El Concello de Pontecesures entrega a Amigos de Galicia los juguetes donados por la ciudadanía

Juguetes Pontecesures /

Juguetes recogidos en el Concello de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures hizo entrega a la Fundación Amigos de Galicia de los juguetes donados por los vecinos de la villa y también ciudadanos de otras localidades próximas para contribuir a que los niños de las familias más desfavorecidas también puedan disfrutar de estas fiestas y aguardar ilusionados a que los Reyes Magos les dejen algún regalo bajo el árbol de Navidad en la madrugada del 6 de enero. El concejal Roque Araújo agradece a las personas que aportaron juegos su solidaridad, destacando que el éxito que tuvo la campaña, puesto que se reunieron ??moitos máis xoguetes que o ano pasado? y, ??en xeral, en bo estado? de conservación. También tuvo palabras de agradecimiento para los voluntarios que participaron ??de forma desinteresada? en la limpieza, clasificación y empaquetado de los juguetes, entre los que destacaba el gran número de peluches, el grupo más numeroso. Aún así, las donaciones fueron muy variadas y ??había xogos de todo tipo e para todas as idades?, desde juguetes educativos hasta otros electrónicas, así como ??moitos libros?. Amigos de Galicia procederá ahora a distribuirlos entre las familias con menos recursos, tanto de Pontecesures como de otros concellos con los que trabaja.

Roque Araújo recuerda, por otra parte, que durante todo el año siguen en marcha en el Consistorio las campañas de recogida de tapones de plástico, ropa y calzado, también a beneficio de Amigos de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/13

??A miña nai xa lle preguntaron tres ou catro veces se me caso?.

Bello Maneiro, Víctor Valga y Pepa Escurís.

Hacer un cartel con el encabezamiento ??Despedida de soltero? y la fotografía de Víctor Valga lleva a equívocos. ??A miña nai xa se preguntaron tres ou catro veces se de verdade me caso?. El actor de Os Martores lo desmiente: ??Non me caso?, sino que el próximo 9 de diciembre estrena en su villa natal la película ??Despedida de soltero?, en el que será el único pase en Galicia. ??A despedida de solteiro é o que provoca o desenlace? del film, que al final poco o nada acaba teniendo que ver con la fiesta: ??O final é dramático?. Dirigida por Manu Ochoa y rodada en 2010, la cinta tiene en Víctor Valga al antagonista, un personaje que ??dalle o xiro á película?, preestrenada el pasado 23 de noviembre en Madrid con ??moi boa acollida?. Ahora inicia un circuito por festivales nacionales e internacionales ??en Argentina y México se presentó hace unos días??, añadiendo, además, esta parada en Valga. ??Hai moita expectación, sobre todo no meu círculo de familiares, amigos e coñecidos. Failles ilusión vela en pantalla grande?, explica Víctor Valga, que ayer presentó el pase acompañado por el alcalde, José María Bello Maneiro, y Pepa Escurís, socia de Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, colectivo al que irá destinado el dinero que se recaude con las entradas.

Las 530 butacas del Auditorio Municipal estarán disponibles para que el día 9 los valgueses acudan a ver a su vecino en su faceta de actor. El Concello ha puesto todos los medios para que la proyección se realice e incluso se ha encargado de la promoción y cartelería, algo que agradece Víctor Valga. ??? moi importante para nós?, dice refiriéndose al equipo de la película. Para el alcalde, por su parte, es ??un orgullo que Víctor leve o nome de Valga? y ??agradecémoslle que a estrea a nivel Galicia sexa no noso municipio. Esta é a súa casa e a nosa disposición é total?, ratifica Bello Maneiro. Si hay lleno en el Auditorio incluso se estudiará la posibilidad de realizar más pases de cara a 2013.

