Cordeiro honra a San Blas y a la Candelaria con lacones y panes.

candela1candela2candela3candela4

La procesión de los lacones, en el Concello de Valga; la bendición de los panes, en el Ayuntamiento de Cambados, o la celebración de una festividad local, como sucede en el de Meaño; marcan el inicio del mes en la comarca de O Salnés y el territorio Ullán. Se trata de los homenajes a San Blas y la Candelaria, según proceda, dos citas que cuentan con miles de devotos en la comarca.

En Valga, sin ir más lejos, los vecinos se reunieron ayer para recorrer, con los lacones a la cabeza, el trayecto entre Vilar y Cordeiro, deteniéndose en puntos estratégicos para degustar buenos aperitivos y vinos.

La subasta de las patas de cerdo en Valga, donde suelen alcanzar los 80 euros, constituye una cita profana y religiosa que es ya parte destacada de la historia de esta localidad.

Desde 1918

Cabe recordar que cada 25 de enero, festividad de San Paio, las figuras de San Roque y San Antonio se trasladan en procesión desde la iglesia parroquial de Cordeiro hasta la capilla de Vilar.

Y llegado el día de la Candelaria -ayer- se hace el recorrido inverso, con los cestos de lacones sobre las cabezas avanzando en animada procesión, esta vez quizás más rápida que de costumbre, debido a la amenaza de lluvias.

Una vez finalizada la procesión se oficia una misa, y es después cuando se subastan los jamones, prácticamente como se hace desde 1918, cuando, según cuenta la historia, los valgueses sufrieron una brutal epidemia de gripe.

Fueron los residentes en Vilar los encargados de pedir ayuda a los santos, y dado que la enfermedad cesó mostraron su gratitud ofreciendo lacones a San Roque y San Antonio.

Faro de Vigo

Se supenden los actos festivos en San Xulián excepto la misa solemne.

En señal de duelo por el repentino fallecimiento de la vecina Dolores Ferro Trasande, se suspenden los actos de la festividad de la Virgen del Pilar en San Xulián (pasarrúas, procesión y actuación del grupo folclórico «Algueirada») según anunció la Asociación de Vecinos «San Xulián de Requeixo» organizadora de los actos. Sí se celebrará la misa solemne cantada que tendrá lugar en la Capilla del Pilar a las 12 horas del próximo domingo, día 12 de octubre.

Pontecesures se rinde ante la Virgen del Carmen.

 

 La ofrenda floral fue depositada, un año más, en las inmediaciones del muelle de Pontecesures /
fotos: e. moldes

La ofrenda floral fue depositada, un año más, en las inmediaciones del muelle de Pontecesures.

Pontecesures se vistió ayer de gala para celebrar, un año más, la festividad de la Virgen del Carmen. Como marca la tradición la gente se engalanó para la ocasión y en la procesión (el lado más vistoso de la celebración) no faltaron ni los niños vestidos de marineros ni tampoco de valeiros, el oficio marítimo más conocido y popular en esta localidad arousana. El día ya amaneció con el gran disparo de bombas de palenque y con el pasacalles a cargo del grupo folclórico ??Algueirada? y la charanga ??Os Xirimbaos?. El desfile valeiro fue el que puso, ya por la tarde, el toque más local a la celebración y tras la misa cantada la procesión se dirigió al muelle al ritmo de la Banda de Música Municipal de Valga para asistir a la emblemática ofrenda floral.
Como no podía ser de otra forma el desfile contó también con la presencia de la bandera del Carmen donada en su día por los emigrantes en La Habana.
La fiesta en Pontecesures continúa a lo largo de la jornada de hoy. La misa cantada será a las doce y media de la mañana en honor a San Antón. Justo a continuación en la plazuela habrá la actuación del grupo folclórico ??Xarandeira? y de la charanga ??Os Xirimbaos?. Por la tarde los grandes protagonistas serán los niños con una gran fiesta infantil en donde habrá hinchables y juegos populares. A partir de las diez de la noche será el turno de la verbena que estará amenizada por El Combo dominicano y la orquesta Marbella hasta altas horas de la madrugada, como es costumbre.

Diario de Arousa

 

 

Los vecinos de Cordeiro preparan las alfombras para el día de Corpus.

Cordeiro celebra el 22 de junio la festividad del Corpus Christi, con las tradicionales alfombras florales en cuyos preparativos ya están trabajando tres grupos de vecinos, que se encargarán de adornar las tres entradas con las que cuenta la iglesia. En cada uno de los accesos colocarán, además, un pequeño altar. En ellos hará paradas la procesión, que saldrá tras la misa a las 18 horas.

Son decenas los vecinos que participan en las tareas previas a la confección de las alfombras, preparando las flores, el verde y demás materiales. Los residentes en Ferreirós, Beiro, Vilarello, Vilar, Outeiro y Moldes forman un de los grupos; en otro trabajan los de Laxes, Carballa, Castiñeiras y Casanova; y el tercero está integrado por personas de Forno, Socastro, Balleas, Barcia, Gándara, Barro y Cotriños. Será la tarde anterior al Corpus, el sábado 21, cuando su acción se traslade al entorno de la iglesia para empezar a crear las alfombras, que rematarán el propio domingo antes de misa.

Ese mismo día 22, se celebrará en Cordeiro la Festa da Empanada de Millo.

Diario de Arousa

Fernández se mojó con Rosalía y cogió fuerzas con los pimientos de Herbón.

alcapa

Ni siquiera un alcalde, en este caso el de Padrón, quiere pagar una mariscada. Antonio Fernández se mojó y le siguió el juego al «Legado do Tibu». Pero lo hizo con sello padronés, en clara alusión a tres referentes del concello que gobierna: el río Ulla, Rosalía de Castro y los pimientos de Herbón.

En el Ulla, concretamente en la zona de O Areeiro, en Carcacía, se bañó el regidor, que se metió en el agua con una camiseta con el busto de la poetisa del Sar y, al salir, sacó un táper con pimientos de Herbón para «recuperar fuerzas», al igual que hacía Popeye con las espinacas, dijo. Las fuerzas le harán falta para gobernar en minoría el año que queda de legislatura y para las elecciones.

El agua del Ulla «estaba buenísima y los pimientos mejor», dice el alcalde. Este quiso ir más allá que la persona que lo nominó en el juego, un viejo amigo suyo, Cesáreo Pardal, militante activo del PP, que prefirió donar el coste de dos mariscadas a mojarse (lo hará en un año si los planes le salen como espera).

Así, además de bañarse, Fernández hará una aportación a Cáritas del valor en efectivo de 10 bolsas de pimientos de Herbón al precio que marquen el día 13 de este mes, festividad de San Antonio, santo del regidor. Este nominó a su número dos, José Ramón Pardo. ¿Le seguirá el juego?

La Voz de Galicia