Los niños del Ferro Couselo, de Valga, entrevistan a su alcalde.

El agua es el tema central del programa Voz Natura de este año y en el colegio Ferro Couselo de Valga han puesto en marcha varios proyectos relacionados con ello. El último de ellos está vinculado con otro empeño de este centro educativo: el de que los escolares conozcan su entorno para aprender a respetarlo y, en el futuro, ayudar a mejorarlo.
Y como pocas personas hay que conozcan mejor los municipios que sus alcaldes, el colegio pidió al regidor valgués, José María Bello Maneiro, que acudiese al centro para dejarse entrevistar por los alumnos. Ayer fue la cita. A las diez de la mañana Bello estaba en el colegio de Cordeiro para participar en esta charla con los niños de sexto curso.
El tema central, por supuesto, el agua. El alcalde respondió a las preguntas de los alumnos, que se interesaron por la traída y la depuración del agua y también por las fuentes y los ríos.
Durante ese interesante intercambio se habló también de la riqueza piscícola de Valga y de las actividades relacionadas con ello, como es la captura de la anguila, que se traduce en una fiesta gastronómica a finales de agosto.
El Ecomuseo es otra de las iniciativas de este municipio de Baixo Ulla en la que el agua está muy presente. No hay que olvidar que algunos de los parajes que incluye, como las Fervenzas de Parafita, Mina Mercedes o la playa fluvial de Vilarello, dependen directamente del agua.
También se trataron algunos problemas que todavía existen. El alcalde, por ejemplo, reconoció que en las zonas altas del municipio aún hay problemas de suministro durante el verano, un problema que espera solucionar próximamente. Bello Maneiro les habló de algunos proyectos que quiere impulsar y también recordó las utilidades que el río tenía en el pasado y los cambios con respecto a la actualidad.
Al final de la visita, los alumnos de sexto le entregaron al alcalde un calendario y un recuerdo de la campaña de ayuda al Sáhara en la que están participando. Por su parte, el regidor animó a los escolares a prepararse para el futuro y les habló de lo importante que es su formación.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/11

Hace 25 años: Cela se compra un nicho en Iria Flavia

El escritor Camilo José Cela, cuya fundación ha comenzado a gestarse, ha pensado en retirarse algún día a su tierra natal en Iria Flavia. Cela reside en Mallorca, pero por si acaso ya se ha comprado una parcela en el cementerio parroquial de Iria, muy cerca de la casa donde apuró los primeros pasos de su vida.

Sección “Hace 25 años”. EL CORREO GALLEGO, 17/03/11

Reanudan tras dos días de parón las obras de la carretera general en Pontecesures.

Tras estar detenidas el lunes y el martes por la lluvia, ayer por la tarde se reanudaron las obras de mejora del firme de la N-550 en Pontecesures, que “están causando importantes retenciones de tráfico” apuntó el edil Luis Sabariz.
Comenzaron por el puente interprovincial sobre el río Ulla y continuarán estes días hasta finalizar en las proximidades de la plaza de Pontevedra.
Sabariz explica que antes de extender la última microcapa de agolmerada en caliente (de entre 2,70 y 3 cm.) la semana pasada se rebajó el firme del puente y en los márgenes del tramo cesureño de la N-550 “con objeto de que el pavimento no supere el viejo bordillo de las maltrechas aceras con que contamos para evitar riegos a los peatones e inundaciones en la zona”, tal como había solicitado el concello. Las obras de la N-550 también afectaro en las últimas semanas a los términos municipales de Valga, Caldas, Portas y Barro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/11

Vidal Seage quiere potenciar los recursos turísticos de la villa para fortalecer el sector.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, centrará parte de su programa en exprimir la potencialidad turística del municipio, como objetivo para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la villa. Asi, considera fundamental impulsar recursos como la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, el entorno del río Ulla y las celebraciones como la Festa da Lamprea o la Feira do Automóbil. Las fórmulas que propone pasan por la organización de actividades en colaboración con otros concellos de la comarca, la edición de folletos o la presentación de la oferta turística cesureña en ferias especializadas, a través de Turismo Rías Baixas o Turgalicia.
Para avanzar en este aspecto y en otras cuestiones “prioritarias” para el desarrollo de Pontecesures, como la creación de empleo, la dinamización económica, educación, sanidad o atención social, Vidal Seage está manteniendo reuniones con diversos colectivos. “Queremos escoitar a todos e perfilar un programa en función das principais demandas sociais” apunta el candidato, que para los próximos días tiene progrmados encuentros con la Asociación de Padres de alumnos del colegio, así como otros colectivos culturales y deportivos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/11

Vidal destaca el potencial turístico de Pontecesures.

El candidato del PP al a la alcaldía de Pontecesures, José Manuel Vidal Seage, destaca el potencial turístico del municipio y apuesta por la promoción de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. El alcaldable, que quiere hacer del turismo uno de los motores de la economía local, se reunirá en los próximos días con colectivos culturales, deportivos, las Anpas y otras agrupaciones de cara a perfilar las líneas básicas de su programa.

EL CORREO GALLEGO, 17/03/11