Los vecinos de Portas trasladan su rechazo a la retirada del tren de cercanías al Parlamento de Galicia.

Los vecinos de Portas y los miembros de la ejecutiva local dejarán claro en el Parlamento de Galicia que no permitirán “baixo ningún concepto” que el Ministerio de Fomento retire del itinerario del tren de cercanías la parada de Portas. El alcalde del municipio, Roberto Vázquez, se ha afanado por hacerse oír ante las autoridades pertinentes y, por ello, habilitará varios autobuses este martes para que todos aquellos que así lo deseen puedan desplazarse hasta Santiago en señal de protesta y bajo el emblema “En defensa do tren de cercanías”.

Por su parte, una representación de la Plataforma “Portas non pode perder o tren” será recibida mañana mismo por el PSOE de la Cámara a las seis de la tarde a donde se desplazarán “en coches particulares”. Asimismo, el martes coincidirán con la comitiva del alcalde en el Parlamento a las 12, donde serán recibidos por el Partido Popular y donde serán escuchadas sus demandas.

Lo cierto es que esta medida de protesta no llega aislada. De hecho, y después de que la Subdelegación del Gobierno negase a la plataforma “Portas non pode perder o tren” un corte de vía previsto para el próximo 19 de enero, los afectados por la medida del Ministerio realizarán una concentración esa misma jornada en la estación, de unos quince minutos de duración y que pretende hacer partícipes a todos los usuarios del tren para que tomen conciencia de las repercusiones de esta medida.

La Plataforma al mismo tiempo protagonizaba a finales de esta semana momentos curiosos en señal de protesta como el de pagar el billete de Santiago a Portas con monedas de un céntimo con la finalidad de defender sus intereses y “facernos oír”.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/07

Alerta por fenómenos meteorolóxicos adversos.

Protección Civil de Galicia avisa, que o grupo de Predicción e Vixiancia do Centro Meteorolóxico Territorial de Galicia anuncia que están previstas nas próximas horas precipitacións acumuladas que poden acadar os 15 litros por metro cadrado en unha hora, ou 40 litros por metro cadrado en 12 horas nas provincias de A Coruña e Pontevedra, especialmente nos concellos da franxa atlántica. (Nivel de alerta amarelo).
Tamén o mesmo grupo informa que está previsto que a partir das últimas horas do día de hoxe ou primeiras de máñá día 13 os refachos de vento do suroeste poderán superar os 100 km/h. na pjrovincia de A Coruña, e os 80 Km/h. na provincia de Pontevedra (Nivel de alerta laranxa).

Una concentración en la estación de Portas sustituirá al corte de vía el 19 de enero.

Las movilizaciones de los vecinos de Portas para exigir al Ministerio de Fomento que no suprima el único medio de transporte público con el que cuenta el municipio continuarán en las próximas semanas. La plataforma “Portas non pode perde-lo tren” celebrará una concentración en la estación de la villa en la tarde del día 19, cuando estaba previsto realizar un corte de vía que fue prohibido por la Subdelegación del Gobierno.

El acto comenzará alrededor de las 17:15 horas y se prolongará, aproximadamente, durante quince minutos. Coincidirá además con la parada de un ferrocarril en la estación, de forma que también los viajeros puedan implicarse y se percaten de que pueden perder este servicio. La concentración finalizará con la lectura de un manifiesto en el que los vecinos reiterarán su postura contraria a los planes de Fomento para levantar la vía férrea entre Portas y Vilagarcía este mismo año.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/08

Monedas de un céntimo para luchar por el tren.

La plataforma “Portas non pode perde-lo tren” puso ayer en práctica una curiosa forma de protestar contra los planes del Ministerio de Fomento para levantar la vía férrea entre Portas y Vilagarcía en el primer semestre de este año y dejar al municipio sin tren de cercanías. Un grupo de integrantes de la coordinadora vecinal se desplazaron a Santiago para realizar el trayecto entre la capital gallega y Portas. Los responsables de la taquilla de la estación compostelana se tuvieron que armar de paciencia, puesto que los portenses pagaron el importe de sus tickets con monedas de un céntimo. Además aprovecharon para informar a los usuarios del tren de las consecuencias que supondría la eliminación de las cercanías.

