Una empresa de Valga construye camiones escuela para Venezuela.

¿Es posible llevar un centro de formación profesional perfectamente equipado en el interior de un camión? Juan Castaño, el responsable de la empresa OdL responde con un rotundo sí a esta cuestión. Su afirmación va más allá de las palabras: de las naves de su firma, ubicada en Valga, han salido ya cuatro camiones-escuela, y se está empezando a trabajar en el quinto y último vehículo de estas características que, por el momento, le han encargado. El destino de estos vehículos está en las carreteras de Venezuela.

Las cajas de camión que fabrica OdL son especiales: se despliegan y se convierten en auténticos edificios. La firma lleva muchos años trabajando con este tipo de vehículos, y de su cuño salieron los escenarios de las orquestas que recorren la Península Ibérica, los bares de las ferias, y hasta un hospitality fabricado para Kawasaki. Con semejantes antecedentes, no es de extrañar que se le confiase la construcción de unas escuelas móviles que salen de la factoría de Valga «perfectamente equipadas».

La primera de las escuelas construidas era un centro de peluquería en el que no faltan ni los espejos, ni el lava cabezas, ni los secadores. La segunda, un completo taller de costura en el que todos los alumnos disponen de su propia máquina de coser. El tercer aula sobre ruedas está preparada para que los estudiantes que a ella se suban aprendan todos los secretos de la serigrafía; en la cuarta se impartirán clases de informática y, en la que ahora se está trabajando, se enseñarán los secretos del mundo audiovisual.

Como suele pasar con los remolques con ADN de esta empresa de Valga, cuando están plegados parecen contenedores normales y corrientes, como los de cualquier camión que transporta mercancías de un lugar a otro. Sin embargo, un sencillo sistema de montaje permite que esa estructura se despliegue hasta alcanzar unas dimensiones de nueve metros de largo por cinco de ancho. Se convierten, así, en auténticas aulas formativas en las que, a la hora de recoger, no hay que hacer un gran esfuerzo. «Non teñen nin que mover as sillas, prégase todo», argumentaba ayer Juan Castaño.

El empresario valgués reconoce que, pese a la crisis, a su firma no le falta trabajo. Poco a poco se van abriendo nuevos mercados y ganando nuevos clientes. Sin ir más lejos, parece que Kawasaki, ha decidido volver a confiar en la empresa valguesa. Ya lo hizo hace unos meses, cuando le encargó la construcción del hospitality de su equipo de superbike, el centro de recepción de visitantes que viaja de circuito en circuito, y vuelve a hacerlo ahora al encargarle el diseño y construcción del que será su nuevo taller viviente, una «carrocería especial» para guardar las motos y en la que, además, tendrían su lugar de descanso los mecánicos que se encargan de ellas.

Aún hay más proyectos en marcha. «A verdade é que, malia a crise, as cousas non nos van mal», dice el responsable de la firma. La actividad no se interrumpe en ningún momento, aunque Juan Castaño asegura que donde sí se nota que el dinero no fluye con la alegría de otros tiempos es a la hora de cerrar contratos. Por eso, prefiere guardar un discreto silencio sobre los negocios que parecen dibujarse en el horizonte. Más vale ser precavido.

La Voz de Galicia

¿Que foi da aula TIC do Concello de Pontecesures?.

2014-06-12 21.00.09-1-1

A Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, AGADER, concedeu en 2012, ao abeiro dunha liña de axudas para proxectos dinamizadores de áreas rurais de Galicia (fondos europeos), unha subvención de pouco máis de 14.000 euros, subvención do 90% do custo total, para un proxecto integral dunha sala multiusos dixital a instalar no semisoto da Casa do Concello (Aula TIC).

En maio de 2013, e logo do procedemento licitatorio, o concello adxudicou a actividade por 14.908,01 euros dos que a AGADER subvencionou o 90% de dito importe, aproximadamente, e o concello o resto. Acondicionouse con estes cartos o local para a aula e subministráronse 15 ordenadores novos co mobiliario correspondente.

