La villa padronesa acoge un curso de conducción eficiente.

Padrón acogerá un curso de conducción eficiente, organizado por la Fundación Axencia Enerxética Provincial de A Coruña a través de la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento. Será el 23 de junio, desde las nueve y media de la mañana a dos de la tarde.
De acuerdo con la información aportada ayer por el edil José Rey, el curso consta de cuatro partes, dos teóricas y dos prácticas. La inscripción comenzó ayer mismo y, entre los requisitos imprescindibles, está el de que las personas interesadas en asistir tengan el permiso de conducción clase B.
Los objetivos del curso pasan por contribuir al ahorro en el consumo de los vehículos, no solo de combustible sino también de otras partes con desgaste.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

Voz Natura festeja los 25 años del Ferro Couselo.

La de ayer fue una jornada de fiesta por todo lo alto en el auditorio de Valga. Se celebraba el 25 aniversario del colegio Ferro Couselo y para que el acto cumpliese con las expectativas creadas, se puso toda la carne en el asador y el evento lució como se merece. La jornada comenzó con una ofrenda floral en el campo de la fiesta para rendir tributo a la figura de Xesús Ignacio Ferro Couselo, el ilustrador y ensayista que da nombre al centro escolar y que es reconocido como uno de los valgueses más ilustres de la historia. Tras el tributo ante el busto del homenajeado, en el que estuvieron presentes sus familiares, los presentes se trasladaron al auditorio municipal de la localidad, donde quedó instalada la exposición que recoge los hitos de este primer cuarto de siglo del colegio.
El colegio Ferro Couselo de Valga es uno de los más activos de Galicia. Así lo demuestran año tras año los proyectos con los que concurren a la iniciativa promovida por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y de la que pueden presumir de haber sido los más destacados en la edición de 2008. De hecho, las maquetas exhibidas por el centro educativo conforman la parte más importante de la muestra expositiva inaugurada, que será accesible a todos los que deseen acercase al auditorio valgués. Hasta la cita se acercaron dos de los máximos responsables del proyecto Voz Natura, José Antonio Díaz Núñez, el portavoz del comité científico de la iniciativa, y Nazareth Díaz, la coordinadora de la fundación.
Además del compendio de maquetas y proyectos de los últimos años de Voz Natura, la apuesta del Ferro Couselo se centra también en la recreación de un aula que rememora cómo se impartían las clases a mediados del siglo pasado. La intención es la de rendir un homenaje a aquellos alumnos de los años cincuenta al tiempo que se le muestra a los jóvenes de ahora el modo en el que se infundaban los conocimientos de sus antecesores. Se recrean los pupitres, los libros y el ambiente que se respiraba con una fiel puesta en escena.
Otro de los apartados importantes de la exposición es el repaso por medio de fotografías de los alumnos que han escrito la historia del colegio de Valga. As crónicas do Xiabre es el nombre de la pequeña publicación promovida por los estudiantes del centro, los mismos que salen retratados en las fotos de grupo de las distintas promociones de los últimos años. Con esta apuesta se resumen los primeros años de vida de un centro que puede estar orgulloso de lo activo que ha sido siempre desde su nacimiento.
Al acto inaugural acudieron diferentes personalidades de Valga y de la provincia. Además de los responsables del proyecto de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, no faltaron a la cita el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, los profesores del colegio Ferro Couselo, miembros de la corporación municipal del Concello y el dueño de Extrugasa, Andrés Quintá. Además no se perdieron el evento los propios alumnos del colegio, que estuvieron acompañados de sus padres y también de sus abuelos, que actuaron de auténtico jurado para calibrar la recreación del aula de estudio de la muestra. Durante los próximos días se podrá seguir visitando esta exposición por todos los que quieran conocer de primera mano cómo han sido los primeros pasos de un centro como el Xesús Ferro Couselo de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 18/06/10

Veinticinco años de historia y enseñanzas en Cordeiro.

El colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro está de celebración. Se cumple medio siglo desde que el centro comenzase su trayectoria educativa, en 1985. Se construyó como un ??desdoble? del colegio de Baño, apunta el actual director, Francisco Sánchez, y nació con otro nombre: simplemente ??Colexio de Cordeiro?. No fue hasta once años más tarde, en 1996, cuando adquirió su actual nomenclatura, en renocimiento a uno de los valgueses más ilustres: Xesús Ferro Couselo, a quien ese mismo año se dedicó el Día das Letras Galegas. ??Sentímonos moi orgullosos de levar ese nome, porque Don Xesús naceu moi cerca do colexio?, dice el director, que recuerda como, también en 1996, se produjo otro cambio importante para el centro. Con la implantación de la ESO desaparecieron 7° y 8° de Primaria y el número de cursos quedó limitado a seis. También bajó el número de alumnos, ya que Secundaria pasó a impartirse en el instituto. Actualmente son 99 los niños matriculados en el Ferro Couselo.
Todos ellos, junto al resto de la comunidad educativa, festejan esta semana los 25 años de historia del colegio. Ayer se celebraron los primeros actos conmemorativos con una ofrenda floral ante el busto de Xesús Ferro Couselo, ubicado en las inmediaciones de la iglesia de Cordeiro, y después con la inauguración de una exposición que rememora el 25 cumpleaños del centro educativo.

