Se reanudan las obras de pavimentación de la N-550 en Pontecesures.

Tras estar detenidas las obras el lunes 14 y el martes 15 por la lluvia, en la tarde de hoy se reanudaron estas obras que estan causando importantes retenciones de tráfico. Empezaron esta tarde por el puente interprovincial sobre el río Ulla y continuarán en estos días hasta finalizar en las proximidades de la plaza de Pontevedra y donde está el kilómetro 0 de la carretera autonómica PO-548 Pontecesures-Vilagarcia.

Previamente a extender esta última microcapa de aglomerado en caliente (de entre 2,70 y 3 cm.) se rebajó el firme la semana pasado en el puente y en los márgenes del tramo cesureño de la Nacional con objeto de que el pavimento no supere el viejo bordillo de las maltrechas aceras con que contamos para evitar riesgos para los peatones e inundaciones en la zona. Así lo había solicitado el ayuntamiento.

El Concello de Valga recurrirá el fallo del caso del hombre incapacitado.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, anunció ayer que el Concello recurrirá la sentencia que lo condena a indemnizar a una vecina del municipio tras haber declarado nula la venta que el padre de esta realizó al Ayuntamiento de unos terrenos situados en Coto, y que se utilizaron en la construcción de una rotonda dentro del proyecto de seguridad vial de los los pasos a nivel del municipio.
Los asesores legales del Concello están ahora estudiando en qué términos se va a plantear este recurso pero, en todo caso, el alcalde avanzó que no se trata de discutir el fondo de la cuestión, es decir la legalidad de la compraventa, sino la cuantía que el Ayuntamiento debe pagar a la demandante. Esta quedó fijada en 5.043 euros, que ya fueron abonados, pero en el Concello consideran que ha habido «erros» y que la Audiencia Provincial calculó una indemnización demasiado elevada, de ahí que ahora traten de recuperar parte de esta cantidad.

Nulidad del contrato
El alcalde cree que si la hija del propietario de los terrenos, Elena López, hace pública ahora esta sentencia a través de los medios de comunicación es porque se le ha comunicado ya verbalmente las intenciones del Ayuntamiento, pues de otro modo, no se explica por qué salta ahora la noticia cuando la sentencia es del mes de octubre.
En esta se declaraba nulo el contrato de compraventa de una finca de 114 metros cuadrados por los cuales el Concello pagó 783 euros, a razón de de seis euros metro cuadrado. La nulidad viene dada porque, según establece el fallo, queda probado que el propietario no estaba capacitado mentalmente para realizar esta operación en el momento de firmar el documento, que asignó con su huella dactilar.
José María Bello Maneiro prefirió ayer no entrar en los detalles que rodean al caso -que calificó de «desagradable»- pero sí lanzó una pregunta al aire. «Se din que non coñecía os cartos, eu pregunto: ¿quen cobrou os 700 euros que se lle pagaron cun cheque que foi a seu nome?, ¿se estaba incapacitado, como cobrou?».
Según el informe forense al que alude la sentencia, el hombre en cuestión, que ya falleció, sufría un padecimiento que determinaba un estado de desorientación en el tiempo y el espacio, falta de memoria y déficit cognitivo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/11

El alcalde de Valga apela a la ley a la hora de exigir retranqueos en Coto.

En cuanto a las acusaciones vertidas por Elena López en relación a que el Concello no le dejaría construir un muro en su finca de Coto como «represalia» por el contexto de pleitos y desencuentros que mantienen ambas partes, Bello Maneiro reaccionó con otra acusación. «Esta persoa minte continuamente».
El alcalde afirma que el Concello le está exigiendo a esta vecina ni más ni menos que lo que exige la ley. «Pola parte de abaixo [la pista que llega a Extrugasa] é a lei a que di que hai que retranquear metro e medio. E na outra pista [la construida para dar acceso al paso elevado y a la que se refería Elena López el pasado viernes] o que se lle di é que ten que levantar o muro pola liña de expropiación pois pagóuselle por un terreo que agora hai que ocupar».
Elena López se opuso en su día al precio tasado por su finca en el proceso de ocupación de los terrenos para construir una carretera de acceso al paso elevado de Coto y consiguió que el jurado le pagase hasta el triple de la valoración inicial. Ahora quiere levantar un muro y denuncia que a ella se le exige retranquear y al resto de los propietarios no. «O que non se lle pode pedir aos propietarios que cederon voluntariamente os terreos é que retranqueen tamén. Ela si ten que facelo porque ten que respectar a línea de expropiación», apunta Bello Maneiro.
Esta vecina critica que no le otorguen licencia para levantar el cierre y, ante esta situación, optó por iniciar las obras sin el pertinente permiso municipal, obras que fueron paralizadas por el Concello. «Alí foi o asesor xurídico, o aparellador, o delineante, os topógrafos a falar con ela, e sempre botou a todo o mundo fóra», dice el regidor.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/11

La Irmandade de Fillos e Amigos padroneses revela la lista de los homenajeados en Pascuilla.

La Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón hizo pública la relación de personas que serán homenajeadas por esta entidad en su acto anual del Domingo de Pascuilla, 1 de mayo, reunión que celebra desde hace 36 años y que se enmarca en el programa oficial de las fiestas de la Pascua.
Así, en esa lista están Celsa Boga Atanes, padronesa jubilada, al igual que Emilia Castro Cajaraville; Florinda Jar Varela, presidenta de la Asociación de Nais e Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar (Amipa); el veterinario Francisco Almeida Betancort; el también veterinario y gran impulsor de la cultura Justo Cortizo Sóñora; el médico pediatra Marcelino Rama Túñez; el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida Pimiento de Herbón, José Ramón Torreira García; la asociación Cáritas Parroquial de Padrón y la empresa Mármoles y Suministros Orosa.
A lo largo de los últimos 36 años, la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón homenajeó a médicos ilustres, profesionales competentes, deportistas, trabajadores, jóvenes promesas, industriales, emigrantes y «persoas sinxelas que destacaron polo seu cariño a Padrón», dicen desde la entidad.
El acto del domingo de Pascuilla incluye una ofrenda floral ante la estatua de Rosalía de Castro, situada en una esquina del céntrico Paseo del Espolón, además de la comida de confraternidad en un hotel del municipio en el que se entregan las distinciones.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/11

O Concello espera que a varanda de Infesta sexa reparada canto antes.

Permanece sinalizado e con vallas o tramo da varanda de Infesta que foi derrubado na semana pasada ao precipitarse un remolque dun vehículo ata a parte traseira do edificio do Club Xuvenil. No día de hoxe presentouse á compañía aseguradora do vehículo o orzamento dos danos. Agora só queda que visite a zona o perito para que se se autorice a reparación que é moi necesaria para evitar riscos.

Morreu Gonzalo Jiménez Silva.

Este xove, residente na parte alta da rúa Ullán de Pontecesures e de 31 anos de idade, morreu este mediodía. Tivo unha parada cardíaca e foi levado en ambulancia ata o campo da Insua coa intención de trasladalo en helicóptero ao hospital. Os médicos xa non poideron facer nada pola súa vida e morreu antes.
Descanse en paz.