Pimientos que levantan heridas.

Los vendedores ambulantes de pimientos forman parte del paisaje padronés durante los meses de verano.

La figura de los vendedores ambulantes en la carretera sigue creando controversia ·· El Consello Regulador considera que se desprestigia la marca con estas prácticas

Los vendedores ambulantes de pimientos que utilizan como puesto de venta el arcén de la nacional 550 que atraviesa Padrón no deja a nadie indiferente. Ataques cruzados entre los propios vendedores, administración, Consello Regulador y comerciantes pintan un panorama de difícil solución.

Por un lado, el presidente del Consello Regulador, José Ramón Torreira afirma que es una «imaxe lamentable» para el pimiento de Herbón, además de una «competencia desleal para os comerciantes da zona». Torreira pide al concello que actúe y regule o ponga fin a la venta ambulante de este producto.

El regidor padronés, Antonio Fernández confiesa que no han recibido quejas de manera oficial sobre este tema. Asimismo, Fernández señala que será una cuestión a tratar en los próximos meses y que desde el ayuntamiento están barajando varias posibilidades para regular estas ventas.

DATO A DATO??Si quitan a las personas jubiladas, yo me hago autónoma?
Entre los propios vendedores ambulantes también existen tensiones, sobre todo en referencia a las personas jubiladas que venden los pimientos de sus explotaciones en la carretera. ??No puedo competir contra personas que vienen aquí con el pan ya ganado?, afirma una joven vendedora, madre de dos hijos. ??Si quitan a las personas jubiladas, yo no tengo problema en regular mi situación?, recalca. Torreira coincide con estas acusaciones, recalcando en que ??non son a imaxe adecuada para o producto?. Una jubilada se defiende diciendo que ??sen eses cartos non daría chegado a fin de mes? y carga contra los jóvenes vendedores. ??Un día están e ao día seguinte xa non os ves?, afirma.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/08/11

Guerra entre los vendedores de pimientos de Padrón.

Los vendedores del arcén de la nacional de Padrón aguardan que los coches se paren para comprar. Mientras, el Consello Regulador busca poner fin a estas prácticas y pide responsabilidades al Concello

Desde mayo hasta finales de verano, los vendedores de pimientos que se apilan en el arcén de la carretera nacional que atraviesa Padrón forman parte del espíritu del pueblo que vio nacer a Rosalía. Sin embargo, su figura sigue levantando ampollas entre autoridades, productores, comerciantes de la zona y los propios vendedores ambulantes. Unos acusan a los otros de desprestigiar una marca extendida por el mundo, mientras que los otros se defienden reclamando su derecho a vender para sobrevivir en tiempos tan complicados.

A primera hora de la mañana comienzan a llegar los vendedores ambulantes, unos diez de media cada día. Colocan sus sombrillas, sacan sus taburetes y a esperar a que alguno de los miles de automóviles que diariamente atraviesan Padrón decidan pararse a comprar de primera mano el mundialmente conocido Pimiento de Herbón. Cada uno trabaja por su cuenta, recogiendo y despachando sus bolsas de cien pimientos contados. Esas bolsas distintivas es lo único que une a estos vendedores, que se juntan para producir y repartir dichos envases.

Debajo de una de esas sombrillas se encuentra una joven vendedora, madre de dos niños y que no supera los cuarenta años. Con un ojo en la carretera y el otro en la cesta, cuenta que antes se vendía mucho más. «Ahora no hay turismo en la zona y con la crisis, la gente prefiere comprar en supermercados, donde no pagas ni la calidad ni la cantidad que tienes aquí», declara. Carga contra las personas de la tercera edad que se dedican a vender en la carretera. «Si quitan a esas personas, yo me hago autónoma». Afirma que los costes de regularse le hacen imposible competir con «pensionistas que se levantan con el pan ya ganado».

Una de estas personas aguarda debajo del puente que despide Padrón. Cuenta que tuvo que sacar a su hija del trabajo para colocarla en su explotación de manera regulada por las inspecciones laborales de la Xunta. Sobre las personas jóvenes con las que comparte arcén, sentencia que «un día están e ao día seguinte, xa non os ves».

«UNHA IMAXE LAMENTABLE».

«Todos nos enorgullecemos de falar do pemento de Herbón, pero despois temos a xente vendendo na estrada, sen medidas de hixiene e cun produto sen regular». Así de duro se muestra José Ramón Torreira, Presidente del Consello Regulador del Pimiento de Herbón. «As bolsas están ao sol, contaminándose cos fumes dos coches e, aínda por riba, chega xente que non é da zona», sentencia Torreira.

