 horas y participarán cuatro agrupaciones de la comarca. En la Sección Tercera competirán Nova Lira de Moraña y Unión de Lantaño de Portas. La primera, dirigida por Manuel Montáns, tocará «Alborada galega», de Xoán Montes, y «Little Concert Suit», de Alfred Reed. Los músicos de Unión de Lantaño, con Nicolás Leiro al frente, ofrecerán «Retrincos», de David Fiuza Souto, y «Ivanhoe», de Bert Appermont. En la Sección Primera participarán dos bandas. Una de ellas es la anfitriona, la Municipal de Valga que, bajo la dirección de Manuel Vilar, interpretará «Romasanta», de José Bugallo Senra, y «A pedra da serpe», de José Luis Represas. Tendrá que competir con la Municipal de Caldas, que dirige Daniel Portas. Sus músicos tocarán «La Leyenda del beso», de R. Soutullo y J. Vert, y «Diógenes», de Jacob de Haan.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

NA ROMARIA DO SAN LÁZARO DE PONTECESURES,FAI 86 ANOS, ESTRENABASE CON GRANDE ?XITO A PELICULA «LA CASA DE LA TROYA».

Estes días remexendo na Hemeroteca, atopei unha curiosa nova no Faro de Vigo ,relacionada coa romaria do San Lázaro do ano 1925.
Resulta que onde esta hoxe o caleixón da Factoria, había unha especie de galpón, do que quedan hoxe as ruinas, onde existiu o primeiro cine que houbo en Pontecesures, o chamado «Salón Cesures» e que tivo unha duración moi curta. E sen entrar en moitos máis detalles, decir que naqueles anos a competencia que había entre Cesures e Padrón era tremenda, e casi sempre eramos os cesureños os que se adiantaban ós nosos veciños ó norte do Ulla.
Pois coincidindo coas concurridisima Romaria do San Lázaro, que era moito máis festeira que nos tempos actuais,ós donos do «Salón Cesures» , ocurriuselles a idea de apostar moi forte e estrear no seu cine a primeira versión que houbo de «La Casa de la Troya». Segundo escribiu Borobó, nalgún dos seus Anacos no xornal «La Noche», fora Cesures a sexta poboación de España que tivera a honra de estrenar esa película. Neste filme, grabaranse escenas xunto a padronesa fonte do Carme e diante da pórtico da Colexiata de Iria-Flavia.Como en Padrón esta película non a botaban, a pesar de contar co «Cine Latorre»,os de Cesures souberon adiantarse no estreo para poder facer boa caixa. Cando en Padrón soubose que «La Casa de la Troya» estrenabase no «Salón Cesures», xerouse moitisima expectación. ? o día da romaría do San Lázaro, os padroneses foron a abarrotar ó «Salón Cesures» para vela agarda película.
Deste xeito recollia o xornal «Faro de Vigo» este feito :

» Mucha fué la gente que ayer de Padrón fué a la inmediata villa de Cesures, con motivo de la fiesta de San Lázaro. También lo fué para asistir a la función de la primera serie de la «Casa de la Troya» y que hoy irá también para asistir a la segunda agradeciendo a los empresarios del Salón Cesures, la invitación que me mandaron para asistir a las dos sesiones».

O Salón Cesures, no pouco tempo que funcionou, tivo sempre un gran nivel en canto a exhibición de películas, e incluso pasaron por el prestixiosas compañias de teatro. Destacar que aquí chegou actuar, un dos mellores violinistas do mundo, como foi o pontevedrés Manuel Quiroga, e eso si que foi unha apoteose,xa que a maioria da xente tivo que ficar fora do local,porque xa era imposible que entrara máis dentro para disfrutar do concerto deste virtuoso músico.

Daniel Seijas Llerena.
Redondo,10 de abril do 2010.

El espectáculo de magia «Atrapado na torre», para niños de 9 a 12 años, llega mañana al Auditorio de Cordeiro.

Será a las 18 horas del sábado, 9 de abril. La editorial Everest y Chrystian Magic suman fuerzas en este proyecto, que relata las peripecias de esta mago coruñes para llegar a convertirse en un auténtico prestidigitador. A través de los trucos y de las ilusiones, la actividad pretende vincular la lengua gallega con espacios de diversión abiertos a la fantasía y, al mismo tiempo, transmitir valores como los del esfuerzo, el trabajo y la constancia para conseguir las metas con las que cada uno sueña.

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/11