San Xulián en Pontecesures. D. Julián Barrio presidió la misa.

El arzobispo emérito Don Julián Barrio Barrio, presidió la misa del Patrono San Xulián en Pontecesures, el 7 de enero día de su onomástica.

Fue para toda la parroquia un día de fiesta y alegria que nos volviera a visitar. Lo hacía en el año 2007 un día como hoy y en otras muchas ocasiones. También con motivo de la presentación de la reliquia de nuestro ilustre vecino, el Beato Francisco Jesús Carles González, mártir, el día 6 de noviembre del 2011.

Don Julián, en la homilía nos habló que en la época, que le tocó vivir a San Xulián, no lo tuvo fácil al igual que nosotros en la actualidad.  También hizo referencia de la importancia de mirar al prójimo, no en tener, sino en compartir, en ayudar a los demás desinteresadamente.

Después de la procesión con la imagen de nuestro patrono S. Xulian, nuestro párroco, D. Arturo Lores Santamaría hizo la presentación de los distintos movimientos parroquiales, al Arzobispo Emérito.

Mencionó a Los Catequistas, Presidenta de Caritas, Presidenta de la Cofradía de los Dolores, Presidente de la Cofradía del Nazareno, Las diferentes Comisiones y Asociaciones: del Sagrado Corazón de Jesús, de la Reina de los Ángeles, San Roque de Porto, Santa Lucía, los Familiares del Beato Francisco Jesús Carles González y demás personas que colaboran en el cuidado y en la limpieza de la Iglesia.

Para finalizar la Alcaldesa de la Villa Doña Maite Tocino, saludo en nombre de todos a Don Julián.

Dos niños del catecismo en nombre de toda la Parroquia, le entregaron una figura de dos pescadores con sus redes, está representa a “Los Valeiros” los marineros de nuestro pueblo.

Cantó la Coral Polifónica A Barcarola de Pontecesures.

Fue un día Grande para todos nosotros.

Gracias, Don Julián.

María José Sanmarco Bande,
Catequista de San Xulián de Pontecesures.

Las orquestas Marbella y Unión y Fuerza actuarán en las fiestas de A Raíña dos Anxos de Carreira.

Las orquestas Marbella y Unión y Fuerza actuarán en las fiestas de A Raíña dos Anxos de Carreiras
Público en la última edición de los festejos.

Los barrios de Carreiras, A Toxa y Condide, en Pontecesures, celebrarán en enero los festejos en honor a A Raíña dos Anxos, que tendrá lugar el sábado 13 de enero, una semana después de la Festa do Churro, según reveló por Nochebuena la comisión de fiestas “Carreiras” a través de sus redes sociales.

La programación arrancará a mediodía, con música cantada por la coral A Barcarola, tras la que habrá procesión. A continuación, arrancará la sesión vermú, a cargo de Unión y Fuerza, donde tendrá lugar la tradicional Poxa de Ramos. Por la tarde, habrá una fiesta infantil con hinchables para los niños y pasacalles con la Banda de Música de Valga. La verbena se iniciará a las 22 horas y estará protagonizada por las orquestas Marbella y Unión y Fuerza. Además, a medianoche no faltará el chocolate con churros.

Diario de Arousa

Hoxe celébrase o día do Pilar en San Xulián.

Logo do pasarrúas de mañá, ás 12 horas oficiarase a Misa Solemne na Capela do Pilar. Ao rematar dita misa sairá en procesión a imaxe da Virxe. Por último haberá unha actuación do grupo folclórico Algueirada.

Tonelada y media de pimientos de Herbón.

En Herbón se celebró, la edición número 43 de la fiesta padronesa declarada de Interese Turístico de Galicia repartió 1.500 kilos (más de 3.000 raciones) del manjar traído por los franciscanos de América. La carballeira del convento fue marco de pasacalles (Os Mersenarios y Charanga OT) antes de oficiarse la misa campestre. Luego, uno de los momentos máis vistosos, la procesión agrícola motorizada, aque abarrotó la villa de tractores engalanados (se contaron 26) con motivos relacionados con la parroquia y el pimiento.

Procesión agrícola este sábado por la villa de Padrón / concello

Procesión agrícola este sábado por la villa de Padrón.

Los participantes fueron recibidos por el regidor Anxo Arca y las edilas Chus Campos, Ana Belén Castro, Laura Horta y Mariló Saco, a quienes se entregó una cesta repleta de estos frutos verdes. De vuelta a la carballeira, Xulio Mato, chef y conductor del programa de cocina de la TVG A Voltas co Prato, ejerció de pregonero.“Estades facendo patria” les dijo a los productores y cientos de asistentes, recordando que “nos trinta anos que levo de cociñeiro nunca faltaron os pementos de Herbón na miña carta, mesmo cando traballei fóra de Galicia”. Luego se entregaron los premios de la procesión agrícola.

Fritura de pimientos en la carballeira de Herbón, donde se sirvieron 3.000 raciones del manjar

Fritura de pimientos en la carballeira de Herbón, donde se sirvieron 3.000 raciones del manjar.

El Correo Gallego

Ruxe Ruxe despide la romería del Santiaguiño en Padrón.

Imagen de archivo de la banda Ruxe Ruxe, que actuará el sábado

El programa festivo comienza con la procesión a las 10.30 horas

El día grande de las fiestas de Santiaguiño do Monte, en Padrón, comenzará a las 10.30 con la procesión, acompañada por varios grupos de gaitas. La romería empieza a las 12.30 con la sardiñada y el reparto gratuito de pan de maíz y bolos preñados. Por la tarde, las actividades infantiles estarán seguidas por la bajada de la procesión. La fiesta terminará con la actuación del grupo Ruxe Ruxe, a las 21.30, en el Espolón.

