Sabariz acusa a Angueira de querer cerrar en falso el caso del gasóleo

?l concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, criticó ayer las declaraciones del alcalde, Luis Álvarez Angueira, realizó el pasado domingo. Según el edil, el regidor no ofreció ninguna explicación sobre el caso del gasóleo, sino que se limitó a «desprestigiar a la oposición».

Sabariz considera que Angueira está tratando de «cerrar en falso el asunto del combustible» y sostiene que las explicaciones ofrecidas por el regidor en pleno fueron «increíbles». «Trata de escudarse en el Club Náutico, en Protección Civil y en lo que haga falta para escapar de la quema y pasar página», critica el concejal. Al mismo tiempo, advierte que continuará la labor de investigación porque todavía quedan muchos aspectos por clarificar. Finalmente, destaca que la verdad saldrá a la luz y que no se debe olvidar que el regidor es el responsable de este escándalo.

LA VOZ DE GALICIA 06/07/2006

Entrevista a Manuel Luis Álvarez Angueira na Voz de Galicia

Angueira non quere falar máis do gasóleo, pero si da oposición. Acvúsaos de dar unha imaxe «deplorable» do Concello e pídelles paciencia ata o xuízo do electorado.

O alcalde de Pontecesures ven de pasar un mal trago a conta dos gastos de gasóleo. Cun goberno en minoría e unha oposición de unllas, Angueira enfróntase a un final de lexislatura, cando menos, complicado.

-No pobo están coas festas do Carme, pero, despois do último pleno ¿ten o alcalde o corpo para festas?

-Por suposto, eu vou estar aquí todos os días. Temos unha programación moi boa e quero agradecerlle á Consellería de Cultura e aos veciños a súa colaboración.

-As festas dou por feito que están moi ben ¿e vostede?

-Eu teño a conciencia moi tranquila. ? molesto que sementen dúbidas sobre os traballadores e o grupo de goberno. Están a un ano das eleccións, e a próxima será cantas puntas gastamos no Concello cada día. Calquera cousa lles vale.

-Gerpe ata preguntaba o outro día no pleno sobre a compra dun botiquín. Van mirar ata os céntimos.

-A oposición utiliza a cousa máis sensible, que é o gasto do Concello, que é o que fai nos cidadáns máis mella. Pero eu teño unha cousa moi clara. Se das servizos, ten un custe. Me parece moi ben que se fiscalice, pero disto van facer unha batalla. Quero lembrar que cando o señor Gerpe e o señor Sabariz estaban no goberno se facía exactamente o mesmo. Os cartos estanse gastando en servizos municipais que reverten en beneficio dos veciños.

-O problema é que o gasóleo non se consumiu só en servizos municipais.

-O gasóleo se consumiu sempre para o servizo dos veciños de Pontecesures, iso o digo tallante. Ben sexa para o Concello, para Protección Civil ou o Club Náutico. O Náutico é unha instalación municipal, son veciños de Pontecesures que fan deporte. Me pediron o vehículo e llo deixei, con toda a boa fe do mundo. Calquera entidade deportiva que me pida algo do Concello voullo deixar. Que leven o asunto adonde teñan que levalo. A partir deste momento, para min, o tema do gasóleo está zanxado.

-¿Vaille contar algo ao xuíz que non nos contara a nós?

-Voulle contar o que sei e os informes que teño. Esa é a miña argumentación.

-Sen soldo e en minoría. Quédalle un aniño de penitencia ¿vai acabar a lexislatura?

-Vou acabar e, se me respalda o consello local e o comarcal do BNG, vou presentarme outra vez. Por suposto que si e vou buscar a maioría. Pontecesures non pode depender de pactos con persoas que están xogando cos intereses xerais do pobo, de caprichos persoais. A maioría é unha necesidade imperiosa.

-Vostede díxome nunha ocasión que se non acadaba a maioría non lle quedaban gañas de volver a ser alcalde ¿o mantén?

-Agora o que teño claro é que hai que buscar pactos, pero detecto que a xente está moi cansada destes grupúsculos. Verase dentro dun ano se a xente respalda a algún independente.

-¿Os atrancos dos últimos tempos aínda lle deron máis folgos logo?

-Si, me reforza na necesidade de ter unha maioría. Pontecesures non se merece o que está ocorrendo. Somos a comidilla da comarca.

