La red de dinamización ofrece proyectos en el Ullán.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información, puesta en marcha la Consellería de Innovación a modo de estrategia para la actividad económica y empresarial, así como para la implantación de los servicios electrónicos y de desarrollo rural, está ofreciendo a través de sus oficinas diversas iniciativas de interés en el territorio del Ullán.
En el Concello de Valga, que posee uno de los centros de la Rede de Dinamización, están en marcha actualmente talleres como el de juegos educativos en Internet, que tienen 20 horas de duración y finalizará el 19 de junio. Está destinado a los jóvenes y se imparte en la Unidade de Promoción e Desenvolvemento todos los jueves. Hay dos turnos, uno de 16,30 a 17,30 horas y el otro de 17,30 a 18,30 horas. Otro de los talleres en marcha (concluirá el 16 de junio) es el de alfabetización digital, de 30 horas de duración. Se lleva a cabo los lunes, de 16,30 a 18 horas. Además, hay otros dos, de procesador de textos y con 12 horas de duración. El primero se imparte los lunes y jueves, de 19 a 20,30 horas, y el segundo, los miércoles y viernes, de 10 a 11,30 horas.

FARO DE VIGO, 28/02/08

Edicto expuesto en el tablón de anuncios sobre elección de Juez de Paz sustituto.

“No habiéndose elegido por el Ayuntamiento de Pontecesures Juez de Paz de dicha localidad, se convoca para que, en un plazo de quince días computados a partir de la publicación de este Edicto en en BOP, cuantos tengan interés en aspirar al mencionado cargo dirijan una instancia a la presidencia del Tribunal superior de Justicia de Galicia en A Coruña, haciendo constar lo siguiente:

1º) Nombre, apellidos, DNI, edad, profesión y domicilio.

2º) Si ha desempeñado el cargo de juez de paz o sustituto.

3º) Méritos que estime puede hacer valer.

Lo que se hace público en cumplimiento del acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, para conocimiento de cuantos interesen solicitar la indicada plaza”.

Lémbrase que no pleno de 26/11/08 non foi elixido ningún dos tres aspirantes ó cargo, deixando que a elección sexa realizado polo TSXG.

Víctor Manuel Santos: “Puedo apostar mi vida a que Míster España es un certamen limpio. De tongo, nada”.

Buena parte de los valgueses están pendientes esta semana del complejo turístico Marina D?or, en Oropesa del Mar, donde su paisano Víctor Manuel Santos Fandiño, Mister Pontevedra, permanece concentrado a la espera de que mañana se celebre la gala en la que será coronado el guapo oficial de España. Aunque su timidez le impida reconocerlo, los internautas lo sitúan entre los favoritos a conseguir el título. Los motivos están a la vista: buena presencia y una belleza natural que provocaron que la provincia de Pontevedra suene más alto que nunca en Marina D?or. El jurado tiene la última palabra, que el gran público conocerá en una gala retransmitida en diferido mañana a la 1:15 de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/08

La ADR organiza un curso de gestión para pequeñas empresas de la comarca.

La Asociación de Desenvolvemento Rural del Ulla-Umia (ADR) realizará próximamente un curso de “Xestión empresarial moderna na PEME local” en el seno del proyecto Marca de Calidad Territorial. Tendrá una duración de 100 horas y está dirigido a profesionales del sector turístico, artesanal, agroalimentario y agroforestal de la comarca.

Con esta actividad formativa, la ADR pretende dotar a estos colectivos de los conocimientos y técnicas básicas en materia de gestión empresarial moderna que aporte mejoras en el funcionamiento diario de las pequeñas y medianas empresas, para así aumentar las perspectivas de supervivencia y crecimento en una economía globalizada y de cara a poder cumplir las exigencias de la Carta de Calidad Específica de los sectores de referencia.

Para desarrollar e impartir este curso, la ADR acaba de publicar las bases para contratar el diseño de los contenidos formativos y los materiales didácticos, así como para impartir el curso. Las entidades interesadas disponen de un plazo de viente días naturales para presentar sus ofertas de acuerdo con las bases de contratación. Asimismo, todas las personas que quieran participar en el curso pueden preinscribirse, de forma gratuita, en la sede de la ADR ?calle Alfonso VII de Caldas? o en el número de teléfono 986 53 90 77.

