El proyecto de presupuestos contempla licitar las obras de A Ponte.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado esta semana por el Gobierno central contempla una dotación económica para mejorar la N-550 a su paso por los municipios de Ordes y Padrón, con un montante para este año de 550.000 euros.

La cuantía más elevada, con medio millón de euros, corresponde a la primera fase del proyecto de construcción de una rotonda a la entrada de Ordes en el tramo en dirección a Santiago y un paso inferior. La obra, según resalta el Concello, «resolverá os problemas provocados polo elevado tránsito de vehículos, especialmente os pesados, que rexistra esta vía que conecta coa AC-524 (Ordes-Lanzá) e dá acceso a AP-9». Esta intervención, para la que se estima una partida económica de 700.000 euros en el 2019, incluye la construcción de dos senderos por el entorno del río Cabrón comunicados entre sí por unas escaleras que aprovecharán traviesas del ferrocarril.

Esta modificación de la N-550 a la altura del kilómetro 37 permitirá también dar continuidad y unir el carril bici y el paseo ya existente con los situados en el margen izquierdo de la misma carretera. El regidor ordense, José Luis Martínez Sanjurjo, ve esta obra como «unha nova oportunidade de crecemento por conectar o polígono industrial e a autoestrada de maneira eficiente coa dinamización da vila».

Veinticinco años después

En Padrón, Fomento proyecta un plan plurianual que terminaría en el 2020, unos 25 años después del inicio del expediente para expropiar viviendas. Descartado el polémico proyecto de cuatro carriles, en 1996 Fomento expropió unas 16 casas pegadas a la vía para llevar a cabo otro proyecto, que concretó en el 2009 y presupuestó en 4,5 millones.

Pasaron casi diez años y de ese plan se ejecutó una obra de emergencia de 500.000 euros para derribar las casas en ruinas en el 2013 y abrir una senda peatonal.

Los 50.000 euros para el tramo de 1,5 kilómetros entre Padrón y el límite con Pontecesures fuero confirmados por el alcalde padronés, Antonio Fernández. El regidor considera «un avance importantísimo» el hecho de que la totalidad del presupuesto necesario para la obra, que asciende a 4,05 millones de euros, figure en una programación plurianual de inversiones que permitirá acabar la actuación en el año 2020. De este modo, de cara al 2019 hay prevista una inversión de un millón de euros y, para el 2020, tres millones más.

Fernández avanza que estos 50.000 euros «servirán para iniciar o procedemento de licitación, coa finalidade de que as obras poidan adxudicarse e comezarse no exercicio de 2019». El regidor también asegura que esta previsión «é resultado das xestións realizadas no Ministerio de Fomento e na Delegación do Goberno nos últimos meses». Y espera que los presupuestos puedan salir «adiante a pesares da inestabilidade política existente a nivel nacional».

En el proyecto de mejora y humanización del tramo, el objetivo fundamental es la seguridad vial, en concreto, de los peatones, que comparten espacio con los vehículos al carecer de zonas propias, como aceras, sí previstas en la actuación. De hecho, ese tramo de la N-550 es un auténtico peligro para los viandantes.

O Milladoiro sigue esperando

Mientras los concellos de Ordes y Padrón celebran los fondos anunciados por el Ministerio de Fomento, la reclamación de Ames para dar solución a los problemas de tráfico de la N-550 a su paso por O Milladoiro sigue sin asignación alguna. Vecinos y Concello resaltan que el núcleo de población, de más de quince mil habitantes, soporta el paso de 30.000 vehículos cada día. En este lugar también están pendientes de que Fomento promueva la apertura de una senda peatonal y ciclista hasta Santiago.

La Voz de Galicia

Padrón estrenará en Pascua una pista hípica estable en el campo de A Barca.

