NOTA INFORMATIVA DO CONCELLO DE PONTECESURES: RECORDATORIO DO SISTEMA DE RECICLAXE DE MOBLES E ENSERES DOM?STICOS, RESTOS DE PEQUENAS OBRAS E APARATOS EL?CTRICOS E ELECTR?NICOS.

Vense observando últimamente ??ver fotografías- que algúns veciños/as están a deixar indiscriminadamente todo tipo de restos de materiais domésticos a carón dos colectores de recollida de lixo (colchóns, mobles, aparatos eléctricos,?etc.), dando unha penosa imaxe do noso pobo. Ante esta situación recórdase a toda a veciñanza o sistema de recollida destos refugallos no noso pobo:

 

  1. ENSERES DOM?STICOS E MOBILIARIO: Hai que chamar previamente ao teléfono 639 107 638 (da empresa concesionaria da recollida do lixo FCC). Neste contacto indicarán o lugar donde debemos depositar os residuos, que será normalmente no espazo a carón dos colectores de lixo máis próximos, e tamén a data na que se levará a cabo a recollida (normalmente recomendan depositar estos materiais a noite anterior ao día da recollida). Este mes de agosto os días de recollida serán os martes 14 e 28.

 

  1. RESTOS DE PEQUENAS OBRAS DOM?STICAS E APARATOS EL?CTRICOS E ELECTR?NICOS: Estos recóllense a domicilio o 4º xoves de cada mes, para isto hai que chamar previamente ás oficinas centrais da Casa do Concello (986 557 125) para que tomen nota do nome do veciño/a, o enderezo e os materiais que hai que recoller. Este mes de agosto o día de recollida é o xoves 23.

Empieza la reparación de las barandillas del Sar en Padrón.

Arregló de forma provisional la esquina situada junto a la plaza de abastos.

La empresa Iglesias Mera inició los trabajos para reparar las deterioradas barandillas de las pasarelas del río Sar a su paso por el casco urbano de Padrón. De este modo, arregló de forma provisional la esquina de la estructura en la pasarela situada junto a la plaza de abastos, en la que ya faltaban los barrotes, por lo que tuvo que ser precintada por el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES).

La empresa está a la espera de que le entreguen los tramos nuevos que hay que instalar, en concreto las zonas de bajada y subida, y los que están frente a los pasos elevados de la vía paralela. La previsión es que esos tramos nuevos estén listos para colocar a mediados de agosto, según confirmó ayer el concejal de Obras de Padrón, José Ramón Pardo.

El edil recordó que los trabajos tienen tres meses de plazo y van en un proyecto conjunto con la obra de construcción de una rampa de acceso al cementerio del Santiaguiño. El Concello instó a la empresa a ejecutar los trabajos «canto antes».

La Voz de Galicia

Actuaciones de la Diputación en Pontecesures.

La Diputación divulgó su “Plan de Conservación de Firmes”, en el que está previsto realizar actuaciones en los Concellos de Valga, Pontecesures, Catoira, Cambados, Sanxenxo, Meaño, Meis, Ribadumia, Vilagarcía, Vilanova y A Illa, destinando a todo ello un presupuesto de cerca de 700.000 euros; de un total de 4,4 millones de euros a emplear en toda la provincia con los mismos objetivos.

El gobierno de Carmela Silva achaca estas actuaciones a “una gestión más eficiente, planificada y ágil para realizar obras puntuales y urgentes en las vías de titularidad provincial cuando se detectan deficiencias en el firme”.

Se abordan, por tanto, “proyectos de actuación puntuales, acotados y justificados; en ningún caso se trata de mejorar la totalidad de una carretera en concreto, ya que esto requeriría de otro procedimiento administrativo diferente”.

Faro de Vigo

Rifirrafe entre o alcalde de Pontecesures e os socialistas polas obras financiadas pola Deputación.

Hoxe tivemos pleno extraordinario e urxente para aprobar o expediente de contratación dunhas obras que van a supoñer un cambio importante na zona portuaria e arredores da praza de abastos.

Un proxecto que se denomina”Recuperación do espazo público de Pontecesures cara á Ría” con un orzamento de 450.000 ? e no que leva traballando desde o mes de maio o equipo de goberno, os técnicos do Concello,un gabinete xurídico especializado en contratos do sector público e un estudio de arquitectura que elaborou o proxecto dedicándolle moito tempo para conseguir sacalo adiante a tempo.

Sen entrar en cuestións de arquitectura, unha das melloras que máis se vai agradecer é a construción de dous parques infantís na zona do muelle que tanto demandan as nais e os pais do pobo, un deles para nenos ata 4 anos e outro para nenos entre 4 e 14 anos.

