Luz verde a una nueva edición del premio de narrativa C. José Cela en Padrón.

El Concello padronés repartirá un único premio en metálico dotado con 1.500 ?.

La junta local de gobierno de Padrón aprobaba ayer las bases que regirán una nueva edición del certamen literario Camilo José Cela; un concurso que cumple ya 22 años. Así, y según expresó el edil de Cultura, el independiente Eloy Rodríguez Carbia, el plazo de entrega de los trabajos que concurrirán a este certamen finalizará el próximo 15 de julio. El fallo se dará a conocer antes del 31 de diciembre.

Según las bases, las obras que se presenten a este certamen deberán tener una extensión de 12 a 25 folios, escritos a máquina y a doble espacio. Deberán ser originales e inéditos, y podrán estar escritos indistintamente en castellano o en gallego. No podrán concurrir autores ya premiados en el mismo.

El jurado será designado por resolución de la alcaldía y su composición se dará a conocer en fechas próximas. El certamen literario está dotado de un único premio en metálico, 1.500 euros, a los que se le aplicará la correspondiente retención del IRPF. Además, el ganador recibirá una estatuilla del escritor que da nombre al premio.Las bases completas podrán consultarse en la página web del concello (www.concellodepadron.org)

EL CORREO GALLEGO, 09/03/11

Las bandas de Valga y Merza dan un concierto en el Auditorio.

El Auditorio Municipal de Ferreirós acogerá el próximo sábado, 12 de marzo, un doble concierto de bandas de música a partir de las 20:30 horas.
Actuarán la Banda de Música Artística de Merza y la Banda de Música Municipal de Valga. La entrada será libre.
Organizan el Concello y las asociaciones Musival y Esmuval, con la colaboración de la Xunta y la Deputación.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/03/11

La exposición ??Mulleres?? de Marisa Flórez llegará a Padrón el 18 de marzo.

El edificio multiusos de Melide acogerá hasta el 15 de marzo la exposición Mulleres, de la fotoperiodista Marisa Flórez, organizada por la Diputación. La muestra está conformada por 39 fotografías en blanco y negro, y constituye un mosaico de imágenes que tiene como protagonista a la mujer en la época de la transición. Mujeres de etnia gitana, escritoras, trabajadoras, reclusas, artistas… conforman un amplio elenco de los personajes que protagonizaron aquel momento. El objetivo de la exposición es que, según reconoce Salvador Fernández Moreda en el texto introductorio del catálogo, «rendir un merecido homenaje a todas las mujeres que contribuyeron a hacer de España un país mejor, más justo y solidario». La muestra recalará en Padrón el 18 de marzo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/03/11

Editan 500 ejemplares del libro ganador del Ferro Couselo y convocan una nueva edición del premio.

El libro fue presentado en el Auditorio por el alcalde y el autor, José Manuel Costa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el cambadés José Manuel Costa García, presentaron ayer en el Auditorio el libro ??Exército e territorio no noroeste peninsular?, con el que Costa resultó vencedor de la XIV edición del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo ­celebrada en 2009­ en la modalidad de trabajo de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de Etnografía, Paleografía, Numismática, Arqueología, Historia e Historia del Arte. El autor cambadés analiza en esta publicación lo que supuso la invasión y llegada de los romanos al noroeste de la Península Ibérica. En calidad de vencedor del certamen recibió un premio de 4.000 euros y ahora su obra estará disponible en las librerías. Son un total de quinientos los ejemplares publicados por el Concello y que, a partir de los próximos días, comenzará a distribuir la editorial Galaxia.
El acto de presentación fue aprovechado además para presentar una nueva edición del Premio de Investigación, la decimosexta, que, como es habitual contará con dos modalidades diferenciadas. Por una parte, trabajos de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de Etnografía, Paleografía, Numismática, Arqueología, Historia e Historia del Arte. Las obras deben estar escritas en gallego, ser inéditas y con una extensión de un mínimo de 50 folios y un máximo de trescientos. Este premio está dotado de 4.000 euros.

La segunda modalidad consiste en una beca para proyectos centrados en estudios históricos, etnográficos o sobre personajes del municipio de Valga. Los participantes tendrán que presentar un guión razonado detallando los objetivos de su trabajo, la metodología que emplearán y las distintas fases de realización. La beca estará dotada de 3.000 euros. El 25% se entregará una vez fallado el premio y la cantidad restante al finalizar el trabajo.

El plazo de entrega de trabajos finaliza el día 15 de junio. Deben presentar en el Concello de Valga los originales y cinco copias en tamaño folio, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Las obras a concurso tienen que presentarse bajo lema, que también figurará en el exterior de la plica en la que se incluirán el nombre y apellidos del autor, sus datos y el título de la investigación.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/11

Valga expone las obras de 16 artistas.

En el Museo Histórico Local de Valga se inauguró anoche una exposición de pintura y escultura organizada a propósito de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Participan en esta iniciativa Ángeles Garrido Comparada, Vanessa Losada García, Fina Pérez Bugallo, María José Castiñeiras López, María José Devesa Fernández, Belén Potel, Aida Carbia Pardal, Marina Carbia Pardal, Lorena Núñez, Ramonita Barreiro Senín, Cándida Rodríguez Ferro, Rosa Crespo Iglesias, Celia Bejo Buceta, María Jesús Pérez Oliveira, Margot Casal Lafuente y Margarita Lafuente Suárez.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/11

Valga abre los actos del Día de la Mujer Trabajadora con una exposición de artistas locales.

El Concello de Valga ha organizado una variada programación con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo. Esta tarde se inaugurará la primera exposición de pintura y escultura A arte e as mulleres de Valga en la que participarán Ángeles Garrido, Cándida Rodríguez, María José Castiñeiras, Ramonita Barreiro, Adelina Viñas, Rosa Crespo y Belén Potel. La cita será alas 20.00 horas, en el Museo Histórico Local.
Una vez inaugurada la exposición, actuará un cuarteto de viento de la Escola Municipal de Música formado íntegramente por mujeres.
«Esta iniciativa xurde coa intención de dar visibilidade ás obras de numerosas mulleres, veciñas deste concello, que veñen realizando ao longo dos últimos anos diferentes traballos pictóricos e escultóricos», según explican desde el Concello.
El domingo se celebrará un concurso bajo el lema «Eles se queren tamén saben facelo» en el que se pondrá a prueba la habilidad de los hombres en tareas como freír un huevo, planchar o extender la ropa. El jurado estará compuesto exclusivamente por mujeres y los mejores recibirán regalos. La cita es a las cinco de la tarde y los interesados en participar podrán hacerlo inscribiéndose hasta unos minutos antes en el auditorio. «Con esta experiencia queremos demostrar que non hai traballos de homes e traballos de mulleres. So hai traballos».
Un cuarto de hora después se celebrará el homenaje a la primera valguesa de la democracia en la vida municipal en la persona de la que fuera concejala desde 1979 a 1999, Milagros Souto Meriño.
El día 8 se celebrará, a las once de la mañana, una mesa redonda en Radio Valga bajo el título A importancia do papel da muller na batalla do Casal de Eirigo. Las participantes hablarán sobre el papel de la mujer en este hecho histórico y en la recreación de la batalla que se viene llevando a cabo durante los tres últimos años en el lugar de Casal do Eirigo. En la emisora se emitirán durante todo ese día canciones con la mujer como protagonista.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/11