El Concello prescinde así de la plaza de toros móvil que solía instalar

El Concello de Padrón prescinde de la plaza de toros móvil que instalaba en el Campo de A Barca para los concursos y demás actividades equinas del Domingo de Pascua. En su lugar, el Ayuntamiento decidió este año habilitar un recinto de 50 metros de largo y 25 de ancho, con un cierre de madera tratada para la conservación de ese espacio al aire libre, de modo que el material no se pudra.

Las obras para habilitar ese espacio comenzaron días atrás y está sin acabar. La superficie del espacio está hecha en xabre granulado y compacto, seguida de otra capa de arena especial para este tipo de pista equina, según explica el concejal de Festexos, Ángel Conde. En distintos lados del rectángulo de la pista, el Concello instalará gradas móviles, con capacidad para 700 personas sentadas, sin contar que en el resto del recinto se podrán ver las actuaciones a pie, según el edil.

La infraestructura tiene carácter estable, de modo que podrá ser utilizada en otros eventos similares. El Concello considera que su utilización en más actividades, y más allá del domingo de Pascua, permitirá «rendibilizar este investimento moi pronto».

La feria de caballos y los concursos morfológicos del domingo de Pascua atraen cada año a miles de personas, que se quedan a seguir las actividades que se celebran en el Campo de A Barca, entre ellas este año también dos exhibiciones, una de doma vaquera y otra clásica.

Hasta ahora, el Concello siempre alquiló una plaza de toros móvil, que instalaba en los días previos al domingo de Pascua y retiraba después, pero este año decidió construir un recinto estable que pueda usar más veces. Se ubica en el centro del Campo de A Barca, dejando espacio para el estacionamiento de vehículos que, si antes se hacía en torno a la plaza móvil, ahora ser hará en torno al recinto que quedará cerrado con madera. Por ahora, los trabajos se centraron en la preparación del firme de la pista.

La Voz de Galicia

Comienzan las obras para instalar la nueva pasarela sobre el Sar, en Padrón.

La empresa Copcisa inició esta semana los trabajos para construir los pilotes sobre los que se instalará la pasarela metálica sobre río Sar que comunicará dos zonas de Padrón: el Bordel y el Campo de A Barca. Una vez construidas las bases en hormigón armado, una en cada orilla, será necesario esperar 28 días para que el material fragüe, según explicó ayer el alcalde de Padrón, Antonio Fernández.

Pasado ese tiempo, con la ayuda de grandes grúas se instalará la estructura metálica, que ya está finalizada, aseguró el regidor. La pasarela tendrá una longitud de 30 metros y el ancho del tablero será de 2,5 metros. En medio irá colocado un pivote para impedir el paso de vehículos, ya que por la estructura solo podrán circular peatones, bicicletas y motocicletas, según recordó ayer Antonio Fernández, quien justificó el retraso en la obra en el hecho de que uno de los permisos necesarios para su ejecución tardó un año.

Madera para integrar el puente

La actuación está financiada por la Consellería de Medio Ambiente, con un presupuesto de adjudicación de 121.000 euros, aportados a través del llamado plan Hurbe. Este departamento de la Xunta explicó en su día que la pasarela «cubrirá a falta de conexións entre ambas as marxes do río Sar na zona de augas arriba (cara ao norte) da ponte de Santiago; mentres que augas abaixo existen dúas pasarelas peonís que conectan o paseo do Espolón e a contorna do campo da feira coa outra marxe».

Para integrar la infraestructura y aligerar también su percepción visual, la Consellería de Medio Ambiente ha optado por que en la obra se empleen tablas de madera maciza y, como sistema de protección, una barandilla de vidrio con pasamanos de acero.

La Voz de Galicia

Preguntas dos socialistas de Valga.

Estas son as tres preguntas que Bello Maneiro non deixou realizar con continúas interrupcións:
1. Porque o Concello de Valga realiza dous contratos simultáneos a unha familiar directa do Concelleiro de Obras? Un para impartir clases de adultos e outro como asistencia a través da empresa Coesco, encargada de realizar os cursos AFD.