Presentou o goberno local a bombo e platillo a aula cando en xullo de 2013 anunciou que se ía celebrar nas novas instalacións un curso de iniciación á informática para a terceira idade, e incluso na nota publicada se nos falaba da «flamante aula» xestionada e conquerida polo goberno local.

Pois nin flamante nin gaitas; o aula TIC xa non existe e tan só queda o cartel colocado no exterior da porta de entrada so semisoto da Casa do Concello. Apenas houbo un curso máis, e no inverno pasado, ao parecer, estropeouse a alimentación dos ordenadores pola humidade e averiáronse os equipos.

A esta agrupación parécelle moi grave o ocorrido denunciando a desastrosa xestión que está a realizar o goberno que temos. Fallou a previsión en canto as condicións do local pero é que, ademais, os ordenadores, que foron adquiridos cunha subvención finalista de fondos públicos para formar parte dun aula de informática ao servizo da poboación, non sabemos que condicións presentan e se están adicados a outros usos alleos á subvención concedida. O certo é que no local do semisoto do Concello non están.

Prégase que se instalen con toda urxencia os 15 ordenadores na aula TIC para que estea operativa de inmediato. Ademais de privarlle do aula á veciñanza, estase a incumprir o destino da subvención concedida en 2012 e pode o concello ter responsibilidades económicas, e doutro tipo, diante do órgano que subvencionou a actuación por culpa dunha xestión tan lamentable do goberno municipal.

Pontecesures, 14/06/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

DILUGAL E INFOSERVI NOVOS PATROCINADORES DO CB. RIO ULLA

Dende o club congratulámonos en anunciar 2 novas empresas que se unen co seu patrocinio ó noso proxecto deportivo.

 

 Meses atrás a empresa adicada a reparacións «Dilugal» acordara o patrocinio dunhas novas equipacións para o equipo  infantil masculino. 

 

Mais recentemente, outra empresa cesureña tamén apostou polo basket para promocionarse. Tratase da tenda de informática «Infoservi». Ela patrocinou os novos uniformes do equipo alevín masculino.

 

Dende o club agradecer a ambas casas comerciais o esforzo realizado, e dende xa seu nome queda ligado ó noso club, e ó basket arousano.

Pontecesures inicia un curso de iniciación á informática para a terceira idade

Esta actividade ten como obxectivo achegar aos veciños e veciñas de máis idade ás novas tecnoloxías.

Trátase dunha proposta dirixida a persoas adultas e, especialmente, á terceira idade. Dito curso ten por obxecto principal ensinar aos alumnos e alumnas coñecementos básicos de informática (por exemplo, os pasos que deben seguirse para pedir cita no médico a través de internet).

Este curso é totalmente gratuíto para as persoas interesada en participar nel, e se desenvolverá a partires do mes de agosto no flamante aula TIC establecida no semisoto do Concello.

O prazo de inscrición neste proxecto xa está aberto. Para anotarse é preciso acudir á da Casa do Concello, en horario de oficina. O número de prazas é limitado (ofértanse un total de 15).

As sesións impartiranse os venres de 10 h. a 11.30 h. e o obxectivo e introducir aos asistentes en conceptos básicos de informática e no mundo das novas tecnoloxías. A idea é partir de cero, polo que non se require formación nin coñecementos previos. As clases serán impartidas por membros do Programa de Voluntariado Dixital da Xunta de Galicia.

Un informático de Valga diseña una innovadora APP.

MARCOS FONTANS /

Marcos Fontáns es el diseñador de esta innovadora aplicación.

Marcos Fontáns Sebe es un emprendedor informático de Valga que acaba de diseñar, con su equipo de Evelb, una aplicación para smartphones, tablets y ordenadores (APP) que permite localizar de forma inmediata cualquier farmacia en las comarcas arousanas, así como en cualquier parte España y, en especial, las que están de guardia en toda Galicia y en Madrid capital. Asimismo a través de su empresa, Evelb, lidera el mercado de jóvenes diseñadores informáticos en materia de hardware, software y appsLab y games que existe en Galicia.

