Ás 12 horas do día de hoxe, visitou esta obra do plan anticrise da Deputación o vicepresidente desta institución, José Juan Durán que estivo coa compaña da alcaldesa. Maribel Castro, dos concelleiros do PP, Rafael Randulfe e Javier Quintá e do candidato á alcaldía por esta formación política nas vindeiras eleccións, Juan Manuel Vidal Seage.
Celsa Mariño Pereiras, obtivo o premio de disfraces na cena da Barcarola.
A cena desta asociación cesureña de amas de casa tivo lugar o sábado, 12 de marzo, no Restaurante Sena de Caldas de Reis. Asistiron unhas 60 mulleres e ían disfrazadas unhas 15.
Lembrando coa súa vestimenta e complementos ao ex presidente Fraga, Celsa Mariño Pereiras obtivo o premio ao mellor disfraz e gañou a estadía perante dous días nun hotel con SPA.
Colocados os dous postes de alumeado derrubados por coches na rúa dos Namorados de Porto.
Xa hai tempo, houbo dous accidentes de tráfico que causaron o derrubo de dous postes do alumeado da rúa dos Namorados que van preto da vía férrea, (un case xa na praza dos Valeiros, e o outro case á altura do Candil). Os traballos de colocación dos postes e das luminarias realizáronse os días 9 e 10 de marzo.
ESTE MARTES 15, COMEZO DAS CLASES DE “BAILOTERAPIA” NO PAVILL?N POLIDEPORTIVO DE CORDEIRO
O vindeiro martes 15 de marzo, en horario de 21-22h., comezarán as clases de Bailoterapia no pavillón polideportivo de Beiro-Cordeiro, enmarcadas dentro das actividades ofertadas polo Ximnasio Municipal de Valga.
A Bailoterapia, é unha especie de exercicio areóbico, moi de moda, dende fai anos, en Venezuela, que consiste en facer exercicio ó ritmo da musica caribeña (cumbia, merengue, salsa, bachata…). Con isto conseguese relaxarse, liberar estrés, queimar calorias, aprender mellor os pasos de baile da musica festeira e divertirse. Non é preciso vir en parella e vale para todalas idades.
A primeira clase será sempre gratis,para que poidas probar si che gusta. O precio das clases e de tan so 15 euros ó mes.
Para apuntarse e solicitar máis información, chamar a profesora-monitora Evelyn no telefono 630-29 17 78. Esta profesora ademais é a encargada de impartir clases de “Bailoterapia” no pavillón universitario de Pontevedra, Sanxenxo, Portonovo e Campo Lameiro.
El tripartito busca apoyo de la Xunta para reparar la traída del monte Salgueiras.
El gobierno cesureño ha elaborado un proyecto para reparar la traída de aguas municipal que porcede del monte Salgueiras-Lagoa y que se encuentra soterrada. La obra, que se denomina “Arranxo dos manantiais e das conduccións do monte municipal Salgueiras Lagoa para o abastecemento de Pontecesures”, tiene un presupuesto de 39.549 euros, de los que el Concello ha solicitado el 90% de subvención dentro de una orden que posibilita a las entidades locales a obtener subvenciones del Fondo de Compensación Ambiental.
La reparación de esta traída supondría un notable ahorro para el concello, ya que en el otoño, invierno e incluso en primavera (depende del nivel de pluviosidad) utiliza para el abastecimiento aguas soterradas que proceden de fuentes y manantiales del monte de utilidad pública Salgueiras-Lagoa. Estas fuentes se minaron hace más de 40 años y se instalaron entonces unas tuberías que llevan el agua hasta la villa. Estas canalizaciones “están case destrozadas” a pesar de que en los últimos tiempos se sustituyeron algunas para mejorar el caudal, comenta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Añade que en la actualidad y debido al deterioro de las instalaciones “pérdese moita auga polo monte e así desaproveitase un ben prezado”, de ahí que tanto él como sus compañeros en el ejecutivo municipal consideren de garn importancia la reparación de esta traída. Esta es un agua “de calidade, que, sen custos e por gravidade, pasa a ETAP para o seu tratamento”, incide Sabariz. Cuando hay posibilidad de utilizar este caudal disminuyen considerablemente los costes para el Concello, “pois non é necesaria a entrada en servizo da canle que ven do río Ulla, que eleva a auga por bombeo cos conseguintes gastos de enerxía eléctrica”.
Teniendo en cuenta el ahorro que la traída del monte reporta a las arcas municipales “consideramos que debe de realizarse un investimento que sempre será rendible co aforro que imos ter logo” puesto que las aguas soterradas llegarán para el suministro de más meses del año. El ateproyecto elaborado por el Concello contempla el arreglo de las fuentes y pozos más próximos y sus correspondientes tramos de tuberías, dejando las más lejanas para una segunda fase de actuación. Son en concreto cuatro las fuentes que se incluyen en este proyecto: La Fonte do Lobo, la de Curtalumes, y las dos de A Vagoada.
DIARIO DE AROUSA, 13/03/11