Levarán un total de 10 xogos adaptados ás diversas idades, desde balancíns individuais ata conxuntos de torres e tobogáns.

Pois este inxente traballo por parte de un montón de xente para buscar e acadar financiamento para este tipo de proxectos, deseñar, elaborar os pregos de condicións, tramitar toda esta documentación por persoal administrativo do concello etc, foi tildada no Pleno de esta mañá polo portavoz do Psoe, o Sr. Araujo como “incompetencia a todos os niveis dos que interviñeron neste proxecto”.

Confeso certa incomodidade polo adxectivo… facía tempo que non me tildaban de incompetente, tendo como teño moito fallos, considero que todos os que dun xeito ou doutro aportamos horas para conseguir este e outros proxectos que iran xurdindo este ano non nos merecemos tales cualificativos.

Estou seguro que @s veciñ@s de Pontecesures non lle terán en conta este exabrupto do Sr Concelleiro Araujo, supoño que se deberá mais á unha falta de información que a outra cousa…aínda que tivo desde o venres pasado para consultar o proxecto e agora que o recordo nin el nin ningún membro da oposición se acercou a velo para ter un criterio formado á hora de votar nun Pleno…..

Juan Manuel vidal Seage

Resulta doado tratar de confundir á veciñanza? Sempre estaremos A FAVOR de facer obras que melloren a calidade de vida dos nosos veciños e veciñas; sempre estaremos A FAVOR de afrontar inversións na nosa vila? o que criticamos é que asuntos tan importantes como éstes (ainda recoñecendo a dificultade da súa tramitación), sexan levados sempre a plenos urxentes e extraordinarios, apurando prazos, limitando o tempo para que os concelleiros e concelleiras da oposición poidan revisar os proxectos, poñendo en perigo acadar as subvencións e engadindo un gasto extra ao Concello pola convocatoria a ditos plenos.

Polo tanto, non falamos do obxecto da obras, senón da lentitude e inoperancia do equipo de goberno. Este proxecto foi presentado á Deputación de Pontevedra o pasado 18 de setembro (fai nove meses!), tempo dabondo para presentar o proxecto á aprobación do pleno? Sempre pode haber quen pense mal, e estes retrasos sexan só unha estratexia para acometer os traballos en vésperas dunha convocatoria electoral, pero en fin, son opinións.

Por certo, este proxecto, ao igual, que o aprobado fai dez días (tamén en pleno extraordinario e urxente, para a mellora da mobilidade e a seguranza viaria nas rúas do Castro e Infesta), son financiadas pola Deputación de Pontevedra? sí, ese organismo que o agora alcalde Pontecesures (xunto con outros correlixionarios), ??okupou? en novembro de 2016 para protestar polo reparto de fondos de dito organismo aos concellos.

Socialistas de Pontecesures

O Sr Araujo semella que non oímos o que se dí dende a outra punta da mesa?. O feito de que ningunha concelleira do BNG se sentase onte no pleno facilita moito as cousas á hora de que non haxa obstáculos físicos entre vostede e eu cando intervimos no Pleno?.

i) Non resulta fácil confundir á viciñanza? eso é o que pensa vostede?. A viciñanza é mais intelixente do que vostede cree..

ii) O proxecto foi presentado fai 9 meses?. Pero concedido en Maio?..¡¡¡

iii) Falou vostede de incompetencia a todos os niveis?. Pregunteille no Pleno dúas veces que aclarase a quén se refería co de incompetente?.e non soubo desenvolverse da tremenda falta de respeto que acababa de cometer..
iv) Xa que vamos de salva patrias e un xa vai sabendo a que xogan vostedes voulle a proponer un reto?
Probe a preguntar a algún dos que se sentaban daquela con vostede cando gobernaban a ver se andou pola, para vostede tan querida Deputación,facendo todo o posible para que este proxecto non fose adxudicado a Pontecesures??
E mo conta no próximo Pleno Extraordinario e Urxente?..

Juan Manuel Vidal Seage

El Concello de Padrón estudia pedir ayudas para las casas baratas.

Las de Herbón son las que están peor y necesitan mejoras como recebado o pintado.

El Concello padronés tiene aprobada en pleno una propuesta del grupo Alternativa por Padrón (AxP) para recabar información y, de ser el caso, solicitar al Instituto Galego de Vivenda e o Solo, ayudas para el acondicionamiento de las casas sociales, más conocidas coloquialmente como casas baratas, ubicadas en Herbón, Luáns y Extramundi. Así lo hicieron en otros ayuntamientos, como el de Rianxo, de acuerdo con este grupo político.

