La jueza de Cambados deriva a la Audiencia de Pontevedra el caso del guardia que mató a su ex novia.

La titular del Juzgado número 3 de Cambados, Eva Armesto, celebró en la mañana de ayer la audiencia preliminar previa al traspaso a Pontevedra de las diligencias del asesinato de Mari Luz Posse, la mujer a la que mató hace dos años su ex novio, el guardia civil Jaime Maiz, en libertad provisional desde hace unas semanas. En esa vista, tanto la acusación particular como la Fiscalía calificaron como asesinato los hechos ocurridos en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados.
Con esta decisión, Eva Armesto deriva a la Audiencia de Pontevedra el caso para la apertura oral del juicio antes de que ella abandone los juzgados de Cambados, ya que dentro de unas semanas ocupará nuevo destino en Ponteareas.
Pero antes de que se celebre el juicio, la Audiencia de Pontevedra deberá resolver dos recursos pendientes; uno por parte del abogado del acusado, que pide más pruebas, y otro de la acusación particular, que solicita que se investiguen los supuestos malos tratos continuados que Jaime Maiz infligió a su ex pareja antes de matarla, para que se le juzgue también por esta causa.
Lo que no se sabe es si será la propia Audiencia Provincial la que resuelva estos recursos o si, en caso de admitirlos, devolverá el expediente a los juzgados de Cambados, lo que podría retrasar todavía más la celebración del juicio.

LA VOZ DE GALICIA, 08/03/10

Distintivos especiales para los puertos y viajes para dar a conocer la Ruta Mar de Arousa e Ulla.

Todos los “Portos Xacobeos” de la Ría de Arousa serán dotados de señalización con un distintivo especial: un monolito y cartelería con el lema: “Hai camiño polo mar”. En estos munnicipios, además de la s actividades programadas se pondrán en marcha otras iniciativas para dar a conocer el que muchos consideran como “el primero de todos los caminos de Santiago”, la Ruta Marítima de Arousa y Ulla, que rememora la “traslatio” de los restos del Apóstol entre Jaffa (Palestina) y las tierras de Iria Flavia. Estas actividades complementarias consistirán, por ejemplo, en concursos de pintura para niños, que bajo la denominación de “Os portos do camiño”, se promoverán en colaboración de los colegios de los respectivos concellos. También están previstas otrs aciones en colaboración con los usuarios de los puertos y eventos de carácter náutico. Además se realizarán viajes por la Ruta Marítima de Arousa para darla a conocer a los gallegos del inteiror. Todas las novedades en la programación podrán consultarse en la web www.portosxacobeos.com.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

Padrón adjudica a Producciones Lito la música de Pascua.

El Concello de Padrón continúa inmerso en los preparativos de las próximas fiestas de Pascua, las más destacadas del municipio.

Así, desde la concejalía de Cultura se dirime la elección del cartel ganador del concurso para anunciar esta cita. Además, se ha adjudicado, por el momento de manera provisional, a la empresa Producciones Artísticas Lito la organización y actuación de las orquestas. El precio de adjudicación del contrato es de unos 34.500 euros más IVA por lo que roza en total los 40.000 euros. En los próximos días esta adjudicación pasará a ser definitiva.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/03/10

Técnicos de Augas de Galicia comprueban las deficiencias del canal de regadío, valoradas en 163.000 euros.

El canal de regadío de Pontecesures se construyó a finales de la década de los sesenta.

Técnicos del organismo autonómo Augas de Galicia fueron recibidos ayer por la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, que los acompañó en una visita a distintas zonas por las que discurre el canal de regadío, que presenta diversas deficiencias en su estructura, por lo que el Concello solicitó hace tiempo a la Xunta de Galicia que acometiese su reparación, dada la importancia que tiene para el abastecimiento de agua en la localidad del Ulla.
Los técnicos comprobaron el estado en el que se encuentra el canal, instalación de la que es titular Augas de Galicia, para valorar la posibilidad de realizar las inversiones solicitadas por el gobierno municipal, que inclusó elaboró un presupuesto detallando cada una de las obras que consideran necesarias. Según estos presupuestos, las reparaciones y mejoras en el canal de regadío tendrían un coste total de 163.000 euros y el tripartito aguarda que la administración autonómica acometa los trabajos a lo largo del presente año 2010.

Obras necesarias > La actuación más costosa sería la cubrición del tramo del canal que se encuentra inutilizado y que discurre por el Camiño do Regadío. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 103.321 euros y, según explican los integrantes del gobierno cesureño, ??la destartalada estructura ha provocado quejas vecinales por los problemas de salubridad que se generan, tanto por los malos olores como por la inestabilidad de la instalación?.

Otra de las obras que propuestas por el Concello a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ­de la que depende Augas de Galicia­ es el arreglo e impermeabilización del tramo del canal de regadío que discurre entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa. Estos trabajos permitirían sellar algunas fisuras que provocan importantes fugas de agua y están valorados en más de 8.000 euros.

El listado de actuaciones alude también a la necesidad de cubir el canal en la zona de Infesta, entre la Rúa Ullán y el Camiño da Toxa. Con una inversión que rondaría los 25.000 euros se podría cubrir este tramo de la instalación, ??prácticamente el único que queda?, apuntan desde el Concello. Se dejarían zonas de acceso para poder acometer en el futuro la limpieza del canal y, además, al cubrir la estructura, ??el municipio ganaría un paso peatonal desde la carretera autonómica Pontecesures-Baloira hasta el núcleo de población de A Toxa?, explican representantes del equipo de gobierno.

La cuarta y última obra que el Ayuntamiento propuso a los técnicos de Augas de Galicia fue el soterramiento del canal por debajo de un regato en Condide, que tendría un coste aproximado de unos 26.000 euros. Se pretende, con estos trabajos, que el arroyo que viene del monte no coincida con el curso del canal. Se busca, asimismo, otro beneficio, ya que ??liberando el río se evitarían inundaciones?, consideran desde el gobierno local de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/10

“Fundamental para optimizar los recursos municipales”

Los técnicos de Augas de Galicia que ayer estuvieron en Pontecesures se encargarán ahora de preparar los informes y documentos técnicos precisos para adjudicar las obras necesarias en el canal dr regadío, una infraestructura que suminsitra agua potable al municipio con capatación en el Ulla (en A Barca, Padrón). Aunque existen otras alternativas para el suministro, el gobierno local cesureño considera que mantener este canal, construído en los 60 para funcionhes de regadío, es “fundamental para optimizar los recursos municipales”, de ahí que insten a la Xunta a acometer las mejoras este mismo año.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/10

Augas de Galicia estudia mejoras en el canal que abastece a Pontecesures.

Técnicos de Augas de Galicia acudieron ayer a Pontecesures para analizar la posibilidad de llevar a cabo las mejoras que solicita el Concello en el canal que abastece de agua del Ulla al municipio. «Aunque hay alternativas de suministro (dice el Concello) mantener este canal, construido a finales de los años sesenta, para regadío es fundamental para optimizar los recursos municipales».
Los técnicos que ayer visitaron el lugar comprobaron las deficiencias del canal y estudiaron las inversiones que propone el Concello y que ya solicitó en varias ocasiones para esta infraestructura de la que es titular Augas de Galicia. El presupuesto calculado por la administración local se eleva a los 163.000 euros.

LA VOZ DE GALLICIA, 03/03/10