El BNG pide a Fomento que se inviertan 400.000 euros este año para impulsar el tren de cercanías.

Blanco respondió que está dispuesto a estudiar «un planteamiento de proximidad» en Galicia
El diputado del BNG en el Congreso Francisco Jorquera aprovechó ayer la comparecencia del ministro de Fomento, José Blanco, para insistir en la necesidad de que Galicia cuente con una red ferroviaria de cercanías. Blanco respondió que está dispuesto a estudiar «un planteamiento de proximidad» en Galicia, pero puso en cuestión el interés de la Xunta. Así, el ministro mencionó el acuerdo de la época Fraga-Cascos sobre la participación en este servicio público ferroviario que, dijo, «este Gobierno de la Xunta anuló». «Así que no sé ya si el Gobierno gallego tiene interés o no en este tema. Estoy dispuesto a dialogar, pero la competencia es de la Xunta», añadió.
Jorquera, por su parte, matizó la afirmación del ministro al señalar que Galicia «non ten a competencia efectiva porque non houbo traspaso», y criticó la actitud de la Xunta porque «non está a corresponsabilizarse nen ten vontade de facelo».
En su intervención, el diputado nacionalista aseguró sentir «envexa polos territorios que contan con trens de cercanías porque Galiza carece destes servizos», y recordó a Blanco que existe una partida sin ejecutar de 400.000 euros en los Presupuestos del Estado del 2011 para hacer un estudio para implantar servicios ferroviarios de cercanías en la comunidad.
En cuanto a las conexiones ferroviarias con los puertos gallegos, Blanco aludió a los estudios informativos de los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol, y añadió que Fomento busca soluciones para los demás cuando entre en funcionamiento el AVE.

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/11

Pachi Vázquez defiende el tren de cercanías en la inauguración de la sede local del Partido Socialista.

Los militantes aplauden a Vázquez a su llegada a la sede.

El PSOE de Pontecesures inauguró ayer su sede en la Travesía da Bandeira con un acto en el que participó el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, quien animó a los socialistas cesureños a convertirse en la ??voz do pobo? y comprometió su apoyo a la propuesta para que se mantenga la actual línea férrea entre Vilagarcía y Santiago. Vázquez cree que el ferrocarril es ??fundamental para este concello e esta comarca, polo que debe seguir funcionado? y, en ese sentido, anunció que ??faremos as xestións que sexan precisas co Ministerio de Fomento?. Pero también exigió el compromiso de la Xunta para la continuidad de esta línea. Hacia el gobierno autonómico se dirigieron sus críticas. Tras dos años de mandato de Núñez Feijóo, ??Pontecesures, ao igual que o resto de Galicia, ten empeorado moito, fundamentalmente na prestación dos servizos públicos esenciais?. Afirmó también que, pese a no gobernar en Pontecesures, fueron los socialistas ??os que fixemos os únicos investimentos neste concello?, primero con el bipartito en la Xunta y después con la financiación del Plan E. Por la contra, señaló, ??algúsn proexctos que deixou redactados o anterior goberno socialista da Xunta, como o da remodelación do porto, quedaron en dique seco por mor da inacción do Executivo de Feijóo?, incidió.
El secretario general del PSdeG cree, por tanto, que en Pontecesures ??está todo por facer, e os socialistas temos que ser a voz do pobo para reclamar o que lle corresponde?. Pachi Vázquez expresó su máxima confianza en el candidato a la Alcaldía, Roque Araújo, y está convencido de que ??conseguirá un bo resultado nas eleccións porque ten a ilusión e a forza que se require para ser alcalde?.

Igual de optimista se mostró Roque Araújo, quien espera ??celebrar a victoria o 22 de maio? en la recién estrenada sede, un local que ??está a disposición dos militantes, simpatizantes e veciños e que vai ser a base de operacións? de los socialistas durante la campaña electoral.

En la inauguración, además de un buen número de militantes y simpatizantes socialistas, participó también la diputada Carmen Cajide, quien alabó la ??capacidade que tivo a agrupación de Pontecesures para reconstruirse e incluso sumar a máis xente? después de las horas bajas por las que atravesó en 2007. Incidió Cajide Hervés en que, a pesar de no tener representación en la Corporación durante los últimos cuatro años, el PSOE cesureño supo ??facer política en positivo e, en moitas ocasións, o goberno foi a remolque das denuncias que facía a agrupación?. Desde su punto de vista, el Partido Socialista ??preséntase con forza? a los comicios del 22 de mayo y ??cun proxecto e un candidato solventes?.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Pachi Vázquez inaugura esta tarde la sede del PSOE en Pontecesures.

