Silva defiende el proyecto del PSOE en la zona Ulla-Umia. Estuvo presente Roque Araújo.

Carmela Silva, con los candidatos de la comarca.  | // FDV

Carmela Silva, con los candidatos de la comarca.

La presidenta del PSdeG-PSOE, Carmela Silva, participó ayer en un acto en Moraña junto con los candidatos de su partido en las localidades de la comarca Ulla-Umia, con alcaldables de municipios como Caldas, Cuntis, Moraña o Portas.

Allí, criticó el “vacío ideológico” del PP y su falta de proyectos en clave de provincia. En esa línea, habló del “modelo municipalista” de los socialistas, en concreto con las obras impulsadas por la Diputación. Silva destacó mejoras como el nuevo centro cultural Multiusos en la antigua Plaza de Abastos de Moraña, la Escola de Música de Caldas, o la urbanización del polígono empresarial de Cuntis, entre otras.

La presidenta socialista vaticinó también que en Caldas y Cuntis mantendrán la alcaldía y que obtendrán grandes resultados en Moraña y Portas.

Faro de Vigo

Investigan a causa do incendio que arrasou 20 hectáreas en Caldas e Valga.

Aínda non deran as tres da tarde do martes cando se comezaron a ver varias columnas de fume nos montes de Carracedo, en Caldas de Reis e na zona das Cernadas, no concello de Valga. O incendio causou a alarma nas comunidades de montes que aínda se recuperan doutro incendio que arrasou centos de hectáreas hai catro anos.

Tres helicópteros e numerosos medios desde terra comezaron a traballar nas tarefas de extinción.  Lograron impedir que o lume afectase algunhas vivendas. Durante as tarefas tamén preocupou a proximidade das lapas á AP-9. Tamén que o fume obrigase a cortar a circulación. Finalmente non foi necesario. 

“Na nosa zona parece que estaría controlado. Polo que nos din desde o distrito estariamos falando de 8 ou 10 hectáreas queimadas. Eu creo que vai ser o principio dun longo verán, onde as condicións meteorolóxicas, a falta de previsión e a actuación dos falcatrueiros está xerando un cóctel perfecto”, explicaba Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas de Reis.

O incendio forestal quedaba estabilizado tres horas despois de iniciarse tras queimar case vinte hectáreas de monte arbolado nos dous concellos. Na súa extinción traballaron 4 axentes, 13 brigadas, 7 motobombas e 3 helicópteros. A Garda Civil xa investiga se foi intencionado, como se sospeita, para dar co autor ou autores.

La Guardia Civil pilla a tres vecinos de Cesures cuando robaban gasoil.

Depósitos recuperados por la Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil, pertenecients al Equipo de Investigación de la Compañía de Vilagarcía, en colaboración con efectivos del Puesto de la Guardia Civil de Valga, identificaron el 12 de abril a los presuntos autores de dos delitos contra el patrimonio, por la sustracción de gasoil de los depósitos de siete camiones.
 

Las pesquisas se iniciaron a raíz del hurto de gasoil de camiones aparcados en las instalaciones de un taller de reparación de vehículos pesados de la localidad, entre los días 18 y 26 de marzo. Este establecimiento ya había sido objeto de hechos similares en otras ocasiones.
 

En el primero de los casos, sustrajeron unos 175 litros de gasoil, que introdujeron en un turismo en garrafas; en el segundo robo, forzaron el tapón de uno de los depósitos, momento en le que son sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil del Puesto de Valga, por lo que dos emprendieron la huida y un tercero fue localizado oculto bajo una manta, en el interior del coche que utilizaban para sus actos delictivos.
 

Culminada la investigación, resultaron identificados tres vecinos de Cesures, de 48, 53 y 57 años, respectivamente, que son investigados como supuestos autores de un delito de robo con fuerza, cometido el 26 de marzo, y de otro de hurto cometido el día 18 del mismo mes.
 

El instituto armado puso las diligencias de esta investigación a disposición del Decanato de los Juzgados de Caldas de Reis, para que inicie el procedimiento oportuno para apertura de juicio.

Diario de Arousa

María Ferreirós critica el “desleixo” del PP en materia de industria.

Foto de la reunión con Regades

La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Valga, María Ferreirós, gestionó una reunión entre el empresariado local y el delegado de Zona Franca, David Regades. El encuentro sirvió para que la entidad pusiese a disposición de las industrias valguesas sus programas, tanto de formación, como de financiación a empresas, pymes, autónomos; desarrollo de suelo industrial, venta y alquiler de naves u oficinas o apoyo al emprendimiento.
 