2. Segue vostede afirmando que Luis Nieto non traballa nin traballou para o Concello de Valga? entón porque se nos entregan documentación en pdf na que aparece “Luis Nieto Lago, Secretaría – Interventor do Concello de Quiroga e (Lugo)”?

3. O plan de subvencións de emprego municipal obriga a reunirse toda a corporación cada 4 meses. Levamos sen reunión dende o 2015. Cando vai a Concelleira de Emprego, Dna. Carme Gómez ter a capacidade de convocala?

Socialistas de Valga

Policías de paisano reforzarán la seguridad en la Pascua de Padrón.

El Concello de Padrón acaba de celebrar la habitual reunión de seguridad con motivo de las fiestas de Pascua, a la que asistieron el alcalde y el concejal de Festexos, el sargento y el cabo del puesto de la Guardia Civil, el jefe de la Policía Local, el de Protección Civil, el arquitecto municipal encargado de la planimetría de la feria, el capataz de obras y un representante de la empresa responsable de la elaboración del plan técnico de los festejos.

Con la finalidad de garantizar la seguridad de las miles de personas que, previsiblemente, visitarán Padrón, Guardia Civil y Policía Local reforzarán su presencia en la villa en los días en los que se espera mayor aglomeración de público, y lo harán tanto con agentes uniformados como de paisano, como en el caso del segundo cuerpo de seguridad.

En cuanto a la Policía Local, el domingo de Pascua reforzará su servicio con agentes de otros concellos. Entre las indicaciones para la población de cara a esos días, las fuerzas del orden recomiendan «extremar a vixilancia sobre os bolsos e as carteiras nas grandes aglomeracións e, no caso dos vehículos, aconsellan non deixar obxectos de valor á vista para evitar posibles roubos», según informó el concejal de Festexos, Ángel Rodríguez.

En la reunión también se habló del dispositivo de regulación del tráfico y de la instalación de las atracciones de feria y demás puestos. El sábado por la tarde ya podrán acceder a Padrón las caravanas para instalarse en una pista del canal de derivación del río Sar, mientras que la entrada de las atracciones será el domingo 18. Asimismo, habrá cortes de tráfico. El primero, el martes 27 de marzo, para la instalación de una gran carpa en Fondo de Vila. El repunte de robos en casas de Ames y Teo provocó un aumento de las medidas disuasorias

El incremento en las medidas de seguridad con motivo de las próximas fiestas de Pascua no es la única iniciativa adoptada en municipios del área metropolitana con ese mismo propósito.

De hecho, en las últimas semanas, las principales urbanizaciones de Ames y Teo, en las que a principios de año se produjo un repunte en el número de robos de dinero y joyas en viviendas unifamiliares, han visto como de forma aleatoria se producían despliegues de fuerzas de seguridad, organizadas como efecto disuasorio ante la posibiliad de nuevos robos. En paralelo a estas medidas, en ambos concellos se celebraron durante el mes de febrero juntas locales de seguridad que también acordaron refuerzos en las patrullas por las zonas con mayor riesgo de sufrir robos.

Los controles aleatorios se desarrollaron de forma intermitente en los accesos a las urbanizaciones de Aldea Nova (Bertamiráns) y Os Tilos (Teo).

La Voz de Galicia

El Concello padronés tapa con grava los socavones del Espolón.

Finalmente, el Concello de Padrón decidió echar una fina capa de gravilla a todo el firme del Paseo del Espolón, una semana después de que tapara solamente las charcas que había en el recinto. Ayer, la brigada de jardineros del Concello extendió la gravilla por todo el paseo, que en las últimas semana estaba casi intransitable a causa de las charcas y la lama, provocando las quejas de vecinos y, sobre todo, de vendedores del mercado ambulante con puesto en el Espolón, que los últimos tres domingos vieron como los compradores escapaban del recinto para no manchar el calzado ni la ropa. Para algunos esto solo sirve para elevar el firme del paseo, por lo que queda por ver si la medida será efectiva. El Concello prevé que las obras finalicen entre el lunes y el martes.

La Voz de Galicia