El PSOE ve en los presupuestos de la Xunta una «tomadura de pelo» a toda la comarca Ulla-Umia.

Carmen Cajide entre Roque Araújo y Juan Manuel Rey.

La diputada autonómica Carmen Cajide compareció ayer respaldada por los portavoces socialistas de Valga, Pontecesures, Caldas, Moraña y Cuntis para analizar las partidas que los presupuestos de la Xunta para 2012 destinan a la comarca. La parlamentaria cuntiense anunció la presentación de enmienda ya que ??estes orzamentos son unha tomadura de pelo? para el Ulla-Umia, incluyendo únicamente partidas de 1,2 millones para la carretera Caldas-Moraña, 686.987 para el saneamiento e abastecimiento de Paradela, 631.883 para el colector del Louro (Valga), 146.426 para la parcelaria Troans II (Cuntis), 50.000 euros para mejorar un camino en Valga y 4.990 euros para actuaciones en el juzgado de Caldas. En 2009, los últimos presupuestos elaborados por la Xunta presidida por Touriño, se destinaban 233,4 a cada habitante de la comarca, mientras que en 2012 esta cifra se reducirá a 76,7, comparó Carmen Cajide. La comarca ??está cada vez máis discriminada polo goberno de Feijóo? y se pregunta la diputada ??onde están os 22 millóns de euros do Plan Umia?, porque nos orzamentos non aparece un euro. Onde está o compromiso do conselleiro Hernández? Pasará o mesmo que co famoso vídeo??, dijo en alusión a aquella cinta que el PP distribuyó entre los vecinos anunciando obras complementarias a la construcción del Embalse que nunca llegaron a ejecutarse.
Echan también en falta los socialistas partidas para el saneamiento de Cuntis, la legalización del polígono industrial en esta misma localidad, o el pago de las expropiaciones de la PO-548 en Valga. Sobre esto último Carmen Coto recordó que los vecinos llevan esperando a cobrar desde 2009 y ??cada vez hai menos expectativas de que se lles pague?. Por su parte, Fátima Monteagudo afirmó que se quedó ??atónita? al comprobar que los presupuestos no contemplaban ni el saneamiento ni el polígono. Lo primero es ??fundamental? para atajar la situación del río Umia y por el parque empresarial ??levamos loitando desde 2007 para que se legalice e é lamentable que a Xunta non queira axudar a Cuntis a ter un polígono como Deus manda?. Monteagudo pregunta ??quen lle vai dar explicacións aos empresarios? que tienen sus naves en situación irregular en A Ran.

Tanto Carmen Cajide como Juan Manuel Rey cargaron contra el diputado caldense del PP Jesús Goldar, que calificó de ??importantes? las inversiones previstas por la Xunta para 2012 en la comarca y se mostró satisfecho con ellas. Cajide acusó a Goldar de ??intentar enganar aos seus veciños? y afirmó que ??eu sentiría vergoña se tivera que defender estes orzamentos?. La socialista retó a Goldar Güimil a que le explique ??en que tomo? de los presupuestos aparecen partidas anunciadas por él como el más de un millón de euros para el saneamiento de Cuntis o la nueva captación de Caldas. El alcalde de Caldas afirmó que Jesús Goldar ??debe ser o parlamentario do goberno da Xunta que menos consigue para o seu pobo e para a súa comarca?.

Finalmente, el coordinador comarcal, Roque Araújo, manifestó su preocupación porque la Xunta ??está atacando ao ADN dos socialistas: a Educación, a Sanidade e os Servizos Sociais? y auguró que esta será la línea política en España si Rajoy gana las elecciones.

DIARIO DE AROUSA, 29/10/11

Ninguna inversión específica nominativa para Pontecesures en los presupuestos de la Xunta para 2012.