El secretario xeral de los socialistas gallegos, Manuel Pachi Vázquez, acude esta tarde a Pontecesures para inaugurar la nueva sede del PSOE en la localidad arousana. Junto al líder del PSdeG estarán la secretaria de Igualdade de la ejecutiva provincial de la formación del puño y la rosa, Carmen Cajide, así como el responsable local del partido y candidato a la alcaldía en las elecciones de mayo, Roque Araújo.
El local que a partir de hoy albergará a los socialistas cesureños se encuentra en el número 2 de la Travesía da Bandeira. El acto de inauguración comenzará a las siete de la tarde.
El objetivo del PSOE de Pontecesures ante la inminente cita con las urnas es, como mínimo, formar parte del próximo gobierno municipal. Los socialistas parten de una situación extremadamente paradójica, pues en el 2007 fueron dos independientes, liderados por Sabariz, quienes encabezaron su lista, para abandonar de inmediato su disciplina.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/11

La lista del BNG de Padrón suma hombres y mujeres por igual, de todas las parroquias.

El BNG de Padrón presentó su candidatura a las elecciones municipales del 22 de mayo, formada por «homes e mulleres por igual e persoas de todas as parroquias». La persona que la encabeza, el profesor Xoán Santaló Ríos, se mostró en el acto de presentación «moi optimista de cara acadar o respaldo maioritario dos veciños» para el proyecto que lidera.
Santaló valoró los cuatro años de gobierno del PSOE y la Converxencia de Independentes de Padrón (CIPa) como una «lexislatura que acumula demasiados desencontros e conflitos: entre os propios socios de goberno, entre o executivo e a oposición, entre o Concello padronés e o veciño, entre goberno e traballadores…», dijo el candidato del BNG.
De cara al futuro, Xoán Santaló se comprometió a empezar a trabajar desde el día siguiente a entrar en el gobierno municipal y en cuestiones fundamentales que conforman la base electoral del grupo nacionalista padronés, entre las que mencionó la aprobación de un planeamiento urbanístico que «impulse o crecemento ordenado e sustentable de Padrón» o el fomento del empleo.
Santaló señaló que, «sobre todo, imos recuperar a ilusión por Padrón, queremos facer as cousas doutro xeito, queremos darlle participación aos veciños e queremos ser o goberno deles e so coa súa axuda podemos facer algo».

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/11

Los vecinos de Padrón marcan la agenda política.

Socios de la asociación en la asamblea celebrada el viernes.

La Asociación Fonte do Carme se adelanta a los candidatos y les insta a celebrar una mesa redonda

La Asociación Fonte do Carme, constituida en septiembre de 2009 para defender los intereses de los vecinos de los barrios padroneses de A Trabanca y A Pedreira, ha ideado una iniciativa singular, casi rara en estos tiempos, para conseguir que los políticos municipales presten atención a la zona en la que residen. La entidad vecinal invitó a los cinco grupos políticos con representación en el Ayuntamiento a participar en una mesa redonda, en la que estarían los candidatos de cada partido además de asociados de la entidad y otros residentes de la zona que deseen asistir.
La fecha inicial para dicho encuentro es el próximo viernes aunque, a día de hoy, únicamente un partido aceptó la invitación del colectivo vecinal mientras otro ya la declinó.
La idea de la Asociación Fonte do Carme es que cada partido, a través de su candidato a las elecciones del 22 de mayo, exponga en ese debate sus ideas y propuestas para los dos barrios padroneses. Un moderador, perteneciente a la entidad vecinal, sería el encargado de dirigir las distintas intervenciones, de modo que cada candidato tendría 10 minutos para exponer sus propuestas, para después contestar las preguntas formuladas por los asociados y otros vecinos de A Trabanca y A Pedreira.
Con esta original iniciativa, sin duda muy sana para la política municipal, la asociación de vecinos pretende «chamar a atención» sobre la realidad de los dos barrios de Padrón, según cuenta el presidente del colectivo, Xaime M. González Ortega.
Esa realidad habla de una zona de Padrón en crecimiento, con más de 150 viviendas, muchas ellas de nueva construcción, que los residentes consideran que está dentro del casco urbano aunque el trato y atención que le presta el Ayuntamiento no lo indica así por lo que la asociación asegura que ambos barrios «sempre estiveron deixados da política municipal». La entidad vecinal nació así con la firme pretensión de «revertir a situación de abandono que tradicionalmente» arrastran y ayudar, además, a su desarrollo. También busca una mayor cohesión entre sus vecinos, de los cuales en torno al 30% son familias nuevas.
Ante la proximidad de las elecciones, la entidad pretende canalizar las demandas de sus socios y otros vecinos de los dos barrios, al tiempo que busca que los políticos fijen su atención en A Trabanca y A Pedreira, una zona de nuevo crecimiento, con edificios nuevos e incluso negocios, pero que, en el caso del primer barrio, precisa de un esfuerzo de rehabilitación muy grande y de un plan de reordenación del tráfico, todo ello para atraer más población joven y, por tanto, ganar vida. De no celebrarse, la asociación lamentaría que los políticos perdieran esta oportunidad.

LA VOZ DE GALILCIA, 03/04/03