La Voz de Galicia

O Santiaguiño enche Padrón durante unha semana de espectáculos para todos os públicos.

Leilía, Ruxe Ruxe e versións dos anos 80 e 90 de Chroma e Somoza Trío, entre os concertos programados

As actuacións de Xoán Curiel e de Uxía Lambona son dous dos atractivos para a cativada, que terá a súa festa o 24 pola tarde

O martes 25 celébrase a tradicional romaría no monte Santiaguiño, tras subir o santo en procesión

Sardiñada da romaría do Santiaguiño

Sardiñada da romaría do Santiaguiño

As festas do Santiaguiño encherán Padrón de actividades para todos os públicos dende este luns, día 17, ata o 25 de xullo, cando se celebrará a tradicional procesión do santo e a romaría no monte San Gregorio. As actuacións de Xoán Curiel e Uxía Lambona son dous dos espectáculos pensandos para a cativada, que terá a súa festa o luns 24 pola tarde. Os amantes dos concertos poderán gozar cos de Ruxe RuxeLeilía e as vesións dos anos 80 e 90 de Chroma e Somoza Trío. O amplo programa inclúe tamén a entrega do premio Peregrino de Honra a José Antonio de la Riera, o venres 21.

A maxia terá un papel destacado no programa do Santiaguiño 2023, cos espectáculos Rock’n’Magic do Mago Teo (luns 17, 21.30 horas) e o do Mago Antón Mil maxias máis (venres 21). O Mago Antón vai ofrecer cinco actuacións na travesía do Campo da Feira (detrás do campo de fútbol) ás 11.00, 12.00, 19.00, 20.00 e 21.00 horas con aforo limitado, polo que é preciso retirar entrada no centro social.

Procesión do santo no monte San Gregorio

Procesión do santo no monte San Gregorio.

Nenos e nenas tamén poderán gozar cos espectáculos para público familiar de Xoán Curiel e a Banda do Verán (martes 18) e co de Uxía Lambona e a Banda Molona (xoves 20), os dous ás 21.30 horas na praza de Macías.

O venres comezan os grandes concertos do Santiaguiño coa actuación de Leilía (22.30) e Quinkillada (medianoite), ambos no Campo do Souto, e o do DJ Traffic House (01.30) no Espolón. O sábado actuarán Chroma, coas súas versións dos anos 80 e 90 (23.00) e o DJ César Sánchez (01.00) e o domingo será o turno da banda folk Os D’Abaixo (21.30).

O fundador da Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) e da Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS), José Antonio de la Riera Autrán, foi distinguido este ano do premio Peregrino de Honra. O alcalde, Anxo Arca, entregaralle o venres o galardón Padrón, Berce do Xacobeo, durante o acto oficial que se celebrará na igrexa de Santiago a partir das 12.00 horas.ç

Festa infantil o luns 24

A cativada ten reservada a súa festa para o luns 24, coa celebración do parque de lecer infantil. Entre as seis e as nove da tarde poderá gozar cos inchables, pista militar, a selva, guay paut con piscina, tobogán de auga, búfalo mecánico e moitas atraccións máis.

O grupo folclórico Rosalía de Castro actuará ás 18.00 no paseo do Espolón, e as 19.00 celébrase un desfile e concurso asnal, antes de que o espectáculo de acrobacias O burro Marcial faga as delicias de todos os que se atopen na praza de Macías ás oito da tarde. Ao rematar (20.30) o Circo Krasnovarak pediralle a pequenos e maiores polas rúas de Padrón que axuden a Nika a atopar os animais perdidos do circo.

Os concertos de Somoza Trío, coas súas versións pop rock dos anos oitenta e noventa (22.30 horas) e o DJ Carlos López (00.30) pecharán o programa do luns 24.

Romaría no monte San Gregorio

Romaría no monte San Gregorio.

Día do Santiaguiño

O día grande do Santiaguiño, 25 de xullo, os actos comezarán ás 10.30 horas coa tradicional procesión coa imaxe do santo dende a igrexa parroquial ata o monte San Gregorio. A comitiva irá acompañada polos grupos de gaitas O Pedrón, Rosalía de Castro, San Pedro de Carcacía, A Arreixeira, Xoldra e Os Mersenarios. Ao mediodía celebrarase a misa no monte Santiaguiño, e a solemne será ás 13.00 horas, cantada pola Coral Polifónica Padronesa.

O Concello ten habilitado un servizo de transporte gratuíto para que persoas con mobilidade reducida podar participar na romaría. Haberá saídas dende o Campo do Souto cada media hora de 11.30 a 15.00 e de 17.00 a 20.00 horas. As baixadas dende o Santiaguiño serán, tamén cada media hora, de 11.45 a 15.15 e dende ás 17.15 ata as 20.15 horas.

O romaría do Santiaguiño comezará ás 12.30 horas coa tradicional sardiñada, e o reparto gratuíto de pan de millo e dos bolos preñados.

As actividades divertidas para os máis pequenos comezarán ás 16.30 horas, con animación, inchables de auga e moitas máis sorpresas.

A baixada en procesión do santo dende o monte Santiaguiño (19.30 horas) dará paso pouco despois ao concerto de Ruxe Ruxe (21.30 horas no paseo do Espolón), que pecharás as festas do Santiaguiño de Padrón deste ano.

El Correo Gallego