Los saneamientos y la PO-221 absorben las inversiones autonómicas en el Ulla-Umia

Saneamientos y la conclusión del proyecto de mejora de la carretera PO-221 entre Caldas y Moraña son las principales inversiones en la comarca del Ulla-Umia que incluyen los presupuestos de la Xunta para el año 2012, un documento que ayer entró en el Parlamento de Galicia para su debate. No hay grandes sorpresas más allá de proyectos ya anunciados y otros que ya están en ejecución. Es el caso de la reforma del trazado del vial que comunica Caldas con Moraña, unas obras cuya conclusión está prevista para 2012 y que terminarán de pagarse en el próximo ejercicio con una partida de 1,1 millones de euros. Es la mayor inversión que recogen los presupuestos autonómicos para la comarca. El total de las partidas específicas para actuaciones o subvenciones en municipios del Ulla-Umia roza los cuatro millones.
En lo que se refiere a los saneamientos, son dos los grandes proyectos que se recogen en los presupuestos autonómicos: el colector general en el río Louro (en Valga) y el alcantarillado y abastecimiento en Paradela (Caldas). Para esta última actuación se destinan 686.987, a pesar de que las obras costarán en total 1,2 millones. Su financiación será plurianual, de forma que la cantidad restante se incluirá en los presupuestos de 2013. En cuanto al saneamiento del Louro, la partida es de 631.883 euros. Fuentes del PP en la comarca apuntaban ayer que también está previsto invertir a lo largo del próximo año unos dos millones de euros en saneamientos en Cuntis, si bien los Orzamentos no incluyen ninguna partida específica para estas obras, ni tampoco para la nueva captación y depósito en la ETAP de Caldas, unos trabajos que están a punto de ser adjudicados.

Lo que sí aparece, en relación con el Encoro del Umia y los problemas que de él se derivan, es la aplicación experimental de corteza de eucalipto en la presa como medida para combatir la proliferación de cianobacterias, una iniciativa que se puso en marcha esta primavera y continuará durante el año próximo con una partida de 344.333,68 euros.

Por otra parte, ya no en el apartado de obras sino en el capítulo de subvenciones, los concellos de Caldas de Reis, Cuntis y Moraña contarán en 2012 con unos ingresos extra procedentes del canon del Encoro. Se repartirán entre las tres administraciones 740.000 euros en conceptos de ??xuros de demora derivados do convenio de colaboración coa Deputación de Pontevedra e os concellos de Cuntis, Caldas e Moraña para obras e actuacións de carácter cultura, educativo e de asistencia social?. Se trata de una cifra inusualmente elevada, concretamente el doble de lo que venían percibiendo los tres ayuntamientos desde la construcción de la presa. Desde la Consellería de Medio Ambiente indicaron ayer que el incremento se debe a pagos que había ??pendentes? de ejercicios anteriores y que ahora se ponen al día. El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, ofreció mejor explicación a esta duplicación de esta subvención: la Xunta todavía adeuda a los tres concellos el canon correspondiente al año 2009, cuando se produjo el cambio de gobierno autonómico en plena negociación para renovar el convenio. Sin embargo, Rey echa en falta el incremento del canon conforme al último IPC (3,1%), tal y como se había acordado con Augas de Galicia a finales de 2010. El regidor caldense indicó que, de confirmarse esta omisión, ??tendremos que recurrir?.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/11

Nota sobre as contas das Festas do Carme 2011.

Hai uns tres meses este concelleiro solicitou autorización para consultar, un a un, os documentos xustificativos dos ingresos e de dos gastos das Festas do Carme 2011 celebradas os días 2, 3 e 4 de xulio. Logo de reiterar varias veces a solicitude, no día de onte recibín un escrito do alcalde co resumo das cifras dos gastos e dos ingresos.

Independientemente que vou vou a seguir insistindo na autorización para comprobar os documentos xustificativos, e tendo como base os importes reflectidos na documentación enviada xa podemos dicir:

1. Que o concello de Pontecesures ten que adicar dos seus orzamentos a cantidade de 25.215,41 euros para as Festas do Carme 2011. Os ingresos foron de 14.126,70 euros, mentres os gastos ascenderon a 39.342,21 euros.