Regades puso los ejemplos de Cuntis, Caldas y Vilagarcía, donde aseguró que se está a contribuir “dun xeito moi práctico á creación e asentamento de empresas e pymes na comarca”. Ferreirós señala que “Valga non pode ser allea a esta oportunidade” y criticó el “desleixo absoluto da concelleira de Industria e Emprego, que en quince anos foi incapaz de contactar con Zona Franca”.
 

La candidata socialista se compromete a hacer un estudio de viabilidad para la ampliación de suelo industrial, a la modificación del PXOM y a poner a diposición de la Zona Franca superficie industrial para desarrollar. Ferreirós lamentó las “promesas incumpridas” del gobierno de Bello Maneiro y considera que en el sector industrial, en Valga, hacen falta nuevas oportunidades, modernización de los servicios públicos y ampliación de suelo industrial.

Diario de Arousa

Tres investigados en Pontecesures (Pontevedra) por robar combustible.

Tres hombres de 57, 53 y 48 años están siendo investigados por la Guardia Civil por haber robado el combustible de los depósitos de siete camiones que estaban en un taller de reparaciones de Pontecesures (Pontevedra).

camion7

Tres hombres de 57, 53 y 48 años están siendo investigados por la Guardia Civil por haber robado el combustible de los depósitos de siete camiones que estaban en un taller de reparaciones de Pontecesures (Pontevedra).

La sustracción del gasoil de estos camiones, según ha informado este jueves la Guardia Civil, se produjo entre los días 18 y 26 de marzo.

El taller afectado ya había sido víctima de hechos similares en el pasado.

En el primero de los robos, sus autores lograron unos 175 litros de gasoil que, tras introducirlos en garrafas, se los llevaron en un coche.

Los agentes sorprendieron a los tres identificados, todos ellos vecinos de Pontecesures, cuando cometían el segundo de sus asaltos al taller.

Estaban forzando el tapón de uno de los depósitos cuando fueron vistos por una patrulla de la Guardia Civil, provocando que dos ellos se diesen a la fuga y el tercero fuese localizado oculto bajo una manta en el interior del vehículo que utilizaban.

Estas tres personas, que serán investigadas por un delito de robo con fuerza y por un delito de hurto, pasarán a disposición judicial del juzgado de guardia de Caldas de Reis.

La Audiencia aprecia indicios criminales en el incendio de seis autocaravanas en Pontecesures

La sección cuarta revoca el sobreseimiento de un caso en el que los vehículos mostraban señales equívocas de haber sido forzados

Seis autocaravanas calcinadas en el interior de un taller, puertas con señales no del todo claras de haber sido forzadas, una madrugada de intensa actividad para los bomberos de la subsede de Vilagarcía y los miembros del antiguo grupo de emergencias de Valga. Todos estos elementos concurrieron en el incendio que el 8 de noviembre del 2019, a las tres menos cuarto de la mañana, devoró los vehículos que permanecían estacionados en un establecimiento de Pontecesures que combinaba las reparaciones y la venta de coches usados con los servicios de un concesionario. Aunque el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Caldas ordenó su sobreseimiento, la Audiencia Provincial de Pontevedra acaba de revocar esta decisión y dar instrucciones para que la causa prosiga.

Las inspecciones concluyeron, en su momento, que las seis caravanas mostraban signos de haber sido forzadas, que el fuego se había iniciado sobre colchones y material muy inflamable y que no había en ellos fuentes de calor que sugiriesen un origen fortuito de las llamas, que además brotaron de forma independiente en cada uno de los vehículos.

Todo ello permitió inferir «que el origen del fuego tuvo que ser voluntario e intencionado». En ello coincidió el informe encargado por la compañía aseguradora del taller. Su análisis, sin embargo, aporta un escenario muy distinto: entiende que las marcas en las cerraduras son simuladas y que alguien tuvo que utilizar las llaves de las caravanas para introducirse en ellas. Unas llaves de las que solo existían dos copias, en el propio taller y en las oficinas a las que solo tenía acceso el propietario del negocio, su familia y su único empleado. La defensa, que aportó su propio informe pericial, sostuvo que las claraboyas y ventanas laterales tenían que estar ligeramente abiertas, y que a través de ellas pudo verterse líquido inflamable.

La Audiencia entiende que «concurren indicios racionales de criminalidad, y no meras sospechas», por lo que, a instancias de la aseguradora, ordena que se dicte un auto de transformación en procedimiento abreviado.

La Voz de Galicia