¿Y qué se va a encontrar el público cuando vea ??Despedida de soltero?? Un film que surgió como la idea de un grupo de amigos de la Escuela de Interpretación de Madrid; una película que es el resultado ??do traballo e da loita, dunha entrega tremenda? por parte de todo el equipo, que no cobró. En la parte final de la cinta aparece Jorge Sanz, ganador en 1989 de un premio Goya, y que en ??Despedida de Soltero? tiene ??un papel determinante?, avanza Víctor Valga.

causa solidaria

La recaudación de la proyección se destinará íntegramente para Solidariedade Galega co Pobo Saharaui. ??Eu xa colaborara coa asociación e pensei que era unha causa máis que xustificada?, explica el actor. Pepa Escurís transmite en el agradecimiento del colectivo por este gesto, que ??ten moito máis mérito? al conocer cómo se produjo la película, ??sen ningún tipo de subvencións? ni ayudas. ??Vannos a dar o que lles facía falta? para autofinanciarse, ??e non o que lles sobra. Esa é a verdadeira solidaridade?. No quiso tampoco olvidarse del Concello de Valga por su ??xenerosidade? y ??disposición permanente? a la hora de colaborar con la asociación, que se financia a través de ayudas de ayuntamientos, las cuotas de los socios y la organización de rastrillos benéficos. Con los fondos que consiguen hacen posible que cada año muchos niños de los campamentos de refugiados pasen el verano en la comarca y otros municipios de Galicia. Bello Maneiro no escatimó palabras a la hora de felicitar al colectivo porque ??están adicándolle moito tempo e moitos cartos? a la causa saharaui.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/12

Alberto García recibe de la Reina Sofía el premio contra las drogas de Cruz Roja.

Alberto García, primero por la derecha, con la Reina y el resto de galardonados

El alcalde de Catoira, Alberto García, recibió ayer en el Palacio de la Zarzuela y de manos de la Reina Sofía uno de los premios contra las drogas otorgados por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat). Su Majestad presidió el acto acompañada por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, y por el presidente de Crefat, Juan Manuel Suárez del Toro, quien mostró su agradecimiento a las instituciones públicas y privadas que colaboran y entregan su tiempo a la lucha contra las drogas.
Entre ellas, el Concello de Catoira, al que se concedió una mención especial por los buenos resultados del Plan de Prevención de Drogodependencias, un programa cuyas actividades no solo abarcan el municipio vikingo, sino que llegan también a Pontecesures, Valga, Padrón, Rois y Dodro. Este es, para Cruz Roja, ??un buen ejemplo de coordinación? entre administraciones para combatir el consumo de drogas a través de acciones que llegan a las familias, los propios jóvenes, autoescuelas, universiades y el ámbito empresarial.

Los elevados índices de consumo de drogas en nuestro país y las alternativas para prevenir las toxicomanías centraron los discursos de las autoridades. España está a la cabeza de Europa en consumo de cocaína y cannabis, por lo que las drogas ??siguen siendo un problema importante?, afirmó el presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, que tuvo palabras de agradecimiento para los voluntarios que ??trabajan contra la drogodependencia. Su labor es fundamental? para acabar con ??esta lacra?, dijo.

Por su parte, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, se refirió a los premios entregados ayer por Crefat como ??un referente importantísimo? a ojos del ministerio de Sanidad. Tildó de ??preocupante? el insistente discurso ??por la liberalización de los mercados de la droga?, manifestando claramente su rechazo a ??aquellos que quieren convertir la lacra del narcotráfico en algo legal? ya que ??no es lo mismo despenalizar el consumo que el tráfico?. A su modo de ver, la solución ??se encuentra en las estrategias contra la drogadicción, en la cooperación internacional y en la consideración del adicto como paciente antes que como delincuente?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 07/11/12

Pontecesures homenajea a sus emigrantes.

La localidad celebró ayer el centenario de una bandera gallega regalada por Sociedad Cesureña en La Habana.

En el año 1912, José Llerena Braña, presidente de la Sociedad Cesureña en La Habana, volvió a su pueblo natal, Pontecesures, con un encargo muy especial: hacer entrega a la Liga de Amigos del Carmen una bandera gallega, de seda natural, que tenía pintado al óleo, en el centro, el puente romano de Cesures a un lado y otro el escudo de Galicia. Esta mañana, los desdencientes de Llerena protagonizaron los actos de celebración del centenario de ese estandarte, cuyo original se conserva enmarcado en el salón de plenos del Concello.