«Trátase dunha competencia desleal para os comerciantes da zona», y retoma las acusaciones a los pensionistas «que non son a imaxe adecuada e usan os pementos como complemento das súas retribucións». Torreira delega la responsabilidad al consistorio padronés, del que afirma que son conocedores del problema, y anuncia que antes de final de año habrá reuniones para solucionar esta cuestión. «Algo temos que facer urxentemente», sentencia el presidente del Consello Regulador.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, asegura que la primera queja que recibe sobre este tema le llega por parte de este periódico. «No se ha solicitado ninguna reunión para solucionar este problema. Simplemente se comentó de modo informal en una cena de la Asociación de Hostelería de Santiago». El regidor padronés afirma que, durante la juntanza mantenida para el nombramiento de los Cabaleiros do Pemento, ninguno de los responsables allí presentes le transmitió ningún descontento con la venta ambulante de pimientos.

Durante la campaña electoral, el popular, que venció en los comicios, prometió la regulación de esta venta para defender a los pementeiros y vendedores porque, según sus palabras, «es defender Padrón». Sin embargo, Fernández Angueira afirma que después de los diferentes problemas que se han planteado en el Concello en estos últimos meses, como la huelga de basuras, «no se ha podido comenzar a plantear soluciones».

Una de las soluciones que se barajan sería el habilitamiento de un espacio para estas prácticas, además de obligarles a obtener un permiso y encontrarse en una situación laboral regulada para permitir estas ventas.

Mientras tanto, los vendedores siguen esperando pacientemente. Aguardan a que algún conductor se pare y a que los de arriba decidan qué hacer con ellos.

EL CORREO GALLEGO, 22/08/11

Proteger (más) el pimiento.

Es que en Galicia somos la repera. Cuando por fin conseguimos que se proteja el pimiento de Herbón para distinguirlo del resto, resulta que se asienta una suerte de pseudocompetencia cunetera en la que determinados paisanos -no demasiados, ayer se contaban con los dedos de la mano- se dedican a comercializar a pie de carretera nacional el preciado manjar… eso sí, bien aderezado por el humo del intenso tráfico dominical y sin más garantías sobre su procedencia que la palabra de los ambulantes. Vigilancia.

EL CORREO GALLEGO, 22/08/11

Un padrenuestro por el pimiento de Padrón.

El presidente de la Diputación leyó el pregón//Diego Calvo, Samuel Juárez, el alcalde, Sagrario Fernández y Fernando Castaño se llevaron una capa

Los actos comenzaron con una recepción en el ayuntamiento // La Fundación Rosalía y el restaurante Santiaguiño recibieron el pimiento de plata // José Antonio Martínez y Alfonso Diéguez fueron nombrados Xove y Sabio Pementeiro del municipio

Creo que cuando todos somos críos, odiamos los pimientos. Los apartamos del plato, hacemos pucheros, berreamos, pataleamos o, en la mayor parte de los casos, nos resignamos al cruel sino al que nos someten nuestros padres. Yo odiaba el pimiento, hasta que un día mi padre me obligó a comer uno de Padrón. A partir de entonces, murió una parte de la niña que llevaba dentro, porque pese a mi inicial suspicacia aquella hortaliza culminó mi sentido del gusto. Diez años después, y tras escuchar tantas veces la musiquilla de que «unos pican y otros no» aparezco en la capital del pimiento.

Mi mente, nublada igual que el cielo, vagaba por las calles de Padrón en busca de la Casa del Concello donde iba a tener lugar la recepción de autoridades. Y de pronto, de algún callejón empedrado, estalla una explosión de música. La charanga BB+ hace acto de presencia a las doce en punto en la casa consistorial, saludando alegre y ruidosamente a las personalidades allegadas. Y luego, una procesión surrealista de tractores engalanados con flores y mucho colorido dentro de los cuales, lindos querubines lanzaban caramelos a los vecinos. No solo eso; salido de la nada, un tractor-discoteca irrumpe en la calle haciendo vibrar ventanas y cabezas. Ahora tocaba desplazarse a Herbón.

Y allí estaban todos ellos, trajeados y uniformados, como los nobles de antaño pero con la indumentaria actual. Los Cabaleiros y Donas da Orde do Pemento fueron presentados a la muchedumbre que se reunión en la carballeira del convento de Herbón. El alcalde del Concello de Padrón, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de abrir los discursos y saludarnos a todos. Y luego, con pose firme, se dejó escuchar el discurso del presidente de la Deputación de A Coruña, Diego C­alvo Pouso. Carmen Lois, concejala de Cultura, leyó el acta que daría paso a la entrega de las capas a los caballeros y damas. Y así fue: el primero en recibir la esplendorosa capa fue el alcalde de concello. Sagrario Fernández Sorribas, empresaria de la agencia de viajes, fue la segunda. Le siguió el artista padronés Fernando Castaño Solar, mientras que los dos últimos en recibirla fueron Diego Calvo Pouso y el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado. Y así, todos ellos, en una feliz estampa se dejaron ver encima del palco.

