Los «inquilinos» de una tía del ex alcalde Angueira, borrados del censo.

El edil no adscrito, Luis Sabariz, afirma que se demuestra que su denuncia tenía base consistente.

La Sección Primera del Consejo de Empadronamiento del INE de Pontevedra acaba de emitir un informe favorable para dar de baja en el padrón de habitantes de Pontecesures a dos personas que fueron inscritas en un piso propiedad de la tía del ex alcalde de la localidad.
Con esta actuación administrativa, el edil no adscrito Luis Sabariz expresa su satisfacción si bien lamenta que la actuación no haya sido más urgente ya que esas personas pudieron votar en las pasadas elecciones municipales.
Corregida la situación, Luis Sabariz entiende que se demuestra que la «denuncia era totalmente fundamentada». «Es triste que hubiera quedado indefenso y, aún por encima, haya tenido que soportar las descalificaciones del ex primer mandatario por trabajar en la búsqueda de la verdad sobre los hechos».
A juicio del actual edil de gobierno, esta práctica de Angueira se suma a otras graves denuncias anteriores debido a sus actitudes como «el envío de 1.249 SMS desde el teléfono del ex alcalde al mismo número en seis meses, todavía sin aclarar, o la próxima instrucción en el Juzgado del suministro imposible de gasoil al Patrol de Obras»..
Afirma Sabariz que denunció el empadronamiento de dos vecinos de Taragoña antes de las elecciones municipales porque se veía que era «fraudulento».
Estas dos personas sse censaron en el piso 3º D de la avenida de Vigo nº 18 de Pontecesures, propiedad de una tía de Álvarez Angueira. Dicha familia no vivía en Pontecesures y de hecho «nadie conocía a los empadronados, ni en el propio edificio ni en toda la localidad». Fueron censados «pocos día antes de cerrarse el momento censal para formar parte del padrón electoral que rigió en las elecciones municipales celebradas en mayo de 2007».

FARO DE VIGO, 12/10/08

Angueira rechaza la interpretación judicial sobre el gasto de gasto de gasóleo del todoterreno.

El BNG de Pontecesures explica que la decisión de la Audiencia Provincial únicamente ordena al juez de primera instancia de Caldas iniciar las investigaciones oportunas para determinar si hubo o no irregularidades en el consumo de gasóleo del todoterreno.
Hasta el momento según afirman los nacionalistas no hay ninguna persona del antiguo equipo de gobierno procesada, y mucho menos culpable, de ahí que no entienden las acusaciones vertidas por el teniente de alcalde, Sabariz en las que condena al anterior alcalde de la villa, Manuel Luis Álvarez Angueira y al encargado municipal Xurxo Gerpe.
A la vez los miembros del BNG de la villa, se sienten extrañados ante la publicidad llevada a cabo por el teniente de alcalde acerca de la noticia, al no informar previamente, sobre los casos judiciales en los que archivaban y exculpaban totalmente tanto al anterior alcalde como a Xurxo Gerpe, sino que tanto él como el popular Rafael Randulfe permanecieron callados y procuraron que los vecinos de Pontecesures no se enterasen de la situación.
Los nacionalistas piden que no se juzgue libremente y se espera a la rsolución del Juzgado de Caldas para opinar sobre el tema. Al mismo tiempo afirman que Sabariz sigue obsesionado con el ex alcalde y lo que pretende hacer con todo esto es justificar su actuación durante el pleno de investidura en el que traicionó, según los nacionalistas a todo el pueblo. Actitud que llevó a cabo a partir de la idea máxima de que «todo vale» para conseguir un fin, afirman.

FARO DE VIGO, 12/10/08

El BNG de Pontecesures recuerda que no hay nadie procesado ni condenado por el caso del gasóleo.

El BNG de Pontecesures quiso ayer aclarar que la sentencia de la Audiencia Provincial, referida a supuestas irregularidades en el consumo de gasóleo en época del anterior gobierno local, solo ordena a la jueza de primera instancia del juzgado de Caldas iniciar las investigaciones oportunas para comprobar si ese procedimiento irregular existió o no.
Por lo tanto, insisten los nacionalistas en que hasta el momento «non hai ninguén procesado e moito menos culpable». En consecuencia, reprochan al concejal independiente Luis Sabariz que, en declaraciones públicas, «xa condene ao ex alcalde Angueira e ao encargado municipal Xurxo Gerpe». Además, les extraña que Sabariz haya dado publicidad a esa petición y no a autos judiciales anteriores en los que se exculpaba tanto a Angueira como a Gerpe.
El BNG dice que el proceso de investigación sigue en curso y que cuando finalice será el momento de hacer valoraciones. «Deixemos que a xustiza faga o seu traballo e esperemos que este proceso remate o antes posible», concluyen.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/08

