Accidente laboral esta tarde en Pontecesures.

Sobre ás 16:30 horas un traballador da empresa Sebagasa, encargada da sinalización da Nacional N-550, foi alcanzado polo camión da propia empresa PO-2269-BN, na rampla de entrada ao garaxe da vivenda situada no nº 1 da rúa José Novo Nuñez, moi preto da ponte interprovincial, (indo para Padrón, a dereita, onde estivera hai bastantes anos o comercio «Deportes Río Ulla»). Tres traballadores da empresa estaban a realizar os traballos e cando un deles estaba na rampla, foi baixando lentamente o camión, sen ninguén na cabina, e atrapou ao traballador, un xoven de Vigo de 32 anos de idade, contra a casa causándolle danos nun hombreiro, na cadeira e nunha perna.
Acudiron á zona unha ambulancia medicalizada e incluso un helicóptero d0 112 que aterrou no Campo da Insua. Atendido na ambulancia o ferido, que ía conscente, non se precisou o seu traslado por vía aérea e foi evacuado en ambulancia para o Hospitál Clínico de Santiago.
Instruiron as dilixencias axentes da Garda Civil de Tráfico, coa colaboración da Polícia Local de Pontecesures.

La eliminación de la línea Vilagarcía-Santiago dejaría sin servicio de tren a 77.000 usuarios.

Un tren circula por la estación de ferrocarril de Pontecesures, una de las amenazadas por la supresión de la línea Vilagarcía-Santiago.

La posible supresión de la línea de ferrocarril entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela, amenazada por la construcción del Eje Atlántico de Alta Velocidad, dejaría sin servicio de tren a unos 77.000 usuarios de este medio de transportes, según las cifras que maneja la plataforma ??Salva o tren?, que continúa con su campaña para evitar ya no sólo que este tramo de vía no sea desmantelado, sino que se utilice como base para crear una línea de cercanías que permita garantizar la movilidad de los ciudadanos que residen en localidades intermedias a las ciudades.
La puesta en servicio de la variante del AVE entre Vilagarcía y Osebe, que todavía está en construcción y se encuentra casi paralizada en algunos tramos por la falta de presupuesto, supondrá la desaparición de cuatro estaciones de ferrocarril ­las de Catoira, Pontecesures, Padrón y A Escravitude­, ya que quedará en desuso la vía férrea convencional actual. ??La cifra de afectados directos por la nueva variante y que corresponde a estas cuatro estaciones es de 77.000 y en un ??visto y no visto? se verán privados del servicio?, advierte Fernando Gómez Camarero, coordinador del colectivo ??Salva o tren?, que añade que, ??si la sociedad gallega no lo evita se repetirá la historia de Portas y de otras catorce estaciones? del Eje Atlántico que a lo largo de los últimos años han ido quedando fuera de servicio: las de Meirama Picardel, Vila da Igrexa, Cerceda, bregua, Quieixas-Londoño, Gorgullos-Tordoia, Ordes, Garga-Trasmonte, Oroso, Berdía, A Sionlla, Casal, Vilagarcía Playa, Rubiáns y, la última, Portas. Por esta última dejaron de circular los trenes a mediados de julio de 2008, cuando el Ministerio de Fomento puso en servicio la variante del AVE construida entre Portela y Vilagarcía. Las movilizaciones vecinales y actos de protesta organizados durante los meses antes del cierre no fueron escuchados por la administración, que optó por eliminar el servicio alegando cuestiones como la escasez de usuarios con los que contaba la estación ferroviaria de Portas.

La plataforma ciudadana pretende evitar que vuelva a producirse ni un sólo cierre de estaciones en Galicia a consecuencia de la llegada de la Alta Velocidad. Sus reclamaciones no se dirigen exclusivamente al Ministerio de Fomento, que actualmente cuenta con todas las competencias en materia ferroviaria, sino también a la Xunta, a la que instan a crear un ente gestor del transporte ferroviario y a impulsar una red de cercanías en Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

O CPI Pontecesures preparado para o comezo do curso escolar.

Practicamente remataron os traballos para que o CPI Pontecesures estea nas mellores condicións o venres, 10 de setembro, para o comezo do curso escolar 2010/2011.
Por parte do Concello de Pontecesures realizouse unha limpeza a fondo dos interiores e dos exteriores do recinto, e pintouse ademais a zona de aparcadoiro na entrada ao edificio administrativo do colexio. Tamen se pintou a fachada do
polideportivo municipal que tamén utilizan os alumnos na actividade lectiva e colocáronse novas portas nesta instalación.
Pola súa parte o centro afrontou o custo da reparación dunha pequena zona danada no solo de madeira do ximnasio do colexio. Hai tempo, a Consellería de Educación arranxou parte da cuberta deste edificio que tiña deficiencias e provocaba pingueiras. Estas filtracións ocasionaron danos na madeira que non foron reparados xunto coa cuberta. Como había problemas para a práctica deportiva (perigo de caidas polo firme irregular) substituise a madeira podre. Agora só queda limpar a fondo a instalación despois da obra, que é unha tarefa que asumirá o concello.