¿Cómo surge la idea de crear esta APP?

La idea surgió a partir de una necesidad. Quién no ha tenido que salir de casa, en una noche lluviosa y hacer un peregrinaje de farmacia en farmacia para descubrir en el cartel de la puerta cuál es la que está de guardia, para igual después, desconocer la dirección exacta? También nos dimos cuenta de que es necesaria cuando estás de viaje y no conoces la situación de una farmacia cercana. Con eFARMACIAS tenemos toda la información necesaria en nuestro smartphone. Teléfono, mapa, ruta a la farmacia, otras opciones cercanas? Nos parecía una aplicación muy necesaria y útil para cualquier segmento de la población.

¿Qué características técnicas tiene? ¿En qué idiomas puede ser consultada?

Utilizamos el geoposicionamiento, fijando la situación del usuario automáticamente mediante gps para ver las farmacias más cercanas en tiempo real. eFARMACIAS está disponible tanto para iPhone como para Android, y se puede consultar en español e inglés. Y es totalmente gratuita. Próximamente estará disponible en gallego, portugues e italiano.

¿Qué aplicaciones prácticas tiene?

Se pueden consultar de forma muy rápida las farmacias más cercanas a nuestra posición en cualquier momento y lugar, con las de guardia resaltadas en rojo. Al seleccionar la farmacia elegida, accedemos a información útil como la dirección, el teléfono con posibilidad de establecer llamada, o bien utilizar el navegador del smartphone para que nos guíe directamente a la farmacia seleccionada.

¿Qué nivel de fiabilidad ofrece?

Los smartphones actuales ya cuentan con tecnología suficientemente avanzada con un margen de error mínimo en posicionamiento gps, lo cual nos permite seleccionar con un radio de búsqueda desde 100 metros hasta 50 kilómetros a nuestro alrededor las farmacias cercanas con la máxima precisión. Además contamos con una base de datos con más de 28.000 farmacias de toda España, y guardias actualizadas en toda Galicia y la ciudad de Madrid. Iremos ampliando las zonas con información de guardia en siguientes actualizaciones.

¿Con qué dificultades se encontró a la hora de crear esta APP?

Conseguir y procesar los datos de las farmacias de guardia sin duda ha sido lo más complicado. Los horarios no se establecen de forma homogénea, cada provincia tiene un Colegio Oficial de Farmacéuticos y cada uno lo organiza de una manera diferente, lo cual complica la tarea de documentación.

¿En momentos de crisis hay lugar para la creación informática desde Valga?

La crisis afecta a todos, pero algo positivo que tiene este sector es que no influye demasiado la ubicación geográfica la empresa, ya que nos orientamos un mercado global que abarca hasta donde llegue la conexión a internet.

¿Los innovadores y programadores informáticos reciben algún tipo de incentivo por parte de la administración pública?

En este caso, no hemos recibido ningún tipo de subvención para el desarrollo de la app y hemos hecho un esfuerzo considerable para cumplir nuestro objetivo de ofrecerla de forma gratuita. Ha tenido un éxito considerable, entrando en el top 10 de descargas para iPhone, sólo en la primera semana desde su lanzamiento.

Un creador de aplicaciones informáticas tiene también una faceta como emprendedor. ¿Qué otras actividades y servicios ofrece su empresa?

Evelb se dedica también a la consultoría informática, desarrollo de software y diseño y desarrollo web entre otros servicios. Ofrecemos soluciones integrales y flexibles que demanda el grupo empresarial. El desarrollo de aplicaciones para móviles es una línea de negocio a la que nos dedicamos desde hace relativamente poco, pues es algo realmente novedoso, y nos está dando grandes satisfacciones. El pasado año con nuestra anterior app PicSound conseguimos un premio Innova-g a la mejor aplicación para móviles del año, y ahora eFARMACIAS es un éxito en descargas?vamos dando pequeños pasos.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/13