La muestra se encuentra abierta al público en el Auditorio Municipal de Ferreirós y recoge fotografías de todas las promociones de estudiantes que pasaron por el colegio en este tiempo, así como imágenes de algunas de las actividades desarrolladas. Las fotos se acompañan del periódico del centro, ??Crónica do Xiabre?, completándose así uno de los tres ejes que centran la exposición. Otro apartado se dedica a maquetas elaboradas por los alumnos para un certamen, mientras que el último supone una mirada al pasado.

Se trata de la recreación de una escuela de la época del franquismo, una iniciativa en la que colabora el Museo Pedagóxico de Galicia (Mupega) y que muestra cómo eran las aulas de antaño, la ??Escola dos nosos avós?. Así, pueden verse en el Auditorio antiguos pupitres, la tradicional mesa del profesor ubicada sobre una tarima o una vieja máquina de coser, puesto que en las escuelas femeninas las alumnas dedicaban una parte del tiempo a labores del hogar, como la costura. El espacio está presidido por los símbolos tradicionales de aquella época: un crucifijo, una fotografía de Franco y una imagen de la Inmaculada.

No faltan tampoco en esta recreación los encerados y pizarras, tinteros con las plumas con las que los escolares hacían caligrafía y escribían, viejos libros de texto y vitrinas con las medidas de capacidad o figuras geométricas, entre otras cosas.

La ofrenda floral y la inauguración de esta muestran sólo son el inicio de los actos conmemorativos del 25 aniversario, que se retomarán mañana con una gran fiesta en la que participará toda la comunidad escolar. El festival tendrá lugar a partir de las 17 horas en el Auditorio. Por el escenario desfilarán todos los alumnos de los distintos cursos, que realizarán actuaciones, dramatizaciones, cantarán canciones y se animarán con el baile. Todo tiene que salir perfecto y, por eso, los escolares ya llevan tiempo preparando sus intervenciones. Hace unos tres meses que el colegio comenzó a organizar este acto, al que está invitado el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, aunque su presencia en el festival está todavía pendiente de confirmación.

También los padres y abuelos de los alumnos se han implicado en las celebraciones y todos los días acuden al colegio a adecentar el patio y el resto de las instalaciones. Y es que el centro acogerá mañana por la noche una cena de confraternidad en la que se han inscrito cerca de quinientas personas. Será el momento perfecto para que alumnos, ex alumnos, familiares, directivos… recuerden las anécdotas de estos 25 años.

DIARIO DE AROUSA, 18/06/10

Una hora sin clase por un colegio en condiciones.

Algunos de los padres que participaron en la movilización en el patio del colegio de Baño.

Un centenar de padres secundó ayer la protesta convocada por la ANPA del colegio de Baño para exigir a la Consellería de Educación que reforme el centro y subsane las múltiples deficiencias que presenta. La respuesta de los progenitores fue ??moi boa?, comentaba una de las directivas de la ANPA, Marisol Blanco, sobre todo teniendo en cuenta la premura de la convocatoria, que se decidió el pasado sábado y se comunicó a los padres el lunes. Durante una hora permanecieron en la entrada del colegio de forma pacífica, paralizando las clases entre las 9:30 y las 10:30. Los alumnos también participaron en la concentración, sentados todos en el patio.
La Xunta sólo está dispuesta a mejorar en los próximos meses el sistema eléctrico del centro y el cambio de la caldera, que se encuentra dentro de las instalaciones ??e calquera día reventa?. Pero esto es ??insuficiente? para la ANPA que exige una reforma ??da totalidade? del colegio, sin renunciar a ninguna de sus reclamaciones, ya que ??todas son indispensables?. Los baños de las niñas ??dan pena?, no hay escalera de incendios, el antiguo comedor permanece sin acondicionar como gimnasio, como se había acordado, los sistemas de fontanería y electricidad ??non dan para máis? ­de hecho el centro perdió una subvención para adquirir ordenadores porque la potencia no era suficiente­, los suelos están llenos de desperfectos y agujeros, los azulejos se caen, algunas puertas están dañadas y todavía no finalizaron las reparaciones en el techo del gimnasio y la eliminación de humedades tras los daños causados por un temporal.

