Moratoria de un mes en el nuevo radar de Pontecesures.

Las infracciones de velocidad que detecta el aparato solo darán lugar a una carta informativa. Hasta el 21 de febrero, cuando empezará a multar

El 21 de enero, siete nuevos radares fueron instalados en Galicia. Uno de ellos, fijo, funciona en la N-550 a su paso por Pontecesures. Se encuentra en el punto kilométrico 84+150, en las proximidades de la Casa Consistorial. El aparato, cuya señalización ha levantado quejas por falta de visibilidad, está operativo, pero de momento los conductores únicamente serán informados por carta en caso de haber superado el límite de velocidad. Transcurrido un mes, las infracciones sí serán multadas.

La Voz de Galicia

Aumenta el riesgo en la N-550 al pasar por Caldas, Pontecesures y Valga.

Los usuarios alertan del deterioro del firme.

Uno de los tramos afectados, en Pontecesures.
Uno de los tramos afectados, en Pontecesures. 

Hoy mismo los usuarios de la carretera Nacional 550 muestran su preocupación y enfado, a través de FARO DE VIGO, por la «deficiente» señalización de un radar recientemente instalado en Pontecesures. Quejas y lamentos a los que hay que sumar el malestar de otros conductores que alertan del «preocupante estado» de la capa de rodadura.

Los automovilistas, entre los que se encuentra el pontecesureño Luis Ángel Sabariz Rolán, al que muchos recordarán por su etapa como edil independiente en su pueblo, o bien por ser un firme defensor del tren de cercanías, denuncian la existencia de importantes baches y fisuras en el firme que, a su juicio, ponen en riesgo la circulación y dañan sus vehículos.

La carretera N-550 a su paso por Caldas.
La carretera N-550 a su paso por Caldas.

En el caso concreto de Sabariz, explica que «el asfalto cuarteado y los numerosos baches llaman la atención en un vial que jamás presentó unas deficiencias así, las cuales ocasionan un riesgo para vehículos y conductores».

Pero eso no es todo, sino que «la señalización horizontal está desapareciendo», lo cual «influye negativamente en la conducción, sobre todo en la nocturna».

Asegura Luis Sabariz, y otros conductores avalan sus argumentos, que la situación afecta a los Concellos de Pontecesures, Valga y Caldas, por lo que «es hora de que Carreteras del Estado adopte las medidas oportunas para la inmediata mejora de la N-550», sentencia.


Faro de Vigo

Enfado generalizado con el nuevo radar instalado en Pontecesures.

Se sitúa en la carretera N-550, a la altura del consistorio.

Alegan los conductores que no está bien indicado, a causa de otra señal.

Imagen en la que se aprecia una señal tapando a la que anuncia el radar.
Imagen en la que se aprecia una señal tapando a la que anuncia el radar.

En los últimos días han sido muchos los conductores «cazados» por el radar instalado en la carretera Nacional 550, a su paso por Pontecesures, que han querido expresar su malestar no por la existencia de este elemento, sino por la «deficiente» señalización que lo rodea.

Saben los automovilistas que la culpa es suya cuando circulan a una velocidad superior a la permitida, pero también consideran que «no se puede colocar una señal tan pequeña y difícil de ver como la que han puesto».

Esgrimen que «nada tiene que ver con las habituales señales que indican la presencia de radares existentes en otras carreteras de la comarca y de Galicia».

Imagen en la que se aprecia una señal tapando a la que anuncia el radar. |  FdV
El radar de la polémica. 

Citan como ejemplo, sin ir más lejos, la que hay en la propia N-550 a su paso por As Cernadas (Valga), donde se señaliza el radar ubicado en Casal de Eirigo.

Esgrimen los damnificados que «lo que se ha colocado en Pontecesures ha sido una señal raquítica, y por si no fuera suficiente, está parcialmente tapada por otra».

Loq que sucede es que «quien no sabe de la existencia de este radar no puede ver la señal o la ve cuando ya es demasiado tarde».

Quienes así se posicionan piden un cambio de esa señalización para que el radar esté «debidamente anunciado». Se sitúa en el kilómetro 84+150, en las inmediaciones de la casa consistorial de Pontecesures, y «multa a los coches que circulan hacia Padrón».

Faro de Vigo

La N-550 a su paso por Pontecesures está en muy mal estado. Lo mismo ocurre en otros municipios.

El asfalto cuarteado y los numerosos baches llaman la atención en un vial que jamás presentó unas deficiencias que en la actualidad ocasionan un riesgo para vehículos y conductores.

Pero es que además esta situación no solo afecta a Pontecesures. En los términos municipales de Valga y Caldas de Reis ocurre lo mismo e incluso se aprecia que la señalización horizontal está despareciendo influyendo negativamente, sobre todo, en la conducción nocturna.

Es hora que desde la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia se adopten las medidas oportunas para el inmediato mejorado del firme.

Luis Ángel Sabariz Rolán. Exconcejal de Pontecesures.

Las tres primeras fotografías fueron tomadas en Pontecesures, mientras la última fue tomada en Caldas de Reis.

Más de 800 participantes en la Carrera Popular de Pontecesures.

La borrasca Herminia obligó a suspender la semana pasada todo lo relacionado con las actividades exteriores debido a la complicada situación climatológica por lo que la XXVI Carreira Popular de Pontecesures tuvo que aplazarse hasta este domingo. En el día de ayer más de 800 participantes tomaron la salida en las diferentes categorías que ofrecía la carrera, la cual comenzó a las once de la mañana desde la Plazuela de la localidad pontevedresa. Esta competición tuvo carácter solidario yen esta ocasión se destinó la la Asociación pala la Defensa Ecológica de Galicia todo lo recaudado en inscripciones y patrocinios de la carrera.

Desde las 11 horas se fueron sucediendo las carreras. En la prueba de ocho kilómetros, la más larga, Manuel Lorenzo López, del Club Deportivo Pinarium fue el primero en superar loa meta con un tiempo de 24 minutos 40 segundos, acompañado en el podio por Andrés Cendán del Club Triatlón Compostela y por Martín Lestido del Club Atletismo Sar.

Las atletas más rápidas de la prueba fueron Ana María Santiso del Club Atletismo Ría de Foz, con 29 minutos 54 segundos, seguida por Inés Ramos, del Club Atletismo Sar y por Vanesa Blanco, del Club Atletismo Noia.

El Club Deportivo Pinarium repitió en la pureba de los cuatro kilómetros, con Gustavo Santiago Fernández como ganador de la categoría y Nuria Mejuto Fernández, del SD Compostela Atletismo como la más rápida, aunque fue el Club Atletismo Sar el que se llevó el premio al Mejor Equipo al sumar los resultados de ambas competiciones.

La Voz de Galicia