A Xefatura do Servizo de Bibliotecas da Consellería de Cultura e Turismo instalou onte un novo programa para a catalogación de libros antigos na biblioteca municipal de Pontecesures.
Este programa vai seren utilizado exclusivamente para catalogar os libros da antiga billiboteca «Vicente Moure» porque os volumes foron editados antes de 1959, data na que apareceu o depósito legal. A partir desa data todos os libros editados no Estado teñen un exemplar na Biblioteca Nacional. Por iso, realizase esta catalogación coma sistema de control e seguemento destes volumes de valor histórico.
Cultura
Finaliza la primera fase de las obras para reconstruir la casa natal de La Bella Otero.
La casa natal de La Bella Otero se reconstruye en la zona trasera del museo.
La empresa Construcciones Xil Bermúdez ha concluido la primera fase de las obras de reconstrucción de la casa natal de La Bella Otero, trabajos que se llevaron a cabo en los terrenos situados en la parte trasera del Museo da Historia y que permitieron levantar la estructura exterior de la vivienda. Además, se derribó parte de un muro y se habilitó un acceso empedrado desde el párking ubicado justo detrás de la Casa Consistorial valguesa.
Las obras, que comenzaron a finales del pasado año, pudieron ejecutarse gracias a una subvención de 20.000 euros concedida por la Consellería de Cultura. Para diseñar esta réplica del inmueble en el que vivió durante sus primeros años de infancia Carolina Otero se utilizó como modelo una vieja fotografía de un libro en la que se podía ver una pequeña construcción de piedra y que era definida en la propia publicación como ??una vivienda humilde, que no hacía presagiar los lujosos escenarios internacionales que unos cuantos años más después formarían el marco de la artista?. Originariamente la casa no se ubicaba en esta zona, sino en la avenida que lleva el nombre de La Bella Otero. Los restos que quedaban de la edificación fueron derribados hace años.
Tras rematar esta primera fase, el gobierno local busca financiación para continuar con el proyecto, al que restan la instalación de la cubierta de la vivienda, la construcción de un ??patín? que tenía la casa original y la habilitación de un nuevo acceso hacia el inmueble y el museo.
DIARIO DE AROUSA, 17/02/11
Cultura
Artistas valguesas centrarán la exposición con motivo del Día de la Mujer.
La muestra con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, inclluirá obras de arte de las creadoras valguesas, ya sea pintura, escultura o cualquier modalidad artística. Quienes quieran aportar sus piezas pueden acudir a la OMIX o al Auditorio de Ferreirós. El plazo para participar finaliza el 28 de febrero.
DIARIO DE AROUSA, 10/02/11
Cultura
El 14 de febrero se inaugura el banco de los enamorados del jardín padronés.
Lo han conseguido. El llamamiento realizado a través de Facebook ha dado sus frutos y el jardín artístico padronés volverá a contar con uno de sus símbolos, aunque no arbóreo: el banco de los enamorados. La restitución de este icono, por el que pasaron cientos de parejas de padroneses enamorados, se impulsaba al principio del pasado verano por un gurpo de vecinos, entre los que se encuentra el artífice de la nueva obra. el escultor Fernando Castaño.
El viejo asiento no tenía nada singular: era un tablón de madera sin más situado en un rincón privilegiado del pulmón verde de la capital del Sar. Quien lo retiró sigue siendo una incógnita, pero los nostálgicos de este icono han querido restituir este banco, ahora con más glamour e inamovilidad, ya que el banco será de bronce y se fijará al suelo del recinto arbóreo.
El molde se esculpía en madera y se presentaba extraoficialmente en agosto pasado. Además, la pieza, que es toda una alegoría al amor, permaneció durante semanas en el escaparate de la tienda Arrebato de la plaza de Macías, para deleite de los vecinos y foráneos.
Los que impulsaron la iniciativa de recuperación de esta figura anuncian la fecha de inauguración oficial para colocar el banco de bronce (forjado gracias a las donaciones de particulares y vecinos) en el mismo emplazamiento del viejo asiento. Será el 14 de febrero, Día de los Enamorados, a las 19 horas.
TIERRAS DE SANTIAGO. 01/02/11
Concello
La exposición, «Padrón os camiños da Cultura» llega a Cesures.
La exposición itinerante que lleva por título Padrón, os camiños da cultura, financiada por la Consellería de Cultura de la Xunta, el Xacobeo y la Diputación de A Coruña, llega al municipio de Pontecesures, donde podrá verse desde mañana y hasta el día 16 de febrero, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.
La exposición, que se estrenó en Padrón, reúne un total de 15 paneles expositivos en los que se hace un viaje por la historia, tradición, fuentes documentales y literarias de la villa padronesa, cuna del Xacobeo, tal y como recuerda el concejal.
LA VOZ DE GALICIA, 01/02/11
Cultura
El Auditorio de Ferreirós incluye un amplio abanico de actividades en el programa de los próximos meses.
El Auditorio Municipal de Valga desarrollará a lo largo de los próximos meses una intensa actividad, con iniciativas que incluyen desde cursos hasta festivales, pasando por proyectos relacionados con el patrimonio material e inmaterial del municipio o charlas.
Así, a finales de enero se impartirá un curso teórico y práctico de poda y se conmemorará el Día de la Paz en colaboración con los centros escolares y educativos, las asociaciones ??Axentiva? y ??Albor? y el Centro de Día. Todos ellos impulsarán las denominadas Cadenas por la Paz. Además, el día 29 los alumnos de la Escola de Música ofrecerán un concierto.
Febrero comenzará con un curso de gestión para asociaciones y el día 9 se llevará a cabo el ??Proxecto lembranzas: Historias do lavadoiro?, en el que colaboran el Concello, el colegio Xesús Ferro Couselo y distintas asociaciones y que incidirá en la importancia del agua en el patrimonio cultural inmaterial. Un concurso de cartas de amor con motivo del Día de San Valentín, un festival del instituto, la conmemoración del Día de la Xustiza Social con un certamen de redacciones y un taller de técnicas de estudio completarán la programación para febrero, que concluirá con una charla que impartirá el día 18 la presidenta de la Asociación Galega de Fribromialxia, Dolores Bermúdez.
Los actos del Día de la Mujer, el 4 de marzo, incluirán una mesa redonda en Radio Valga sobre ??A importancia da muller na batalla de Casal do Eirigo?, además de una exposición de pintura y escultura titulada ??A arte e as mulleres de Valga?. El fisioterapeuta Carlos Eiras ofrecerá la conferencia ??Como coidar o teu corpo? el día 18 y, en las vísperas de Carnaval habrá un taller de caretas y se recuperar la figura del ??choqueiro? en un encuentro con las asociaciones.
La V Exposición da Camelia ??Bella Otero? será una de las principales actividades del mes, desarrollándose los días 26 y 27 de marzo. Incluirá un curso de adorno floral con camelia. Por otra parte, el III Premio de Investigación Etnográfica Xesús Ferro Couselo, dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria, girará en torno a los apodos, intentando recuperar los numerosos sobrenombres por los que se conoce a las familias de la localidad.
DIARIO DE AROUSA, 22/01/11