En el edificio de Infantil, construido hace apenas tres años, también hay deficiencias, como grietas por las que se genera humedad. Carece de teléfono, por lo que la profesora, ??se pasa algo, ten que deixar aos nenos solos e ir chamar ao outro edificio?, explica Marisol Blanco. En los baños no hay extractores y ??os rapaces teñen que soportar os cheiros?, a la vez que reclaman la colocación de toldos en las ventanas para que no haga un calor sofocante en las aulas. Una de las principales reivindicaciones de la ANPA es el acondicionamiento del patio de juegos de Infantil, lleno de piedras y baches en los que los pequeños se hacen daño a menudo. En invierno se convierten en charcos y ??as nais teñen que vir cambiar aos nenos porque se mollan?. Además piden una zona de recreo cubierta para el invierno y la modificación de la rampa de acceso para que los alumnos no tengan que subir a la lluvia. También protestan por la situación de las alcantarillas, que suponen un riesgo. De hecho, recientemente una madre ??caeu nunha canaleta, fundeu tres costillas e descolocou un hombreiro?, comenta otra integrante de la ANPA. Desde el colectivo lamentan la poca disposición de Educación ya que ??esgotamos a vía do diálogo pero non nos atenden? y advierten que, ??si en setembro non vemos solucións e cousas arranxadas, o curso non empeza?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

«O Concello apoiará á ANPA no que faga falta porque están a pedir algo moi xusto».

Dos madres muestran el estado de los baños exteriores.

Ni el alcalde, José María Bello Maneiro, por motivos personales, ni la concejala de Educación, que tuvo que acudir a una reunión, pudieron estar presentes en el acto de protesta de los padres del colegio de Baño, aunque sí estuvo en representación del Concello la edil Carmen Gómez Pardal, quien indicó que ??apoiaremos á ANPA en todo porque están a pedir algo moi xusto e polo que levan loitando anos?.
La concejala recordó que, hasta ahora, los padres siempre gestionaron la situación ??polos cauces que tiñan que seguir?, pero entiende que ??cheguen a este punto? y hayan optado por movilizarse ??porque non os reciben?. Además incide en que ??había un compromiso? de la administración para acometer la reforma del colegio. ??Sabemos que hai crise e entendemos que haxa que reducir a inversión, pero non pasar de 600.000 a 100.000 euros?.

Por eso insiste en que la administración municipal, que en muchas ocasiones ha reclamado a la Consellería de Educación la reforma del colegio o la construcción de otro nuevo, ??estará sempre cos pais e apoiarémolos en todo o que faga falla?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

La ANPA del colegio valgués de Baño exige a la Xunta nuevos arreglos en el centro escolar.

Padres y alumnos del colegio de Baño, en Valga, se concentraron ayer en el patio central.

Ayer suspendieron las clases y no descartan retrasar el comienzo del nuevo curso

La mañana de ayer fue de airadas protestas en el colegio de Baño, en Valga. Los miembros de la asociación de padres y madres de alumnos decidieron días antes convocar una huelga como síntoma de «protesta pacífica» ante lo que ellos entienden que es una «situación insostible». Se quejan amargamente del actual mal estado de conservación de las instalaciones y recriminan a la Xunta más compromisos y más desembolso económico para paliar estas deficiencias.
Un total de 256 niños, acompañados de los profesores y de un centenar de padres, se concentraron en el patio central del colegio a primera hora de la mañana, por espacio de una hora, e hicieron visibles sus protestas.
Los integrantes de la ANPA remitieron igualmente una carta a la Consellería de Educación relatando las mejoras que solicitan para hacer más habitable el centro y exigieron «un compromiso por escrito dos responsables para coñecer os prazos que marcarán para o arranxo».
Del mismo modo, los manifestantes dejaron claro que la de ayer «foi só a primeira protesta pacífica», aunque advierten que en caso de que no haya un pronunciamiento claro por parte del gobierno autonómico, pasarán a tomar «outro tipo de medidas».
El malestar es de tal magnitud que se han planteado incluso retrasar el comienzo del próximo curso, fijado para el mes de septiembre. «Entendemos que xa esgotamos a vía do diálogo e seguimos querendo o mesmo de sempre, que exista un compromiso para a realización das obras de mellora e un calendario de actuacións, ainda que sexa por fases», según apuntó Marisol Blanco, una de las portavoces de la asociación de padres y madres de alumnos del centro de Valga.
Tras el envío de la carta a la Xunta, ahora en el colegio esperan los pasos de la consellería.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/10