Muy pobre el mercadillo de fin de año en Pontecesures.

merc

Tan solo fueron instalados seis puestos en la rúa San Lois en el día de hoy, 31 de diciembre. El mercadillo se celebra los primeros viernes de cada mes, pero en esta ocasión se trasladó al jueves por la festividad de Año Nuevo de mañana.

En este día de fin de año de movimiento, tanto en los establecimientos comerciales como bancarios de la villa, hubo algunas quejas por el corte de tráfico en el centro de la villa, al entender que la escasa repercusión del mercadillo no justifica dicho corte que afecta a la actividad en general.

Los paladines de la caña del país.

Caña

Valga celebra los 25 años de una fiesta que hermana aguardiente y anguila.

Los piratas desembarcaron ayer en Valga. Los bucaneros llegaron al parque Irmáns Dios Mosquera cargados con sus cofres de artesanía y se instalaron para pasar unos días en este amable rincón del Baixo Ulla. Poco después de que su campamento estuviese listo, las asociaciones del municipio abrieron sus propios puestos, en los que se pueden encontrar curiosos productos hechos con caña. Y por la noche, los acordes del Cañarock recordaron a todo el mundo que Valga está de fiesta. Hoy es el día grande de una celebración doble en la que la anguila y la caña del país se dan la mano. Llevan así 25 años.

Un cuarto de siglo de vida es tiempo más que suficiente para reconocer a los auténticos devotos de esta fiesta valguesa. Sobre todo, a aquellos que reverencian a la caña del país sobre cualquier otro bebedizo. Este año, el Concello ha identificado a cuatro de esos históricos de la fiesta y hoy les rendirá un merecido homenaje. Será a partir de la una de la tarde, después del pregón que oficiará el humorista Xosé Antonio Touriñán. A esa hora, se le impondrá la insignia de la celebración a los cañeiros Fermín Rodríguez y Antonio Santiago Gregorio, que año tras año hacen demostraciones de destilado para los asistentes a la fiesta. También serán reconocidos dos de los catadores oficiales del concurso, Antonio Castaño y Francisco Taibo. A pesar de que todos ellos tienen bastantes más años que la celebración, nunca fallan. Y si lo hacen, es por motivos más que justificados y asegurando un buen relevo.

Otro histórico
El empresario Andrés Quintá es otro de los devotos de la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País. Una celebración con la que colabora año tras año porque, dice, «debemos seguir apoyando y fomentando estas fiestas de productos naturales pues forman parte de la cultura y tradición de nuestros pueblos, además de que fomentan estos productos autóctonos y favorecen la economía local». La de la anguila y la caña son fiestas «muy populares en la comarca por la calidad de lo que en ellas se ofrece, por sus productos atractivos para vecinos y visitantes, que acaban acudiendo todos los años a esta festividad». Este año, con mayor razón, ya que con motivo del 25 aniversario de la fiesta esta se ha alargado en el tiempo y enriquecido con una amplia oferta de ocio.

La Voz de Galicia

Unos 300 mayores padroneses celebran la festividad del San Xoán do Raio.

sjra

Como cada 6 de mayo, Padrón celebró ayer el día de San Xoán do Raio, aunque este año no fue festivo local. No obstante, el Concello mantuvo la fiesta institucional dedicada a los vecinos mayores de 60 años y pensionistas, una cita que se celebra desde hace 25 años. El programa de actos fue idéntico al de otras ediciones, de modo que comenzó con la procesión para llevar la imagen del San Xoán do Raio desde el salón de plenos a la iglesia parroquial, portada por personas mayores.

En la iglesia se celebró la misa solemne, cantada por la coral de las Aulas de la Tercera Edad, que después ofreció una actuación en el auditorio, seguida de una representación de teatro.

La fiesta continuó en un restaurante de la villa, a la que asistieron en torno a 300 mayores tras retirar una invitación previo pago de 5 euros. El gobierno local presidió la celebración, a la que también asistieron representantes de la oposición.

La Voz de Galicia

La exaltación de la lamprea de Pontecesures se celebra el 22 de marzo, festividad de San Lázaro.

lam13

Sabariz se burla de que el edil de Obras hable del pez y no de la variante de la Nacional 550 -Cree que Souto Cordo está nervioso ante las elecciones.