Audi vendido por un agente de Padrón: «El coche tenía 145.894 km., y no los 76.250 con que lo compré»

audi.jpg

Un noiés se entera a través de la ITV de que su automóvil tenía casi el doble de kilómetros un año antes de que se lo vendieran

Una semana después de que se descubriera el fraude del trucaje en el cuentakilómetros de los coches, siguen apareciendo compradores estafados. Es el caso de Mario Amor García, un noiés que decidió invertir en calidad y comprar, en febrero del 2007, un Audi A4 Avant 1.9 TDI, para lo que contactó con un agente de Padrón. «En ese momento, la persona que me atendió me dijo que no disponía de ninguno, pero que en cuanto lo tuviera me avisaba», relata.
Días después, el agente llamó para avisarlo de que tenía uno en color gris con faros de xenón, paquete S-Line, llantas de 17, interior deportivo, y asientos, pomo y volante de cuero. Tras verlo y acordar el precio (19.500 euros, más de lo que le había dicho en un principio, porque «los extras hay que pagarlos»), Mario se fue a casa con su Audi, «un coche de cinco años que tenía 76.250 kilómetros», aunque sin factura, la cual le «llegaría por correo días más tarde», según le detalló el agente.
«No pasaron muchos días en aparecer unos ruidos en el motor por lo que llevé el vehículo al taller acordado», explica. Después de un tiempo sin coche, los mecánicos le dijeron que el ruido era normal y que se fuera a su casa. Pero a las cinco semanas «un fallo en el caudalímetro dejaba al vehículo sin fuerza», por lo que tuvo que repetir el procedimiento. «Llamé al agente y me dijo que hasta dentro de ocho días no me podía atender porque tenía mucho trabajo. Además, tampoco me podía dejar ningún coche», aclara Mario.
«Estaba siempre en el taller»
Por si fuera poco, el propietario nunca recibió una señal de que dejaba el vehículo en el taller, «porque no pagaba las facturas», según le dijo el dueño. Y así ocurrió durante diez interminables meses: «Si no era por una cosa, era por otra, pero el automóvil estaba siempre en el taller», recuerda el estafado.
Pero, ¿cuál fue la gota que colmó el vaso? Como el vehículo no tenía pegatina de la ITV, Mario Amor decidió solicitarla a la estación de Valencia, donde había pasado la revisión. «Un año antes de que me lo vendieran, el coche tenía 145.894 kilómetros, y no los 76.250 con que lo compré. Me enteré, sin querer, de que el coche tenía casi el doble de kilómetros que cuando me lo habían vendido». Además de que «todos los extras eran originales de la marca», añade. Y fue ahí, harto de tantas reparaciones y aún sin factura, cuando decidió pedirle al agente que le devolviera el dinero, a lo cual este le respondió que no.
Con una denuncia de por medio y en el juzgado, el agente entregó la factura, pero «a nombre de una empresa de la que nunca se había hablado». De modo que será el juez el que determine si el responsable de lo sucedido es el agente o la empresa emisora de la factura.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/08

La Audiencia ve indicios de delito en los gastos de gasoil de la época de Angueira y ordena investigar.

nissan.jpg

El vehículo Nissan Patrol, del departamento de Obras, es el centro de la polémica del gasoil.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ordenó al juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis que investigue el presunto fraude del gasoil cometido en Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, unos hechos que fueran denunciados por el Partido Popular, primero, y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz, después, que consideran que pudo haberse cometido una supuesta ??malversación de fondos públicos?. Inicialmente, el juzgado caldense había desestimado ambas denuncias pero, tras varios recursos, la Audiencia decidió que la causa debe instruirse ya que percibió ??indicios de delito? en el consumo ??exhorbitado? del Nissan Patrol del departamento de Obras.

