No día de hoxe, faleceu a veciña do Forno-Valga, María Herminia Gil Ferro de 101 anos de idade. O funeral terá lugar mañá ás 17,30 horas na Igrexa de Santa Columba de Cordeiro.
Susana Fernandes, churrera de Pontecesures: “Los churros no tienen más secreto que la calidad de la harina y el aceite”.
El mercadillo de Vilagarcía no sería el mismo sin ese tentador olor a churros que invade todo el recinto del casco antiguo y que empuja a los clientes hasta el puesto que atiende Susana Fernandes, de la churrería La Cesureña. Mientras habla no para de freír y despachar churrros. «No sé ni cuantos vendo (reconoce). Ya perdí la cuenta».
-¿Cuántos años llevan viniendo?
-A Vilagarcía unos quince años, pero vamos también a Padrón, A Estrada y Caldas. Somos ambulantes y vamos a los mercadillos. Es una tradición familiar, somos churreros y pulpeiros desde mi tatarabuela.
-El churro nunca pasa de moda.
-Nunca, los hay de crema y de chocolate, pero el que se vende es el de toda la vida. En Vilagarcía la gente nos dice que como los nuestros no hay ninguno. Y no tienen más secreto que la calidad de la harina y del aceite, que tiene que ser bueno.
-A cuánto está la docena.
-A dos euros. Cuando fue del euro la gente protestó un poco, porque subieron treinte céntimos. Pero también es verdad que luego no volvimos a subirlos más.
-¿Cuántos vende en una mañana?
-No tengo ni idea, no puedo llevar la cuenta. Seguro que lo sabe después mi padre en casa. En Vilagarcía no hay queja, se vende bastante bien. Pero siempre es mejor el verano, en invierno escasea la venta, y eso que parece que el churro apetece más con mal tiempo.
Entrevista a Susana Fernandes Jamardo. “A pie de calle”. LAVOZ DE GALICIA, 20/02/08
Fernández promete “máxima transparencia” en el juicio por el asesinato de la valguesa Mari Luz Posse.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, prometió ayer que habrá “máxima transparencia” en el juicio por el asesinato de la vecina de Cambados Mari Luz Posse, por parte de su ex pareja, durante el transcurso de una reunión con familiares de la víctima.
Josefa Castro se convierte en la abuela de Padrón.

Confiesa ser una detractora de la carne y una creyente acérrima
Josefa Castro Morazo acaba de engrosar la lista de las egregias centenarias de la capital del Sar. A sus cien años sigue llena de vitalidad. Y pese a la ceguera que la acosa ya desde hace años, sus recuerdos y su memoria permanecen inalterados. Nació un 4 de febrero de 1908 en Estramundi, como ella misma afirma.
Reconocimiento al Club Ciclista Padronés.

La Federación Gallega de Ciclismo premió la labor de esta entidad por sus más de cincuenta años de historia ·· En la gala, celebrada en Santiago, se hizo entrega de los galardones a los ganadores de los distintos ránquines
Días atrás, en un restaurante compostelano, se celebró la tradicional Gala do Ciclismo Galego. En el acto se hizo entrega de los galardones a los diferentes vencedores de los ránquines de carretera, BTT y ciclocrós.
El Concello de Valga y la asociación “Albor” organizan la II Exposición da Camelia.
El Auditorio de Valga acogerá el próximo fin de semana la II Exposición da Camelia “Bella Otero” que organiza la asociación de Mulleres Rurais “Albor” en colaboración con el Concello. El certamen será inaugurado el sábado por el alcalde, José María Bello Maneiro, con una plantación en los jardines del Edificio Multiusos. Esa tarde a las 20 horas, actuará la Banda de Musica Municipal.
El domingo se celebrará un curso de injertos, poda y cuidado de camelias impartido por Leonos Magariños y a las 19 horas se entregarán los diplomas. La exposición permanecerá abierta al público tanto por la mañana como por la tarde.