En Padrón se trata de 48 viviendas inauguradas en 1954 y repartidas en seis bloques (dos por ubicación) de 8 pisos cada uno. Las de Luáns son, sin duda, las que están en mejor estado de conservación y las de Herbón, en peor. En estas últimas vive desde siempre Pilar Puente, que cuenta que los bloques de pisos tienen en mal estado los canalones y, por tanto, «cae a auga por todos lados». Uno de ellos necesita, además, una mano de pintura y la colocación de una puerta en la entrada principal, entre otras pequeñas mejoras. El otro bloque de Herbón precisa, además, una reparación de las paredes exteriores, sobre todo la posterior, de la que se cayó el recebo y quedó el bloque a la vista.

«Non é un arranxo esaxerado; non pedimos tanto», señala Pilar Puente, que recuerda que la mayor parte de los propietarios de las casas sociales son familias de bajos recursos y que «non poden asumir economicamente as melloras», tal y como corroboran desde AxP. «Por dentro, cada un a ten como pode pero por fóra é unha vergoña como están, sobre todo tendo en conta que por Herbón pasan moitos peregrinos e quedan mirando para as casas», cuenta la vecina. Su bloque no tiene comunidad de propietarios, lo que dificulta poder afrontar reformas u organizarse para solicitar ayudas, afirma Pilar. De ahí que AxP llevara la propuesta al pleno.

Las casas sociales exhiben una placa de la Delegación Nacional de Sindicatos y, según explica el historiador y concejal padronés Eloi Rodríguez, se construyeron en tiempos del llamado Sindicato Vertical del régimen franquista, cuando este pretendía dotar de vivienda a todo español, a través de la llamada obra sindical del hogar. El origen de las casas se remonta a 1947, cuando el alcalde de Padrón era Ramón Pazos Giménez. El gobernador civil de la provincia le concedió al Ayuntamiento 50.000 pesetas (300 euros) para su construcción, en base a un convenio. Las obras comenzaron en 1950. Para su ocupación había una lista para apuntarse. En principio, los inquilinos de las casas pagaban un alquiler pero, con el tiempo, se le dio opción a compra, tal y como recuerda Pilar Puente, que explica que su madre era de las moradoras más antiguas y de las que menos dinero tuvo que pagar para la adquisición.

La Voz de Galicia

El Camino Portugués contará también con voluntarios de agrupaciones de Protección Civil.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el director general de Emergencias, Luis Menor, asistieron este viernes por la mañana a la presentación del Plan de colaboración de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en la vigilancia del Camino Portugués.

Al acto, celebrado en Caldas, acudieron, entre otros, los alcaldes de Caldas y Valga, Juan Manuel Rey y José María Bello Maneiro, junto con los responsables de Protección Civil de ambos Ayuntamientos.

Este plan quiere contribuir a reforzar la atención a los peregrinos de la ruta lusa, la segunda más transitada de todos los Caminos de Santiago, a través de las agrupaciones de voluntarios, trabajando en la prevención de incidentes, mejorando la seguridad de los tramos y prestando auxilio a los caminantes cuando así lo precisen.
Convertise en millonario con 55 años, ¿Cómo? Miguel, de 55 años, lleva casado veintisiete años y tiene dos hijos de 22 y 25. Hasta el 23 de octubre de 2016 era soldador en una empresa de construcción, con un sueldo de 1.200 ? al mes. Desde el 24 de octubre trabaja desde casa, ganando al mes una cantidad variable, pero nunca inferior a 5.000 ? Haz click para leer este contenido

Los voluntarios patrullarán el Camino en las horas de mayor afluencia de peregrinos, incrementando así la seguridad y garantizando una rápida asistencia en caso de emergencia. En virtud del convenio que se firmará con la Xunta de Galicia, las Agrupaciones de Voluntarios recibirán una ayuda fija de 2.000 euros y otra variable en función de la extensión de la zona que cubran.

Las acciones preventivas se completarán con la edición de una guía con consejos de autoprotección para los peregrinos. Alfonso Rueda explicó que el plan, con una dotación de 120.000 euros, llegaba el año pasado siete municipios del Camino Francés y este año se extiende a otros 15 municipios situados en el Camino Portugués, que antes solo se ponía en marcha en años jacobeos.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que están a punto de comenzar los trabajos de señalización y puesta a punto del Camino Portugués y en el resto de rutas, con la vista puesta en el Xacobeo 2021, unas obras que tienen una partida de 2,5 millones de euros.

Diario de Pontevedra