La Audiencia Provincial considera que existen ??indicios de delito? en el elevado gasto en gasoil del vehículo Nissan Patrol del departamento de Obras del Concello de Pontecesures, un consumo que califica de ??exhorbitado? y que se produjo durante el último mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira. Por ello, la Audiencia ordena al juzgado de instrucción número 1 de Caldas que admita a trámite las denuncias presentadas por el PP y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz y que investigue los hechos. A estas demandas además, está adherido el Ministerio Fiscal y están formuladas contra el ex alcalde, Álvarez Angueira, y contra el encargado de Obras y responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, que firmaba los albaranes del gasoil. A ambos los consideran autores de presuntos delitos de ??malversación de caudales públicos?, puesto que sospechan que los fondos municipales eran ??desviados para fines privados?.
El Patrol de Obras tuvo, entre los años 2003 y 2006 un consumo medio de más de cien litros por cada 100 kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros por cada 100 kilómetros, como sucedió entre agosto y noviembre de 2004. El auto de la Audiencia indica que, de ser ciertos estos hechos, ??sí revestirían caracteres de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación?, ya que el gasto parece ??injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados? al citado vehículo. Añade que los querellantes y denunciantes tienen el ??fundado indicio de que, o bien no se han efectuado dichos consumos de gasoil, lo que presupodría una apariencia documental en este gasto pero su desviación para otros fines presuntamente particulares; o, de ser un gasto real, la utilización en provecho propio?.

Con esta resolución la Audiencia contradice a la titular del juzgado de instrucción número 1 de Caldas, que había desestimado la denuncia presentada por el PP en diciembre de 2006, dictando el sobreseimiento de la causa y el archivo de la misma, al argumentar que los hechos, ??aún de ser ciertos, no revisten caracteres de infracción penal?. Los populares cesureños recurrieron en reforma y a ellos se adhirió el Ministerio Fiscal, pero el juzgado caldense volvió a rechazar sus pretensiones. Por ello apelaron a la Audiencia y fue entonces ­ya en el año 2007­ cuando Luis Sabariz y Alfonso Diz presentaron una segunda querella con nuevos datos conseguidos de las facturas del gasoil.

Rechazo > La jueza caldense la unió a la del PP y volvió a desestimarlas, pero ahora la Audiencia deja sin efecto esta decisión ??para averiguar los hechos?. Insta por tanto a la instructora a ??admitir a trámite la denuncia y la querella presentadas y decidir a cerca de las diligencias de investigación, cuya práctica le es interesada para el esclarecimiento de los hechos, delimitándose el objeto de la investigación al gasto en combustible y correspondiente uso del vehículo Nissan Patrol?.

El Auto de la Audiencia apunta también que fue la querella de Sabariz y Diz la que ??concretó, en mayor medida, los indicios delictivos?. En ella se incluyen tablas con el consumo del Patrol desde 2003 hasta diciembre e 2006, haciendo constar como, tras la denuncia pública de los hechos, el gasto en combustible se redujo notablemente y se cambió también al conductor del vehículo, que hasta entonces era Xurxo Gerpe. En su demanda, los no adscritos dejan constar su sospecha de que ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/08

La Audiencia de Pontevedra ordena investigar el elevado gasto de gasoil en el Concello de Cesures.

El Juzgado de Caldas archivó en los últimos meses tanto la denuncia presentada por el PP de Pontecesures en relación al elevado gasto de combustible como la querella criminal presentada posteriormente por los actuales concejales no adscritos de la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. Pero la decisión judicial fue recurrida ante la Audiencia Provincial, que acaba de pronunciarse respecto de uno de los asuntos más escandalosos de los últimos meses en los que Álvarez Angueira fue alcalde del municipio. Y frente a los argumentos esgrimidos en su día por la jueza Dalila Dopazo, titular del juzgado número uno de Caldas, la Audiencia de Pontevedra sí ve indicios de un posible delito de malversación de caudales públicos, por lo que estima los recursos presentados y deja sin efecto los autos apelados, «debiendo la instructora admitir a trámite la denuncia y querella presentadas». A esos recursos se había adherido también el fiscal.
Para tomar esa decisión, el jurado provincial se basa, sobre todo, en los argumentos de la querella presentada por Sabariz y Alfonso Diz, que hicieron un pormenorizado estudio de las facturas del gasoil y del coche municipal que supuestamente se surtía del combustible. Los concejales denunciantes dudan de que ese Nissan Patrol haya consumido tal cantidad de gasoil, con facturas que, en algunos meses llegaban a los 400 euros, porque hubo días en los que el depósito se llenó dos veces, y en ocasiones, incluso en festivos. Además, después de que se denunciaron los hechos, en marzo del 2006, bajó considerablemente el consumo.
Por ello, los concejales no adscritos creen que ese dinero se desvió para otros menesteres, algo que deberá investigar el juzgado tras la decisión tomada por la Audiencia Nacional, que también encuentra indicios de desviación de fondos públicos para fines privados.

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/08