El Concello de Valga solicita una Diputación dos becarios, un arquitecto y un licenciado en derecho.

El Concello de Valga acaba de adherirse al lan de Prácticas Laborais de la Diputación de Pontevedra mediante la solicitud de dos becarios. Uno de ellos debe ser licenciado en Derecho y el otro un arquitecto. El objetivo es reforzar la plantilla municipal.
El plan se dirige especial a aquellas personas con titulación universitaria o de formación profesional de ciclo superior y sin experiencia profesional previa, de manera que puedan completar su formación académica mediante la realización de un proyecto formativo que les proporcione experiencia y la práctica profesional necesaria para facilitar su inserción en el mercado laboral.
A este programa se pueden acoger municipios de la provincia de Pontevedra de menos de 50.000 habitantes, distribuyéndose en función de la población. De esta manera, a Valga le corresponde dos becarios al tener menos de 10.000 residentes. El propio Concello pudo elegir las titulaciones que más le interesaban y también designar titulaciones suplentes por si la bolsa solicitada resulta vacante por falta de candidatos.
Así, como titulaciones alternativas Valga se decanta por un licenciado en Administración e Dirección de Empresas y por un ingeniero de Telecomunicaciones, según explican desde el Concello que gobierna el conservador José María Bello Maneiro.
Tutorización municipal
Las becas tienen una duración de seis meses con posibilidad de prórroga durante otro medio año. La Diputación abonará a los becarios la ayuda económica establecida, los dará de alta en la Seguridad Social y tramitará un seguro de responsabilidad civil que cubra las contingencias que se produzcan como consecuencia de la realización de las prácticas.
El Concello, por su parte, designará a un trabajador que actuará como tutor y que se encargará de facilitar a la persona becaria su integración en la entidad, asesorarla en los momentos que necesite, velar por su formación y por el cumplimiento de la práctica y supervisar las tareas que desempeñe en el día a día.

Diario de Arousa

Vecinos de Herbón se plantean no ir a vender en la Pascua de Padrón al perder sus puestos habituales.

Alrededor de 30 vecinos de Herbón que venden plantas de hortalizas y verduras se unieron ayer para ir al Concello de Padrón a hablar con el gobierno local sobre los puestos de venta de las fiestas de Pascua, que este año no podrán montar en la ubicación de siempre, frente a la plaza de abastos. Los vecinos fueron recibidos por el alcalde, Antonio Fernández, y el concejal responsable del mercado, Javier Guillán.

Los afectados pidieron a los representantes del gobierno municipal «montar os postos no sitio de sempre» y, con ello, estar todos juntos en el mismo emplazamiento, así como no tener que pagar «a aberración que piden polo sitio», según explicó uno de los vecinos, en referencia al precio de partida que le puso el Concello a las parcelas en las que se podrían ubicar. Ese precio es de 75 euros para entrar en el mercado tres domingos: Ramos, Pascua y Pascuilla.

«Non teñen consideración algunha cos veciños de Herbón, que vimos todo o ano ao mercado e pagamos todo o ano», explicó uno de los afectados, que añadió que, pese a ello, «o Concello non contou para nada con nós cando fixo o plano dos postos para a Pascua».

Por ello, alguno ya propone que el gobierno local reforme ese plano de ubicación de los puestos y les asigne el que ocupan desde siempre frente a la plaza de abastos. Para conseguirlo, los afectados recogerán firmas. Alguno incluso se plantea no ir a vender en esta Pascua y va más allá y asegura que, «visto o que fai o Concello, non debería ir ninguén de Herbón».

Tras reunirse con los vecinos de Herbón, Antonio Fernández aseguró que el gobierno padronés tratará de «buscarlle unha solución» a este tema. No obstante, añadió, por el momento habrá que esperar a que el próximo viernes finalice el plazo para presentar ofertas por las parcelas que están en licitación. En función de las que queden libres, el Concello podría tratar de agrupar a los vendedores de Herbón en una misma zona. También cabría la posibilidad de dividir el espacio de las parcelas en dos, así como el coste de las mismas.

La Voz de Galicia

Os socialistas critican a escasa información sobre as contratacións con loas ao Concello de Caldas.

Canto tempo vai demorar o goberno municipal de Pontecesures en facer público os postos de traballo (xunto aos seus códigos do INEM), que vai solicitar á Deputación de Pontevedra, a través do Plan Concellos 2018, para que se poidan inscribrir os interesados?
Lembramos que o Concello de Pontecesures, ??se va a beneficiar con una ayuda de 80.437,53 euros para que pueda contratar a nueve personas para ejecutar una serie de actuaciones públicas, realizar tareas de limpieza, protección civil y conserjería?.
Engadimos a anuncio xa publicado polo Concello de Caldas de Reis, com exemplo de bo facer.

Socialistas de Pontecesures

Premios de belenes y escaparates navideños en Pontecesures.

1º premio GEDA ?? PRAZA DOS VALEIROS
2º premio: JOS? MANUEL MOREIRAS EITOR (VECI?OS DE CARREIRAS) ?? PARQUE DE CARREIRAS
3º premio: ASOCIACI?N CULTURAL SANTA LUCÍA DE INFESTA ?? R?A ULLÁN.
Establecementos comerciais
1º premio: VICENTE IGLESIAS LLA?EZA ?? ESTANCO.
2º premio: MARIAN RANZ FROIS ?? ELECTRODOM?STICOS FROIS.
3º premio: RITA MARÍA LAFUENTE LEST?N ?? Belbellita Regalos Complementos

Morreu Ramón Constenla Iglesias.

Aos 66 anos de idade finou Ramón Constenla Iglesias que estaba casado con Concha Iglesias Magán.
O funeral de corpo presente terá lugar hoxe sábado na Igrexa de Pontecesures. Ás 15.30 horas sairá do Tanatorio de Padrón a comitiva fúnebre ata a igrexa. Rematado o acto relixioso os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio municipal de Condide.
Descanse en paz.