2. Que en 2010 co goberno anterior o concello tivo que afrontar o custo de 10.930,50 euros. Os ingresos en dito ano foron de 19.976,92 euros mentres os gastos foron de 30.907,42 euros.

3. Que, en consecuencia, en 2011, co novo goberno, o concello ten que soportar un custo de 14.284,91 euros máis que en 2010 polas Festas do Carme.

Deste asunto nada dixo o grupo de goberno na recente rolda de prensa para informar sobre cuestións económicas con acusacións para o goberno anterior. Tampouco se facilitaron as contas no pleno, amosándose que o goberno non quere debater estas cuestións no órgano colexiado.

Critícase, sobre todo, o importante incremento de gasto para as festas deste ano. Non se entende que nestes tempos de crise no que tantas dificultades se están a pasar por moita xente, en lugar de reducir gastos nestes conceptos festivos, increméntense os mesmos ata ter que afrontar nada menos que 25.215,41 euros dos fondos municipais. Isto é dificilmente entendible pola veciñanza. Nós na edición de 2010 xa reducimos considerablemente os gastos en relación con edicións anteriores ante a crise xeral, pero o goberno local incrementounos en moito. Deixóuse unha situación económica aceptable, pero de seguir o goberno con este ritmo de gasto podemos ter problemas pronto. O incremento dos gastos polo custo das dedicacións que cobran os tres tenentes de alcalde hai que engadirlle tamén este apartado e outros que iremos detallando. Mal asunto.

Dende logo, levamos unha pobre immpresión este ano das festas. Primeiro apreciamos que a Festa do Churro do 4 de xullo (integrada na programación do Carme) foi totalmente devaluada nesta edición. Despois observamos que por primeira vez na historia permitiuse colocar unha barra de bar a carón dos palcos das verbenas con notable prexuizo da hostalería da vila. Agora nos atopamos con esta triste nova das contas. Un detalle máis para añadir ao balance realizado hai uns días dos primeiros cen días do novo goberno. Ademáis de inoperante tamén temos un goberno gastador.

Pontecesures, 15/10/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Ampliación do horario na oficina técnica municipal de Pontecesures.

Á Xunta de Goberno Local de Pontecesures, integrada polo alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira e polos tres tenentes de alcalde, Cecilia Tarela Barreiro, Ángel Manuel Souto Cordo e Roque Luis Araújo Rey, en sesión do 5 de agosto de 2011 (que coñecemos agora), adoptou o seguinte acordo:

«»AMPLIACI?N HORARIO OFICINA T?CNICA MUNICIPAL. Atendida a acumulación de tarefas que se están a producir na Oficina Técnica Municipal, sendo necesario continuar cos cometidos porpios da mesma, principalmente: dirección e control das obras municipais, elaboración de informes urbanísticos e de licenzas, redacción de orzamentos e a atención do público, entre outras, e que agora só está cuberta por un técnico durante dosu días á semana, a Xunta de Goberno Local, por unanimidade, acorda aumentar o horario da oficina técnica municipal, en evitación de atrasos nos cometidos que lle son propios, mediante o aumento dun día máis pasando a tres cun total de 21 horas semanais, modificando o contrato do técnico municipal neste senso e nas retribucións, fixándose en mil cincocentos euros brutos mensuais por todos os conceptos, en proporción ó aumento do horario.»»

Al alcalde de Valga.

Onte acompañei ó grupo municipal socialista de Valga a unha sesión do Pleno do Concello que me lembrou tempos pasados.