-Quizá tamén porque co goberno amigo na Xunta ábrese unha nova oportunidade para facer cousas.

-Por suposto. Se nós dependemos dos orzamentos municipais para facer cousas a levamos clara, sobre todo porque estamos en minoría. E a Xunta nos está axudando moito.

-Máis tendo en conta que este ano xa non haberá presuposto ¿non?

-A miña obriga como alcalde é presentalos, e os presentarei as veces que faga falla. Os veciños non se merecen que cousas importantes como a escola obradoiro se perdan. Se eles queren, que o fagan.

-O caso é que poden facer moito. A vostede e a Maribel Castro ata lle quitaron o soldo.*

-Unha persoa que cambia continuamente, que credibilidade pode ter. Durante un ano apoiaba a exclusiva, estou catro meses coa exclusiva e ma retira. Iso responde a unha necesidade de supervivencia de este concelleiro, custe o que custe. ? un comportamento enfermizo e de egocentrismo esaxerado.

-¿Fala de Sabariz?

-Non quero falar de concelleiros, só digo que hai grupos que pretenden exteriorizar os males que ten este Concello e están dando unha imaxe deplorable. Unha persoa que aproveita desgrazas alleas, mortes, accidentes, afogados,… demostra que só lle preocupa que o vexan na televisión.

-Véxollo moi doído co que foi man dereita súa no goberno.

-Demostroume que hai certa calidade humana que está moi por debaixo do listón.

-Neste Concello respírase moita desconfianza, un clima enrarecido: despachos pechados con chave, papeis que se fotocopian sen permiso…

-Algún inimigo no Concello teño. Hai que recordar que o cabeza de lista do PP é tesoureiro. ¿Portas pechadas? Home, unha persoa que colle o cuño do Concello para levalo a un velorio, xa me dirás.

-Vostede di que estas son polémicas mediáticas, que son cousa da oposición ¿os veciños que lle din pola rúa cando vai por aí a correr?

-No fondo tomámolo todo con humor. ? lamentable a actitude da oposición, pero á xente non lle preocupan estas cousas. O que lle preocupa é que haxa servizos e se fagan cousas no pobo.

-Falemos un pouco do goberno. Maribel Castro lle dou no pleno un voto de confianza nun momento crítico.

-A pesar de que lle retiraron a exclusiva, ela se mantén e demostrou a súa dignidade política despois de certos comentarios que houbo polo pobo. Aínda tendo opcións diferentes penso que as cousas estanse facendo por consenso e funcionan.

Bea y el Ulla River Festival encabezan las Festas do Carme máis ambiciosas

El alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira y la cantante cesureña Beatriz Porrúa presentaron ayer la programación de las Festas do Carme, que se celebran entre el 30 de junio y el 4 de julio, y que tiene como grandes alicientes las actuaciones musicales del fin de semana.

Angueira destacó que se trata de la edición más ambiciosa de los festejos, a los que quisieron imprimir outra dimensión con actividades deportivas para os rapaces e música para os mozos, cambiando o carácter que tiña antes, cando só había verbenas, para adaptarse a tódolos públicos.

(más…)

El seísmo fue el más fuerte de los registrados en la costa de Galicia

El terremoto de magnitud 5 que en la madrugada de ayer se registró a 61 kilómetros de la costa coruñesa es el segundo más fuerte registrado hasta la fecha en Galicia, después del ocurrido el 21 de mayo de 1997 en Triacastela (Lugo) que alcanzó un valor 5.3. Sin embargo, no ha producido daños materiales de consideración, según los primeros balances de Protección Civil. Este nuevo seísmo es además el mayor registrado en el mar frente a Galicia por los instrumentos de medición y ha cogido por sorpresa a los expertos del Instituto Geográfico Nacional, que no tenían constancia de la importancia de la falla que lo ha originado.

El mayor terremoto registrado en los últimos 50 años en la franja marítima gallega tuvo una magnitud de 4.7, pero la zona noroeste de A Coruña donde ha ocurrido el nuevo seísmo está escasamente estudiada, por ser de baja actividad. Se ha producido en el lugar de transición de la plataforma continental y la plataforma oceánica, conocido como el cantil y, según explicó el director de la Red Sísmica Nacional, Emilio Carreño, son restos de movimientos alpinos muy antiguos que han conformado, por ejemplo los Pirineos. Por ello, opina que su gravedad no irá a más aunque podría producirse alguna réplica similar al segundo movimiento, de 3.2, registrado inmediatamente después del primero, a las 7.31 horas de la mañana.

