Preocupante evolución del paro en la comarca.

Mientras en el discurso político y a propósito de la crisis económica siguen debatiendo si son galgos o podencos, el hecho cierto, estadística y personalmente cierto para casi medio millar de personas de Tierras de Santiago, es que el paro creció en enero en 476 nuevos desempleados que a finales de diciembre disfrutaban de una ocupación remunerada. Para situar el dato en su dramática dimensión, acaso sea bueno recordar que esa cifra de nuevos desocupados forzosos en un solo mes representa el ochenta y cinco por ciento de todo el empleo generado a lo largo del año precedente, que ascendía a 560 personas. Es decir, sólo en el mes de enero se destruyó casi tanto empleo como se había generado en los doce meses precedentes. Ante esta constatación, de poco valen discursos antialarmistas, mirar al tendido o culpar de la situación al empedrado. El paro se presenta de cara al nuevo año como el más preocupante de los datos económicos y bueno será que todos, de patronal a sindicatos, de autoridades a agrupaciones laborales, vayan tomando conciencia de su dimensión real y de la necesidad de combatirlo con propuestas imaginativas, de compromiso real y efectivo. Todo, antes de abandonarse a la indolencia de la gratificante subvención pagadera de cómplices silencios.

Columna ESPINAS. Contraportada de TIERRAS DE SANTIAGO, 12/02/08

La lamprea reduce a la mitad su precio de venta en el mercado.

Pasó de 65 a 30 euros. Los valeiros se quejan de que las transacciones son malas. El Concello de Cesures lanza una campaña de promoción

36a_111437.jpg
En primer plano y desde la izquierda,
Cruz, Castro, Remírez y Baleirón, con el plato de lamprea
FOTO: Santamariña

La campaña de la lamprea se augura mala este año. Las previsiones iniciales que tenían los valeiros parecen seguir cumpliéndose. Así, tras un mes de capturas estas han sido parcas y se han concentrado mayormente entre el 20 y el 30 de enero, cuando cada barco llegó a capturar entre 25 y 30 lampreas. A esto se une su venta en el mercado, que está siendo mala, según constatan fuentes del colectivo de pescadores pontecesureño, pese a que su precio de venta se ha reducido a la mitad, pasando de 65 a 30 euros.

(máis…)

A comparsa de Antonio Pesado Romay obtivo o 3º premio do concurso de disfraces de Valga.

Esta comparsa, “A casa da palleta”, que gañou o 1º premio no concurso de Pontecesures, obtivo o 3º premio no concurso de Valga, por detrás de “A Casa 1906” de Catoira, e una comparsa da Banda Municipal de Valga formada por pais dos integrantes desa formación.
Foi concedido un premio especial, como grupo do municipio de Valga, a comparsa “San Femín”, integrada por persoas de Valga e de Pontecesures.

Galicia se sitúa a la cola de España en uso de Internet.

Galicia es, tras Extremadura, la penúltima autonomía española en utilización de Internet, según el estudio que acaba de publicar la Asociación para la Investigación en Medios de Comunicación (AIMC). Los datos divulgados ayer por Europa Press corresponden a 2007 e indican que sólo un 33% de los gallegos mayores de 14 años utilizó Internet, al menos alguna vez durante el último mes.

(máis…)