Por experiencia sei que na ??universidade da vida? se pode aprender tanto como poidas. Tamén me consta que o Sr. Maneiro conta con suficiente traxectoria política como para adquirir coñecementos para manexar os orzamentos do Concello que preside. Pero así e todo, é ridículo que se considere un experto en contabilidade. Máis penoso é aínda o seu afán de insultar á portavoz socialista dicíndolle, entre outras lindezas ??vostede non se entera e solta aquí o que lle pasan do partido por correo electrónico?. Recórdolle con todo respecto, cousa que el non foi quen de aprender na ??universidade da vida?, que Carmen Coto, ademais de levar xa máis de catro anos de experiencia como concelleira, é licenciada en Dereito e conta cunha longa traxectoria profesional como funcionaria de Xustiza.

Está claro que a este señor nin a súa longa traxectoria de vida nin os moitos anos con cargo público lle foron suficientes para incorporar valores como o recoñecemento, aceptación e aprecio das cualidades das demais persoas e dos seus dereitos, ou sexa o RESPECTO.

O Sr. Maneiro segue a máxima de ??non hai mellor defensa que un bo ataque?. Que a súa xestión política motiva queixas ou mobilizacións, como pasou recentemente co sector funerario, pois en vez de afrontar o problema creado pola súa caciquil xestión, culpa ó PSOE de facer política; si no Pleno a oposición lle tira das orellas pola falta de transparencia na xestión económica ataca faltando ó respecto, ditatorialmente, e dun xeito totalmente machista e arcaico.

Non sei como denominar a miña experiencia dese Pleno, só se me ocorre dicir que espero que ningún compañeiro socialista faga o que fixo o Sr. Maneiro. Cando menos, na miña experiencia política de máis de 20 anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que por moito que pasen os anos algúns nunca entenderán a democracia. Insisto Sr. Maneiro ??Dime de qué presumes y te diré de qué careces?. A estas alturas da vida sei que, con vontade e empeño, a falta de titulación non ten porque ser un problema para estar en política, sempre e cando partamos da base fundamental que é o respecto aos demáis.

Carta de Carmen Cajide (diputada)
Tribuna Pública
FARO DE VIGO, 07/09/11

El proyecto para recuperar los manantiales de Cesures sigue sin financiación.

El gobierno de Pontecesures solicitó a Augas de Galicia apoyo económico para desarrollar un proyecto para el aprovechamiento de las aguas de sus manantiales para suministrar la traída municipal, pero deberá seguir esperando. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, y el teniente de alcalde, Ángel Souto, se reunieron el miércoles con el responsable de Augas de Galicia y este les comunicó que no será posible financiar el proyecto este año. Se verá para el próximo. «Augas de Galicia puxo interese por este tema e pediu que a primeiros de ano se lle mandara un anteproxecto xa que nos orzamentos do ano 2011 non tiñan partida para facer ningún tipo de investimento», según explicaban ayer desde el gobierno local.

En el anteproyecto que se presenta bajo el título «Arranxo dos manantiais e das conduccións no monte municipal Salgueiras-Lagoa para o abastecemento de Pontecesures» se aglutinan una serie de actuaciones que tienen por objetivo último rentabilizar al máximo el agua de los manantiales del municipio, con un presupuesto es de casi 40.000 euros.

Alternativa al Ulla

Durante el otoño e invierno, e incluso en primavera cuando las lluvias son abundantes, el Concello utiliza para el suministro de la traída las aguas que manan de las fuentes del monte municipal. Con el paso de los años las tuberías se han deteriorado lo cual provoca pérdidas de líquido por el monte.

Con todo, el uso de los manantiales le permite al Concello ahorrar mucho dinero porque le evita recurrir al agua del Ulla, con el consiguiente gasto que comporta el sistema de bombeo.

En la entrevista del miércoles, la delegación cesureña también pidió apoyo económico para acometer el tapiado de Regadío, la reconducción del regato que pasa al lado del Chanteclair, «xa que está descontrolado e perdido o cauce», y para intervenir en Telleiro donde es necesario «tomar unha solución urxente», según explican desde Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/11