Mañá, 30 de marzo, contacontos na biblioteca de Pontecesures.

Mañá, 30 de marzo, ás 12 horas visitarán a biblioteca de Pontecesures (rúa Raimundo García Domínguez “Borobó”, nº 22), os nenos de educación infantil de 4 e 5 anos, para asistir a unha actividade de animación á letura.

O contacontos “Pablísimo”, narrará o conto “Contos con ovos”. O acto pertence ao programa “Letras vivas” cofinanciado entre a Consellería de Cultura e Turismo e o Concello de Pontecesures.

El municipio padronés puede tener un nuevo partido en las elecciones.

A dos meses de las elecciones municipales del 22 de mayo, el ambiente previo se calienta en Padrón a la vista de que puede surgir una nueva formación política, que trabaja para presentar una lista alternativa. A la espera de que haga oficial su constitución y de a conocer su nombre y el cabeza de lista, se sabe que está formada por personas «descontentas» con la política que están haciendo en Padrón otros partidos, como el PP o los socios de gobierno PSOE y CIPa.
En esa lista estarán simpatizantes de estos partidos que no están de acuerdo con la línea de trabajo que siguen y que, por tanto, han decidido unirse en un «proxecto común», al amparo de un nuevo partido en Padrón, que ya se declara «totalmente independente» y que se regirá por el «sentido común». La elaboración de la lista está, a día de hoy, «moi avanzada».
Desde hace meses, en Padrón son muchos los rumores de la creación de un nuevo partido político. Primero se habló de una lista vinculada al anterior ex-alcalde padronés, Jesús Villamor y a un grupo afín, que se crearía con la intención de ayudar al PP a sumar los concejales necesarios para obtener la mayoría absoluta.
Ahora, parece que la que la lista que se está fraguando no está vinculada a ningún partido, al contrario, agruparía a personas descontentas con las principales formaciones que trabajan en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

La plantilla del Extrugasa está sin cobrar desde el mes de diciembre.

La junta directiva asegura que esta semana las jugadoras percibirán una de las mensualidades que se le adeudan

Las jugadoras y el cuerpo técnico del Extrugasa no ven un euro del club desde el mes de diciembre. A la plantilla se le adeudan las mensualidades de enero, febrero y ya prácticamente marzo en un retraso que desde la entidad achacan a los graves problemas que han causado la demora en el cobro de las distintas subvenciones.
Según los números que se manejan en el Extrugasa, los organismos oficiales tienen pendiente de pago alrededor de 130.000 euros, lo que ha provocado un shock en la tesorería del club. Parte de esa cantidad está previsto que aterrice durante esta semana en las arcas arousanas (de Deporte Galego y la subvención municipal) y con ello la directiva podrá abonar la mensualidad de enero. A lo largo de la próxima semana llegará más dinero y podrá pagarse una parte de la correspondiente a febrero. A partir de ahí, lo más probable es que haya que negociar (prorratear es el término que utilizan los responsables de la entidad) el mes y medio restante. El cobro de la última de las ayudas públicas está señalado para el mes de junio.
A pesar de esos retrasos en los pagos, las jugadoras no han querido denunciar públicamente la situación en un gesto de confianza hacia la directiva, y han seguido entrenándose con la misma intensidad de siempre, según ha venido apuntando su entrenador Tito Díaz en sus comparecencias ante los medios de comunicación. Ayer estaba prevista una nueva reunión -se han sucedido varias en las últimas semanas- entre los responsables del club y el plantel para explicarles los planes de pago. Los encuentros entre ambas partes se han acelerado en las últimas semanas porque la Liga acaba ya este sábado y las baloncestistas tienen fijados los vuelos de vuelta a sus lugares de residencia para dentro de siete días.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

El club sopesa renunciar a jugar en la máxima categoría la próxima campaña.

Los agobios de esta temporada han llegado por el lado económico. El apartado deportivo ha ido mucho mejor de lo esperado puesto que el Extrugasa aseguró su permanencia en la Liga Femenina ya en la primera vuelta de la competición. Afortunadamente para ellos, porque no había margen de maniobra en el caso de tener que realizar algún cambio en el plantel para enderezar la marcha del equipo.
Las estrecheces económicas, sin embargo, están pasando una dura factura. La campaña 2010-11 no ha dejado déficit, ni mucho menos, pero la deuda anterior pesa como una losa y ninguno de los estamentos del club quiere pasar otra campaña con los mismos agobios. El entrenador ya les ha advertido a los directivos que la lotería no toca todos los años, y en alguna de las conversaciones que se han tenido con representantes de jugadoras, estos ya han advertido que antes de nada hay que saldar la deuda con el plantel.

«Sufrir otro año»
Así las cosas, la directiva sopesa la posibilidad de no inscribir al equipo en la máxima categoría y bajar un escalón. «No estamos dispuestos a sufrir así otro año más», apuntan desde la entidad. Las reuniones se sucederán en las próximas semanas porque una de las claves para poder fichar en las mejores condiciones es hacerlo con la suficiente antelación.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

Plata del Pontecesures en la apertura de la Copa Galega de Promoción.

El equipo infantil y alevín del Náutico Pontecesures despuntó el sábado en lel arranque de la temporada gallega.

El Náutico Pontecesures relevó el pasado sábado a su vecino As Torres-Romaría Vikinga como referente comarcal en la Copa Galega de Promoción. En la regata inaugural, en el embalse pontevedrés de Verducido, el equipo del Baixo Ulla alcanzó el segundo puesto en la clasificación final por equipos tras sumar 2.708 puntos, por los 3.022 del ganador, el Firrete, y los 2.686 del tercero, el Piragüismo Poio. As Torres fue noveno, el P. A Illa ocupó el puesto 13, el O Muíño el 15, el Breogán el 18 y el P. Cambados el 28.
A nivel individual, hubo cuatro oros y otros tantos bronces arousanos. Ganaron Anxo Susavila, del As Torres, en Alevín A K-1, Adrián Rivademar, del Breogán, en Infantil B C-1, Pedro Galbán, del As Torres, en Infantil A C-1, y Borja Bejo, del O Muíño, en Infantil A K-1. Lograron los terceros puestos: María San Miguel, en Alevín A K-1, y Desiré Rebollido, en Infantil B K-1, ambas del Cambados, Cristian López, del As Torres, en Infantil B C-1, y David García, del Illa de Arousa, en Infantil B K-1.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11