Fallece la valguesa más longeva.

Dolores Gil Núñez, vecina de Magariños, Valga, falleció a los 101 años de edad. La valguesa era la vecina más longeva de la localidad, en la que era muy apreciada por los vecinos de la zona. Cumplió los 101 años el 30 de junio, momento en el que el alcalde del municipio, el popular José María Bello Maneiro, y la concejala de cultura, Mari Carmen Castiñeiras, acudieron a su casa para hacerle entrega de un regalo de aniversario en nombre de todos los vecinos. Las pasadas Navidades, recibió otra visita muy especial: en esa ocasión fueron los Reyes Magos quienes aprovecharon la cabalgata del 5 de enero para visitarla junto a las otras dos centenarias, María Bouzas y María Castaño.

Dolores Gil recibirá sepultura hoy por la tarde. Lo hará en compañía de sus familiares y seres queridos, a los que acompañarán Bello Maneiro y otros concejales para acompañarles en estos tristes momentos. Dolores Gil era una mujer que supo ganarse el cariño de sus allegados, derrochando vitalidad hasta sus últimos días.

La Voz de Galicia

Reconocimiento a las mujeres de las artes escénicas en Valga.

La actividad, programada para el domingo, está vinculada al 150 aniversario de la Bella Otero.

Domingo ? 19.00 horas ? El Concello presidido por Bello Maneiro homenajeará a las mujeres valguesas que promueven las artes escénicas, una actividad vinculada, además, al 150 aniversario de la Bella Otero. No será el único acto que se centrará en las mujeres. El sábado 17 el auditorio acogerá el acto de celebración del 25 aniversario de la asociación de Mulleres Rurais Albor, con un homenaje a su primera directiva.

La Voz de Galicia

Las mujeres son las protagonistas en el auditorio de Cordeiro.

La programación cultural de este mes en el Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, está estrechamente ligada al Día Internacional de la Mujer.

Se conmemora con actividades como el taller «Cóidome por fóra, gústome por dentro»; un homenaje a las mujeres de la localidad que promueven las artes escénicas, en el que se incluye la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de La Bella Otero; la exposición «Mulleres creando», abierta al público hasta el día 31; y la fiesta del 25 aniversario de la asociación de mujeres rurales Albor, en la que se hará un reconocimiento público a su primera directiva y un recorrido por la actividad desplegada desde su nacimiento.

Otras actividades destacadas del mes son la proyección de la película «Quiero ser como Beckham» y, mañana, el concierto de solistas de grado profesional de la Escola de Música, desde las 19.00 horas y con entrada gratuita. Además, la cantante Jorgelina Piana y el guitarrista Sergio Ariel actúan el 24.

Faro de Vigo

La Pulpería Rial celebra este domingo los 35 años de su apertura.

Lo festejará con gaiteiros, pandereteiros y pinchos.

La conocida Pulpería Rial de Padrón está de aniversario el próximo domingo, cuando cumplirá sus primeros 35 años de actividad. Abrió sus puertas un viernes de carnaval de 1983. Para celebrar este aniversario, la pulpería tendrá el domingo, día grande del entroido, a partir de las siete y media de la tarde, una fiesta con gaiteiros y pandereteiros, en la que ofrecerá un vino, vermú y pinchos, todo ello de origen gallego.

La Voz de Galicia

La asociación Albor prepara su 25 aniversario de vida.

La asociación de mujeres rurales Albor prepara los actos conmemorativos de su 25 aniversario. Sus integrantes se reunieron en asamblea, una cita que convocan anualmente, para actualizar su listado se socias y organizar las actividades más inminentes. Una de estas actividades es la edición número doce de la exposición Camelia Bella Otero, que tendrá lugar en el auditorio el fin de semana del 24 y 25 de febrero. Y que contará con la participación de viveiristas y aficionados de esta flor de distintos puntos de Galicia y Portugal. Además el colectivo que preside Rosa Crespo y que cuenta con más setenta integrantes está organizando los actos del aniversario, que se cumple en marzo.

La Voz de Galicia

La Bella Otero refuerza su protagonismo en la fiesta de la camelia que lleva su nombre.

La Bella Otero es cada año la protagonista de la exposición de la camelia que desde hace doce lleva su nombre. Pero en la próxima cita, los días 24 y 25, lo será más si cabe, ya que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.

Es por ello que desde la entidad organizadora, la asociación de mujeres rurales Albor, se anima a los expositores participantes, y sobre todo a los locales, a presentar a concurso trabajos relacionados con la figura de la bailarina valguesa La Bella Otero, símbolo de la Belle ?poque.

Rosa Crespo, la presidenta de Albor, destaca la creciente participación de colectivos y particulares de Valga y municipios de los alrededores, como por ejemplo Padrón y Rianxo.

Pero también la asistencia de profesionales y coleccionistas llegados desde Portugal, Tui, Redondela, Domaio, Vigo, Marín y Santiago. Explican en el Concello de Valga, como colaborador del evento, que participarán activamente los vecinos y colegios del municipio. Al mismo tiempo destaca que junto a la exposición se ofrecerá «Música entre camelias», con actuación de la Coral Santa Comba de Cordeiro.

Faro de Vigo