Arrancó la jornada a las once y media, en la calle de A Paxareira, donde reside uno de los nietos de aquel Llerena que vino de la Habana. Marcial Villamarín es el depositario de la réplica de la bandera que desde hace años ocupa el lugar de la original en los actos del Carmen.Esa réplica ondeó de nuevo en la calle, de la mano de otro de los descendientes de Llerena, Daniel Seijas. Además de encabezar una comitiva de la que formaron parte vecinos y varios concejales tanto del gobierno como de la oposición, Seijas fue una de las personas que tomó la palabra durante el acto institucional que tuvo lugar, a mediodía, en el Concello. En su discurso ensalzó no solo a los emigrantes cesureños en La Habana, sino que quiso hacer de su intervención un reconocimiento a todas aquellas personas que tuvieron que dejar su país, que «viron o que había fóra e que quixeron colaborar a que Galicia medrara e progresara». La madre de Daniel, María Segunda Llerena, también intervino en el acto, en este caso para dar lectura a algunos poemas escritos por su abuelo y recogidos bajo el título «Recordos de Aldea». Angueira, el alcalde, también tomó la palabra y, de nuevo, su discurso quiso ser un homenaje y un agradecimiento a todos los emigrantes.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/12

Familias con recursos limitados reutilizarán 61 libros de texto que donaron los cesureños.

El edil Roque Araújo con algunos de los libros recolectados.

El departamento de Servicios Sociales de Pontecesures distribuirá entre las familias con escasos recursos del municipio un total de 61 libros de texto para que niños de 5° y 6° de Primaria y 1° y 3° de Secundaria puedan reutilizarlos a lo largo del próximo curso escolar que comenzará en septiembre. Esto será posible tras impulsar la Concejalía de Educación dirigida por Roque Araújo, con el apoyo de la dirección del colegio y la ANPA, un Banco de Libros para promover el préstamo de manuales escolares a raíz de la desaparición del sistema de gratuidad universal. La iniciativa nació con el objetivo de fomentar la solidaridad en beneficio de las familias con menos recursos económicos y, al mismo tiempo, animar a los niños y jóvenes a cuidar de sus libros para poder cederlos a otros cuando ya no los necesiten. Así, se promueve que los textos pasen de una familia a otra, evitando la compra anual y buscando el uso racional de los recursos didácticos.
Los resultados han sido satisfactorios puesto que fueron un total de 120 los libros donados por los cesureños. De todos ellos serán reutilizables 61, los de 5° y 6° de Primaria y 1° y 3° de Secundaria, ya que para el resto de cursos se han fijado nuevos manuales. A este material accederá, en primer lugar, las familias que acrediten estar pasando por una situación económica o social vulnerable, incorporando así el Concello este procedimiento al de las becas para Educación Infantil. Del resto de libros, una parte será utilizada por el servicio de Educación de Adultos y el resto formará parte de un fondo municipal. El edil Roque Araújo mostraba ayer su agradecimiento a todas las personas que colaboran en el Banco de Libros y anima a los vecinos a que sigan implicados con esta iniciativa para poder repetirla en próximos cursos escolares.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/12

Alumnos del IES Valga aprenden técnicas de primeros auxilios con miembros del 061.

En grupo de alumnos de 4º de ESO participaron en este taller. La actividad fue impartida por miembros del servicio 061 con base en Padrón, siendo este ya el cuarto año que los estudiantes del IES valgués tienen la oportunidad de aprender, mediante estas sesiones prácticas, las técnicas básicas que podrían ayudarles a salvar vidas en caso de que, en algún momento, se vieran involucrados en alguna situación de emergencia con personas en riesgo.
La aplicación de la reanimación cardio-respiratoira (RCR) fue una de las técnicas que los alumnos de 4º de ESO aprendieron ayer. Para ello contaron con el asesoramiento de Juan Núñez Brea y Elías Rivera Grillo, ambos del 061 de Padrón. Además, la profesora encargada de la actividad, Irene García Bernadal, también quiso mostrar su agradecimiento al Centro de Salud de Valga, por colaborar y prestar toda su ayuda en la celebración de estos talleres manuales.

DIARIO DE AROUSA, 05/06/12