La sismóloga del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Carmen López, que en esos momentos se encontraba de guardia, señaló que existe tranquilidad sobre el fenómeno pues se ha comportado de una forma predecible, con diez réplicas de menor intensidad, lo que indicaría su atenuación.

De haber ocurrido más cerca de las poblaciones o incluso en tierra, los daños habrían sido mayores, como ocurrió en las crisis sísmicas de 1995 y 1997 en la montaña lucense, señaló Carmen López.

LA VOZ DE GALICIA 24/04/2006

http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=4713132

La emisión de fibra de madera tiñe de marrón el Ulla

*puente cesures1.jpgUn fallo mecánico parece ser la causa de la emisión de una lluvia de fibra de madera procedente de la factoría Finsa, ubicada en la orilla padronesa del Ulla, que tiñó de color marrón buena parte del cauce del río y las calles más céntricas de Pontecesures.*

El vertido provocó una fuerte alarma social que incluso llevó al director de Finsa a acercarse al núcleo urbano del municipio, donde se encontraban concentrados un buen número de vecinos, e informarles de que la viruta de madera era inocua, al carecer de pegamento o cola. Miembro del Seprona se desplazaron ayer hasta Cesures para tomar muestras del vertido, que serán analizadas. Finsa concluirá su planta de biomasa en septiembre.

La emisión de fibra de madera de la factoría que Finsa tiene en Pontecesures causó en la tarde de ayer una profunda alarma social entre los numerosos vecinos que presenciaron como una lluvia de viruta teñía de blanco buena parte del cauce del río Ulla a su paso por Cesures y las calles más cercanas a la factoría.

La emisión, que según fuentes de la propia empresa se debió a un fallo mecánico , comenzó pasadas las cinco de la tarde y se prolongó durante más de una hora. A última hora de ayer efectivos de Protección Civil y funcionarios municipales trataban de limpiar los restos de madera

El director de la propia fábrica se acercaba en la tarde de ayer hasta el centro del municipio, donde los vecinos se hallaban concentrados, para tranquilizarles y explicarles la inocuidad del material que emanaba de Finsa. Sin embargo, muchos de los presentes transmitieron al director de la empresa su decepción por el impresionante espectáculo que estaban contemplando y que, alguno de los presentes, comparó con una tormenta da area no deserto de Tinduf

El alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, lamentó ayer el suceso y exigió a la dirección de Finsa unha explicación , según él mismo indicaba ayer. En principio Álvarez Angueira se mostró confiado en la explicación oficial ofrecida por la empresa y quiso transmitir a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad. O polvillo resulta moi espectacular, pero non é en absoluto nocivo, polo tanto hai que estar tranquilo, porque o único impacto que esto produce é visual .

*Reacciones >* No todos los portavoces municipales se manifestaron en el mismo sentido. Luis Angel Sabariz, concejal de ACP, se mostraba ayer defraudado e decepcionado . Aseguró que a lo largo de la tarde numerosos vecinos se le acercaron para transmitirle su cansancio sobre una situación que se repite con demasiada frecuencia .

Aunque ni políticos ni vecinos cuestionaron ayer la versión de la factoría Finsa, tanto unos como otros exigían unha solución urxente xa para lo que Luis Angel Sabariz sugería la intervención de la propia Consellería de Medio Ambiente, a quien el Concello de Pontecesures ya recurrió en más de una ocasión para buscar una solución definitiva a la emisión de polvillo por parte de la fábrica.

Sabariz explicaba ayer que la contaminación aérea en la villa es insoportable debido al polvillo y diversos gases que desprende habitualmente la fábrica maderera. El concejal añadía que a pesar de las innumerables xestións realizadas por el Concello acuerdos plenarios o escritos a las autoridades competentes el problema sigue sin solucionarse y sentímonos indefensos con esta imposiblidade que temos simplemente de respirar aire libre de polvillo .

DIARIO DE AROUSA 20/04/06

LA VOZ DE GALICIA – «Un escape de Finsa cubre de polvo de madera el Río Ulla»