Alrededor de una veintena de integrantes de la plataforma vecinal “Portas non pode perde-lo tren” realizaron ayer en ferrocarril el trayecto entre Santiago y Portas, aunque rodeados de una parafernalia un tanto singular a la que denominaron “El céntimo en taquilla”. El colectivo creado en defensa del tren de cercanías tiró de ingenio y se propuso pagar los tickets única y exclusivamente con monedas de un céntimo.

Los miembros de la coordinadora llegaron a la estación ferroviaria compostelana sobre las 18:30 horas portando carteles en los que se podían leer frases como “Los estudiantes con el tren”, “Salva el tren” o el remodelado lema de la Xunta “¿Onde vivimos importa?”. Las cuatro taquillas del recinto estaban abiertas al público en ese momento, y a ellas se dirigieron a pesar de “los nervios” que en un principio se dejaban notar entre los miembros de seguridad y el personal de la estación.

Largas colas.- Los afectados de Portas sacaron sus céntimos del bolsillo y comenzaron a pagar sus billetes con un coste de 3,15 euros cadas uno para subir al tren, lo que provocó que la cola en las taquilla fuese cada vez más larga, más aún teniendo en cuenta que, para sorpresa de todos, el personal de la estación optó de repente por cerrar tres de sus ventanas de expedición de tickets. Se tomaron con bastante filosofía lo de contar céntimos los encargados de atender la única taquilla que se mantuvo abierta, pero ni así lograron evitar que se formase un “atasco” inmenso en el hall de la estación. Tanto fue así que, cuando el tren llegó, apenas una decena de miembros de la plataforma habían logrado conseguir su billete. Aún así, todos se subieron al tren con intención de pagar al revisor. Tuvieron suerte y el viaje les salió gratis puesto que, en la hora de duración del trayecto, el interventor no llegó a junto ellos.

Esta ingeniosa protesta fue aprovechada para informar, en la propia estación de Santiago de Compostela, a muchos estudiantes y vecinos de esa comarca sobre “el problema que se les viene encima con la desparición del tren de cercanías”, indica el portavoz de la coordinadora vecinal, Fernando Gómez.

Su mensaje tuvo buena aceptación entre los usuarios del ferrocarril y “algunos estudiantes incluso nos pidieron que les diéramos céntimos” para participar también en la iniciativa. Gómez añade que su intención es continuar con este tipo de actos reivindicativos “para que se conozca el problema que supondrá la supresión del tren y su envergadura”.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/07

Los trenes entre Vigo y A Coruña registraron una hora de retraso por una avería eléctrica en Padrón.

Una descarga eléctrica caída a las siete de la mañana entre Padrón y A Escravitude provocó un fallo en el sistema de señalización de Renfe. En concreto, se produjo una avería en el llamado control de tráfico centralizado, lo que afectó al funcionamiento del paso a nivel con barreras. Según informó Renfe, cuatro trenes (dos que circulaban en sentido Vigo-A Coruña y otros dos que viajaban en el contrario) sufrieron retrasos comprendidos entre los 17 minutos y la hora de duración, debido al cierre del paso a nivel de A Escravitude, que recobró la normalidad al mediodía.
En Padrón, además, se repitieron las escenas de inundaciones en casas y comercios, que también afectaron al cuartel de la Guardia Civil.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/07

As tormentas, as fortes choivas e o vento da última noite provocaron pequenos danos.

As inclemencias do tempo provocaron que un trozo do valado de madeira de peche da obra do promotor Ramón Taibo na rúa Patifas caíra derrubado.Tamén veuse abaixo a terraza de madeira con cubrición que tiña a Cafetaría C’est La Vie na rúa Rosalía de Castro.
Por último, entrou auga polo Camiño de San Xulián no aparcadoiro do edificio onde se atopa o Supermercado Moldes (aparcadoiro de particulares).