La plataforma de Portas en defensa del tren regional crea una página web y prepara nuevas acciones.

La coordinadora de Portas en defensa del tren regional cuenta desde ayer con una página web. Este portal de Internet, que se puede consultar en la dirección www.salvaotren.tk, ya está operativa, aunque la intención de la plataforma ciudadana es mejorarla. Así lo indicó el presidente del colectivo, Fernando Gómez: «Actualmente está iniciada, pero espero poder mejorarla, actualizándola con las últimas noticias y aportando más informaciones interesantes referentes a este problema que nos preocupa: defender y fomentar el servicio público del tren regional hasta la creación de un futuro cercanías en Galicia».
La coordinadora ya tiene decidida su próxima acción. Será este viernes, 29 de febrero, por la tarde en Arcade, Cesantes y Redondela. Miembros de la plataforma se desplazarán a estas localidades para repartir folletos informativos sobre la desaparición del tren regional en Galicia con la entrada en servicio del AVE. Como es habitual en sus protestas, los vecinos irán ataviados con sus camisetas blancas. Unas prendas que también venden para financiar sus gastos.
El pasado sábado participaron en Cambre (A Coruña) en una manifestación contra el trazado del AVE en el tramo A Coruña-Ferrol. Un día después llevaron su protesta a un mitin que el PSOE celebró en Vilagarcía. Durante la intervención del secretario general del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vecinos de Portas se taparon la boca con cinta, se despojaron de su ropa de abrigo, sacaron sus pancartas en favor del tren regional y se pusieron en pie. El colectivo denunció que su protesta fue censurada por la dirección de la TVG.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/08

Cesures prepara la segunda feria de automóviles antiguos.

Ayuntamiento de Pontecesures y asociación Mirándolles os dentes están ultimando la programación de la segunda edición de la feria de automóviles antiguos. Esta se desarrollará el próximo seis de abril, coincidiendo también con la fiesta de exaltación de uno de los productos de temporada autóctonos del río Ulla, la lamprea. Aunque aún no se dieron a conocer los detalles de una y otra, fuentes de la organización señalan que en la degustación se producirán algunas novedades. En cuanto a la feria de automóviles, la primera que se llevó a cabo fue en 1925 y fue revolucionaria.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/02/08

Louzán y Pastor visitan las instalaciones de Extrugasa guiados por Andrés Quintá.

La candidata al Congreso por Pontevedra, Ana Pastor, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, visitaron ayer las instalaciones de la fábrica de Extrugasa, junto con su propietario, Andrés Quintá, del que alabaron su labor como empresario que da trabajo a 700 personas.

El presidente de la compañía Extrugasa recibió a ambos dirigentes políticos para guiarlos por las instalaciones de la firma en Valga. En el caso del máximo dirigente de la Diputación pontevedesa, Rafael Louzán, este ya había estado en la fábrica en visitas anteriores y por ello quiso acompañar a Ana Pastor durante el recorrido, en el que también conocieron una nueva, con su equipamiento, que ha construído la empresa recientemente.

La candidata al Congreso para las próximas elecciones generales alabó el funcionamiento de la empresa y manifestó que el Partido Popular estará cerca de los empresarios. Asimismo subrayó la persona de Andrés Quintá por liderar una empresa que genera empleo y riqueza, además de apostar por la calidad con la aplicación de tecnología puntera a sus instalaciones.

Por su parte, Rafael Louzán, siguió la misma línea de Pastor y destacó que Extrugasa da trabajo a 700 personas y que “nalgún momento haberá que premiar a empresarios como Andrés Quintá que xeran esta riqueza”. El presidente de la Diputación recordó que la compañía “é todo un referente na comarca e na provincia de Pontevedra” y que desde el ente provincial se muestran muy satisfechos con la labor de empresarios como él.

En esta misma línea, Louzán lanzó un mensaje a la administraciones porque considera que deben colaborar para facilitar suelo industrial a los emprendedores, como “estamos facendo dende a Diputación en polígonos como o de Barro- Meis, para darlle a oportunidade de medrar”.

Tanto él como Pastor se quedaron “marabillados”, en palabras del presidente del organismo provincial, con el funcionamiento de la compañía, y la persona de Andrés Quintá por su iniciativa y la dirección con que maneja su negocio situado en el municipio de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/08

La coordinadora en defensa del tren tacha a la Xunta de represora.

La Coordinadora en defensa del Tren Regional “Portas non pode perde- lo tren”, acusó ayer a la Xunta de utilizar métodos “represores” porque la protesta pacífica que protagonizaron el pasado domingo durante el mitin del presidente, Emilio Pérez Touriño, en Vilagarcía, no se emitió en las notocias de la TVG, en Galicia Elecciones. Su portavoz, Lucía Latorre, explicó que junto a los miembros de la coordinadora de Portas acudieron los afectados por el AVE, en el tramo Coruña y Betanzos, con su misma intención: hacer manifiesta “nuestra enérgica protesta” al Gobierno autonómico. Dijo que el procedimiento que siguieron fue entrar en el lugar de celebración ataviado con las camisetas de protesta, ocultas bajo la ropa que mostraron cuando Touriño había comenzado su discurso pero “sin ningún tipo de presión, ni intimidación y ocupamos las filas cuarta y quinta del recinto”.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/08

Datos da empresa FINSA.

finsa_116022.jpg

El mayor fabricante de tableros de Galicia, Finsa, con plantas en Santiago y Padrón, es la de mayor facturación del área de Santiago, con 552 millones de euros en ventas anuales y una plantilla de 3.087 trabajadores. Ocupa el noveno puesto de las 108 empresas gallegas destacadas entre las 2.500 de todo el Estado, sólo por detrás de firmas con un gran peso a nivel nacional como Inditex, Citroën, San José, Fadesa, Pescanova, Gadisa, Coren y Megasa.

Finsa, empresa que encabeza la lista de las mejores del área, fue pionera en la instalación de una planta de biomasa en Galicia, en la que invirtió 15 millones de euros y con la que abastece el 75% de la energía que consume. Está en Padrón y tiene una potencia de 35 megavatios.

EL CORREO GALLEGO, 25/02/08

La Plataforma “Salva o tren” interrumpe el discurso del presidente de la Xunta.

Alrededor de veinte miembros de la Plataforma “Salva ao Tren”, del municipio pontevedrés de Portas, interrumpieron el discurso del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, puesto que se levantaron de entre el público con sus bocas tapadas por una cinta. Los manifestantes mostraban carteles hacia las cámaras de televisión en los que se podía ver escrito “Salva ao Tren”, al igual que en las camisetas que vestían.

En silencio, y sin montar ningún altercado, vecinos de Portas solicitaban de esta forma ayuda al jefe del Ejecutivo gallego para que su municipio no se quede sin estación de ferrocarril cuando el Tren de Alta Velocidad llegue al eje atlántico. Esperaron, sin que nadie en la Praza da Peixería se cerciorase de su presencia, hasta casi el final del mitin socialista, puesto que el dirigente autonómico intervino en el último turno, para cerrar el acto.

Emilio Pérez Touriño cambió el discurso que tenía preparado e indicó que “sigamos adiante, porque este é un partido de respecto, diálogo e tolerancia”. “Os que estamos a salvar Galicia somos os cidadáns galegos”, destacó el dirigente socialista, parafraseando el lema que llevaban escritos los vecinos de Portas en sus camisetas.

Mientras los manifestantes se marchaban de la Peixería por voluntad propia, los simpatizantes gritaban “¡presidente, presidente!”.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/08