El gobierno tripartito de Pontecesures anuncia que la «XX Festa da Lamprea» tendrá lugar el día 22, coincidiendo con la celebración del San Lázaro.

En el tripartito aclara que se desarrollará, como es habitual, en la carpa de degustación a instalar en el puerto, como también explican que los días 13, 14 y 15 se organizará en la villa una «ruta de tapas» por los establecimientos hosteleros.

En relación con este acontecimiento, Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), sale al paso de las declaraciones vertidas por el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo, representante de Terra Galega (TeGa) en el gobierno tripartito. El edil independiente, no sin cierta dosis de «sorna», carga las tintas contra Cordo, mostrándose sorprendido de que el responsable de Obras «se dedique a hablar de la lamprea en lugar de hacerlo sobre la variante de la carretera Nacional 550 u otras cuestiones de su competencia».

Hay que recordar que Cordo arremetió contra la oposición por criticar a su ejecutivo a causa de la supuesta «tardanza» en la presentación de la fiesta de la lamprea, al tiempo que arremetió contra el municipio vecino de Padrón por promover unas jornadas de exaltación paralelas.

Ante esto, Sabariz cree que el hecho de que el edil de Obras «hable de la lamprea, y además como representante de su formación política, no del gobierno», demuestra la «desorganización» existente en el tripartito, » a la que ya estamos desgraciadamente acostumbrados».

Añade que hace días él mismo denunció «la tardanza del gobierno local en publicitar la XX Festa da Lamprea de Pontecesures, sin entrar a valorar para nada, ni mucho menos alegrarse, de los actos de Padrón, pues defiendo los intereses de mi villa y los de nuestro evento gastronómico sin intención de discutir o de provocar enfrentamientos o polémicas con el municipio vecino».

De hecho, Sabariz presume de haber participado «en la organización de diez ediciones de la fiesta, tratando de que siempre tuviera el mayor realce y difusión en los medios locales, autonómicos e incluso estatales, por lo que con bastante antelación se iban anunciando parcialmente los actos y las novedades que iban surgiendo independientemente de la fecha de presentación del cartel».

Se hacía así «porque ya había certeza y seguridad en cuanto a la fiesta, algo que no ocurrió en las últimas ediciones y tampoco en la presente, pues con el gobierno municipal que padecemos la devaluación de la Festa da Lamprea en estos cuatro años es tremenda, con menos actos, menos ambiente, menos participación ciudadana y peor organización».

Lo que sucede, cree Sabariz, es que Ángel Souto Cordo «no soporta las críticas de la oposición, a pesar de que los grupos opositores estamos obligados a cuestionar las cosas que no funcionan; y en este caso en concreto la ACP busca que el gobierno local reaccione de una vez por todas y trabaje para que la vigésima edición de la fiesta resulte lo mejor posible».

Pero Sabariz hace también una lectura en clave electoral, por eso esgrime que «los improperios del edil de TeGa y su aparición en los medios de comunicación al margen del grupo de gobierno, se deben a la proximidad de la cita con las urnas, e intuimos que una de las intenciones de Souto Cordo puede ser la de volver a percibir una retribución por dedicación exclusiva los próximos cuatro años, lo cual siempre puede provocar cierta alteración en estas fechas de precampaña».

Faro de Vigo

Pontecesures anuncia para el 22 la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures anunciaba ayer en una breve nota la fecha en la se va a desarrollar la vigésima edición de la Festa da Lamprea. Así, indican que será el próximo día 22 de marzo, fecha que coincide con la celebración de San Lázaro, una festividad que atrae a cientos de fieles. El gobierno local indica que el programa completo se hará público en los próximos días, pero adelanta que junto a la tradicional degustación bajo carpa de la lamprea a la bordalesa con arroz y picatostes, este año habrá una ruta de tapas por los distintos establecimientos del municipio. Dicha ruta se celebrará del 13 al 15 de marzo, en las mismas fechas que Padrón ha fijado la degustación de menús lampreiros en 10 restaurantes locales.

El Correo Gallego