El curso se enmarca dentro del proyecto de Marca de Calidad Territorial Ulla-Umia, que abarca áreas como nuevas tecnologías o idiomas.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/08

La policía brasileña cree que los celos fueron el móvil del asesinato del valgués.

Los celos fueron el móvil del asesinato en Brasil del vecino de Valga Ramón Turnes. Así lo cree, al menos, Flavio Narciso, el inspector responsable de la investigación. En declaraciones realizadas ayer a FARO DE VIGO, Narciso expuso que ésta es la causa más probable dado que varios testigos reconocieron como presunto autor de los disparos a David Rodríguez Arestiato, ex marido de la pareja sentimental de la víctima, de origen brasileño.
De todas formas, también explicó que no descarta ampliar la investigación abarcando el presunto móvil económico que apunta desde Valga la familia del fallecido: “La primera línea de investigación se centra en la posibilidad de que Arestiato lo matase por celos, ya que mantenía una relación con su ex mujer pero si esta investigación concluyese sin resultados fehacientes, desde luego abriríamos una segunda línea, en base al posible móvil económico”.
Una de las claves del crimen podría ser el motivo que impulsó a la víctima a viajar hasta Brasil. La familia está convencida de que lo hizo para cortar relaciones con su pareja sentimental, con la que tenía un hijo de dos años. Sin embargo, en Brasil consta que ambos acababan de comprarse una vivienda conjunta (la cuarta propiedad inmobiliaria a nombre del valgués en el país sudamericano), lo que podría indicar que afianzaban su relación. Podría ser esto lo que disparase los celos de su ex marido aunque los padres y hermanos de Turnes creen que el hecho de que la víctima y su novia llevasen cuatro años viviendo juntos y tuviesen un hijo en común descarta el móvil pasional.

FARO DE VIGO, 28/02/08

Sólo se presentaron 21 propuestas para cubrir los puestos de Pascua.

Las ofertas apenas representan un tercio de la superficie destinada a la feria ·· Las pujas en sobre cerrado afectaron a plazas pequeñas ·· Las grandes atracciones fueron las ausentes ·· Algunas peticiones están incompletas

La junta de gobierno local de Padrón abrió ayer las propuestas presentadas al concurso por adjudicación directa para instalar puestos y casetas de feria en las fiestas de Pascua. A la subasta sólo se presentaron 21 sobres, “que se corresponden con 60-70 parcelas, lo que no llega al tercio de las puestas a disposición, que deben rodar las 200”, señaló el secretario municipal.

Las propuestas hacen referencia fundamentalmente a parcelas pequeñas relacionadas con tómbolas, puestos pequeños, expositores de helado y dos pulperías. Los propietarios de las atracciones mecánicas y tiovivos fueron los grandes ausentes. Algunos feriantes ya lo habían anunciado, pese a reconocer que el sistema de adjudicación directa propuesto por el Ayuntamiento de Padrón era más rentable que en otras ediciones, cuando se adjudicaba a un sólo empresario las parcelas por un precio acordado y éste las repartía entre los interesados.

Según matizó el secretario, la apertura de los sobres también vino acompañada de otras sorpresas, como propuestas incompletas, ya que se menciona la cuantía y se alude a una parcela en cuestión sin señalizar cuál es. Otras ofertas adolecen de determinada documentación, por lo que “se analizarán todas y se mirará una por una las propuestas para publicitar en el tablón de anuncio los documentos que se necesitan”, matizan.

Los feriantes y ambulantes que presentaron su oferta incompleta tendrán cinco días de plazo (desde el momento en que se publique la lista en el tablón de anuncios de la casa consistorial) para subsanar los errores y presentar toda la documentación requerida. De no hacerlo, se considerará nula su puja.

LA CLAVE Dos concursos y una última oportunidad

La apertura de sobres contó con la presencia de numerosos feriantes. Según el Concello, tras exponer el listado de puesto pequeño, se recurrirá a “un tercer y último concurso”. Su fórmula se estudiará en los próximos días, y de no presentarse ofertas para las parcelas destinadas a a­tracciones, las Pascuas de este año se celebrarán sin ellas .

EL CORREO GALLEGO, 28/02/08