Luego se procedió a la entrega de los pimientos de plata, que este año recayeron en la Fundación Rosalía de Castro, en cuyo nombre acudió Helena Villar Janeiro y el restaurante O Santiaguiño, representado por Ángel Rodríguez Rodríguez. Pero sin duda, lo que más emocionó al público fue la entrega del Xove e Sabio Pementeiro. Jesús Antonio Martínez Puente, de 22 años, sorprendió con un discurso reivindicativo de su calidad como trabajador. Fue el más aplaudido. Y también A­lfonso Diéguez Raris, un hombre muy veterano en el duro trabajo del campo.

El olorcillo de los pimientos empezaba a embriagar mi cabeza de hambre desmedida. La gente aparecía con un plato de barro, trabajado desde Buño, y una abundante ración del preciado producto y de pan de maíz. Después de la entrega de los ramos a las damas, se hizo el silencio. Y entre risas, se comenzó a recitar el Padre Nuestro del Pimiento: «Pemento que estás na terra…»

EL CORREO GALLEGO, 07/08/11

Cuenta atrás para la XXXIII Festa do Pemento de Herbón.

Este año el pregón correrá a cargo del presidente de la Diputación de A Coruña

Este fin de semana el pimiento de Herbón será el protagonista de las fiestas que se celebrarán en su honor. Declarada de interés turístico y con denominación de origen protegida, contará con una degustación de la famosa hortaliza con el objetivo de dar a conocerla y promocionar su consumo.

El sábado, un misa campestre servirá de introducción a la bendición e inauguración de la denominada Festa do Pemento. A las 11.30 horas tendrá lugar la tradicional procesión agrícola motorizada con los carros engalanados hasta la localidad de Padrón.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo Pouso, fue elegido por la Asamblea da Orde do Pemento para realizar el pregón. Asimismo, se llevará a cabo el nombramiento de las Damas y Cabaleiros de la Orde do Pemento. En el mismo acto se entregarán dos Pementos de Prata a la Fundación Rosalía de Castro y al restaurante O Santiaguiño. Otro de los premios será otorgado al Sabio y Xove Pementeiro, que este año recaerá en las figuras de Alfonso Diéguez Rarís y Antonio Jesús Martínez Puente. Aquellos tractores mejor engalanados también recibirán un premio a cargo de Héctor Bermúdez, de Radio Valga.

La jornada finalizará con la preciada degustación del pimiento en la Carballeira do Convento de los Padres Franciscanos de Herbón. A las 14.00 horas, la música hará acto de presencia en la sesión vermú amenizada por la Charanga BB+. El punto y final lo dará la noche con la actuación de la orquesta Pasarela Atracción y el grupo Caoba.

PERSONAJES

Además del nombramiento del presidente de la Diputación e A Coruña como pregonero de este año, la Asamblea do Pemento decidió nombrar a los Cabaleiros y Damas del pimiento. De este modo, los galardonados que se darán a conocer este fin de semana, son el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, el alcalde del Concello de Padrón, Antonio Fernández Angueira, el escultor padronés, Fernando Castaño Solar y la empresaria Sagrario Fernández Sorribas, de la entidade Viaxes Sagrario. Todos ellos implicados, según la Asemblea, con la promoción del pimiento de Herbón.

EL CORREO GALLEGO, 02/08/11

La positiva apertura hace prever una buena campaña del pimiento de Herbón.

El consello regulador confía en superar los 120.000 kilos de la anterior

Las buenas expectativas tanto de producción como de ventas hacen prever al consello regulador da DOP Pemento de Herbón que superará la comercialización alcanzada el pasado año, que alcanzó los 120.000 Kilos. Así lo afirmó el presidente del organismo, José Ramón Torreira García, que aseguró que se trata de una campaña «con boas expectativas de producción, e na que esperamos que os consumidores sigan a respaldar este produto tan noso, e ao tempo tan importante para a economía das zonas de producción».

García Torreira participó el pasado viernes, en el marco de la Semana Verde de Silleda, en un acto de promoción de productos abiertos al público en el que el organismo hizo hincapié en las fechas autorizadas para la venta de este producto de calidad, que van desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, una regla clave, a juicio del presidente del consello, «para que os consumidores poidan recoñecer o produto acollido á denominación».

El pimiento de Herbón se comercializa en envases de 400 gramos, que aparecen identificados con la marca comercial de cada envasador autorizado, junto a una etiqueta de codificación alfanumérica con el logotipo de la denominación, y la expresión «variedade Padrón».

Los responsables del pimiento de Herbón no abandonaron Silleda si hacer una exposición sobre las diferentes formas de preparar este producto, además de la tradicional (frito).

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/06/11