Valga mejora la climatización del gimnasio municipal.

presa Alumen S.L. ha sido la adjudicataria de las obras de mejora de la climatización en el gimnasio municipal de Beiro, en Valga. Esta actuación, en la que se invierten 50.000 euros es cofinanciada por el Concello y la Xunta, a través de una línea de subvenciones para la mejora de infraestructuras y equipamientos.

Los trabajos ya dieron comienzo esta semana y consisten en la dotación de un nuevo sistema de climatización y ventilación acorde a la actividad deportiva que se desarrolla en las instalaciones que, recientemente, fueron ampliadas hasta alcanzar una superficie de 370 metros cuadrados. Es por ello que se hacía necesario adecuar el sistema a las nuevas dimensiones del recinto, para garantizar su confort y ofrecer un servicio de calidad.

Faro de Vigo

Adif licita las obras de mejora y protección del paso a nivel de Padrón.

El Adif licitó las obras del proyecto de mejora y modernización de la instalación de protección del paso a nivel de la estación de Padrón, situada en el km 20,8 de la línea antigua del Eje Atlántico desde cercana la bifurcación de Angueira y Vilagarcía de Arosa. Las ofertas son hasta el martes 22 de septiembre, y tendrán un importe máximo de 194.347 euros (sin IVA) y el plazo de ejecución de los trabajos será de 8 meses.

El objeto del contrato es ejecutar las obras necesarias para mejorar la seguridad de las instalaciones de protección, mediante nuevas semibarreras enclavadas (del tipo C) en uno de los laterales de la estación de Padrón. La razón del cambio es que el equipamiento actual, debido al tiempo transcurrido desde su instalación original, ha superado su vida útil.

En las prescripciones administrativas de la licitación se señala que el paso a nivel se encuentra enclavado en un lugar en el que la velocidad máxima permitida en ese trayecto es de 90Km/h. También se precisa que la carretera que cruza la vía lo hace de forma perpendicular a la vía y tiene una anchura de 7,5 metros, estando ésta asfaltada en la entrevía y sin contracarriles. Añade que el cierre y la apertura del paso a nivel es gestionado únicamente por el enclavamiento automático de la estación de Padrón, al igual que la señalización al ferrocarril que lo protege. Y finalmente apunta que dispone de dos pasillos peatonales señalizados que cruzan la vía, uno por cada lado.

El Correo Gallego

El Camino portugués de la costa será embellecido a su paso por siete concellos.

Casi nueve mil personas peregrinaron el año pasado por la ruta del Camino portugués de la costa. Son más del 6 % de los que llegaron a Santiago por alguna de las sendas oficiales de peregrinación. Su creciente seguimiento ha propiciado que la Xunta lo integre en el plan de embellecimiento de la ruta jacobea con 107.000 euros de los 1,2 millones con los que la Administración autonómica ha dotado la iniciativa para mejorar el paisaje con el que se encuentran los peregrinos.

En el caso de la provincia de Pontevedra, han sido atendidas las propuestas de los ayuntamientos de Redondela, Vilaboa, Valga y Pontecesures, así como los proyectos planteados por particulares propietarios de bienes colindantes con el Camino de A Guarda, Oia, Caldas de Reis y Pontevedra.

La Xunta financiará el 75 % de las intervenciones aprobadas para mejorar el impacto visual de los itinerarios jacobeos o la restauración de bienes del patrimonio etnográfico.

Reparto del importe

Los particulares beneficiados en la provincia por las actuaciones subvencionadas a lo largo de la ruta de la costa recibirán 53.525 euros y pondrán en marcha obras por un total de 66.906 euros. Respecto a los proyectos respaldados por los ayuntamientos, son los de Vilaboa, Valga y Pontecesures los que recibirán la mayor cuantía, 15.000 euros cada uno, aportando cada uno de los consistorios un 25 % más a mayores. La propuesta defendida por el gobierno municipal de Redondela contará con una subvención autonómica de 9.332 euros.

Entre los objetivos del plan de embellecimiento del Camino destaca la intención de ofrecer «a mellor versión posible de Galicia aos visitantes e contribuír a unha Galicia máis verde e próspera, favorecendo a protección e posta en valor dos distintos camiños, aumentando a concienciación e sensibilidade sobre a Ruta Xacobea e fomentando a colaboración cidadá e a das administracións públicas», apunta la Administración autonómica.

Fuentes, lavaderos, hórreos, puentes, molinos y cercados son los elementos tradicionales que mayor atención reciben del por parte del programa de embellecimiento, en el que también se incluye a edificaciones para la mejora de sus fachadas y cubiertas con materiales propios de cada zona. Las parcelas agrícolas conforman una tercera línea de actuación a lo largo del Camino para reducir el impacto que provocan elementos abandonados y en desuso como naves, silos y casetas.

La última línea de apoyo público del plan de embellecimiento la constituyen los proyectos de incorporación de vegetación autóctona en el paisaje del Camino para sustituir elementos de mobiliario urbano deteriorado o que cuenten con características de diseño o acabado ajenas al contorno que se espera de la ruta jacobea.

La Voz de Galicia

SERVIZO MUNICIPAL DE AUGAS: AVISO DE CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA PARA O XOVES 13 DE AGOSTO NO CAMIÑO DOS MARIÑEIROS (PORTO).

SERVIZO MUNICIPAL DE AUGAS

AVISO

Na xornada de mañán  –xoves 13 de agosto procederáse a un corte na rede de subministro de auga, debido a obras de mantemento da rede de abastecemento.

Este corte afectará a rúa:

  • Camiño dos Mariñeiros (Porto).

O tempo aproximado do corte no subministro de auga será dende as 09.00 ás 12.00 horas. Recoméndase a tódolos veciños que fagan acopio de auga para dispoñer da mesma no devandito horario.