Dezaseis dornas honraron a Rosalía cun percorrido dende Valga a Padrón.

dornas2

Un total de dezaseis dornas participaron onte na segunda edición da remontada do Ulla organizada pola Fundación Rosalía de Castro e pola Asociación Cultural Dorna da Arousa. Baixo o título Que inchadiña branca vela, as embarcacións conmemoraron este verso da poetisa do Sar na súa publicación Cantares gallegos.

O percorrido desta singular ruta deu comezo no lugar de Vilarello, no municipio de Valga, dende onde navegaron polas augas do río Ulla até o Paseo do Espolón, na capital do Sar. As dezaseis dornas participantes nesta iniciativa procedían tanto da Illa de Arousa coma do Grove.

El Correo Gallego

As xentes do mar de Arousa non esquecen a Rosalía.

dornas

Saída das dornas da praia de Vilarello no día de onte.

A escritora Rosalía de Castro inda pervive en moitos corazóns, entre eles os das persoas do mar. Onte esas persoas quixeron demostralo remontando o río Ulla en dornas a vela, a embarcación máis utilizada polos mariñeiros na época na que ela viviu. Un total de dezaseis dornas da Illa, Cambados e O Grove saíron a ritmo da música que tocaba a banda de Valga da pequena praia fluvial que existe en Vilarello, no Concello de Valga, coa proa apuntando cara Padrón para homenaxear á escritora. Vento e río tamén quixeron colaborar nesa travesía, ofrecendo unha navegación espectacular pola zona máis navegable e permitíndolle aos mariñeiros realizar un par de bulinas que, con outro tipo de situación, serían impensables no Ulla.

O último tramo da travesía, que levaba o nome de «Que inchadiña branca vela» fíxose coa forza dos remos. A bogar foi como pasaron as catro últimas pontes que se atopan antes de chegar á beira de onde se celebraba a homenaxe que impulsa a Fundación que leva o nome da poetisa, catro pontes que se atopaban ateigadas de público para ver a travesía.

Cos acordes do himno do antigo reino de Galicia, os mariñeiros desembarcaron para levar ata o monumento a Rosalía a dorna que leva o nome da escritora. Cos remos levantados cantouse o himno, un dos momentos máis emotivos da celebración e que culminou cunha morea de aplausos por parte do numeroso público que asistíu ao acto diante da estatua de Rosalía situada no Espolón de Padrón.

O director da Escola de Navegación Tradicional, Salvador Allo, recoñecía que «foi un acto moi emotivo no que levamos dous anos participando e que esperamos que teña continuidade no tempo durante moitos máis».

A actividade celebrouse por vez primeira o ano pasado. Foi unha iniciativa das xentes da cultura marítima para honrar á autora que, en «Cantares Gallegos», falaba das dornas que remontaban o río Ulla no seu tempo.

Faro de Vigo

 

A marxe do río Ulla no peirao de Pontecesures, lamentable.

Mañá, 12 de xullo, chega pola tarde a comitiva da Fundación da Ruta Xacobea Mar de Arousa Ulla que remonta o río Ulla como todos os anos. Pois ben; a marxe do peirao de Pontecesures, como leva denunciando a ACP en moitas ocasións, continúa en estado lamentable. Hai maleza, desperdícios e incluso algún arbusto xa crecido que está a danar considerablemente o noiro de pedra do peirao e a impedir á vista do río por parte das persoas que percorren o paseo fluvial.

Portos de Galicia, pasa deste tema, a pesar dos numerosos escritos enviados, e o goberno local de Pontecesures, coa ineficacia habitual, non é quen de conquerir que se acondicione esta marxe do peirao como demanda a veciñanza. Resulta triste esta situación cando chegan polo río bastantes embarcacións con turistas e peregrinos e cando adestran a miúdo na zona os deportistas do Club Náutico de Pontecesures.

E incrible a imaxe que se vai dar da nosa vila á comitiva do remonte. Claro que isto pouco lle importa a un alcalde practicamente ausente que apenas xestiona nada no concello, e aos tres tenentes de alcalde a pesar de cobrar a súa exclusiva todos os meses.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

 

Gran temporada.

El Extrugasa Río Ulla cierra la campaña 2013/2014 con los ascensos a Liga Gallega de las júniors y cadetes y con superávit económico.

El baloncesto sigue vivo en Pontecesures y continuará una temporada más gracias al Clu Extrugasa Río Ulla. La pasada asamblea general ordinaria del cluv puso de relieve los destacados resultados deportivos de la entidad y que sus más de cien niños y niñas federados en diez eeuipos son garantía de futuro para los próximos años.

Los socios pudieron conocer de primera manao a través de la directiva, que seguriá presidida por Mónica Espadas Díez, el destacado balance económico que se fijó en un superávit superior a los 1.000 euros que se quedará reducido a unos 800 en breve, que no es una cifra despreciable para los tiempos que corren y para lo que significa mover una decena de equipos. Cabe destacar que el capítulo de e¡ingresos se elevó a más de 26.000 euros y los gastos a más de 25.000.

En cuanto al balance deportivo, la entidad de baloncesto vivió una campaña más que sobresaliente con el ascenso de dos equipos a la Primera División Gallega, el júnior femenino y el cadete femenino, éxito sin precedentes de dos grupos de niñas dirigidos por Antonio Pedrido y Noelia García.

Paralelamente la asamblea general ordinaria sirvió para adaptar los estatutos del club a la nueva Ley do Deporte Galego de 2012.

Para la próxima temporada se seguirá trabajando con diez equipos y con el cuerpo técnico encabezado por Antonio Pedrido y Noelia García, en el que segurián estando Daniel Barral, Pedro Piñeiro, Raúl Piñeiro y Ramón Rey.

Pese a estar de vacaciones, el club no para su actividad en los despachos porque ya se prepara la nueva edición del 3×3 en la Plazuela de Pontecesures que se celebrará en septiembre y se gestiona la nueva temporada. Cabe recordar que el club mueve 11o fichas federativas y como Club Baloncesto Río Ulla llegará el próximo año a sus quince años de existencia.

Diario de Pontevedra

 

Quince dornas remontarán el río Ulla para homenajear a Rosalía de Castro.

dornas

El próximo sábado 12 de julio se celebrará la segunda edición del evento que lleva por nombre «Que inchadiña branca vela» y cuyo fin no es otro que recordar la figura y obra de Rosalía de Castro. Cabe señalar que la frase que da nombre a la cita recuerda un verso de la escritora padronesa en su obra «Cantares Gallegos».

La Fundación Rosalía de Castro, organizadora del encuentro en colaboración de la Asociación Cultural Dorna, ha conseguido reunir a un total de quince embarcaciones procedentes de lugares como O Grove, Cambados y A Illa de Arousa. El lugar de concentración será la playa fluvial de Vilarello en Cordeiro (Valga), desde donde remontarán el río Ulla hasta llegar al Espolón de Padrón. La salida está prevista para las 14,30 horas mientras que la llegada a destino se produciría alrededor de las cinco menos cuarto de la tarde.

El gobierno local de Padrón brindará a los participantes una recepción en el lugar de destino. No faltará la música tradicional y además se realizará una ofrenda floral delante de la estatua de la escritora homenajeada.

Esta iniciativa, que se celebró por primera vez el pasado año, surgió de la inquietud de las personas que forman parten de los colectivos que ponen en valor la cultura marítima. El objetivo no es otro que homenajear a una autora que en «Cantares Gallegos» hablaba de las dornas que subieron el río Ulla en su época.

Por otra parte, la XXX Volta á Arousa, suspendida el pasado sábado por la lluvia, ya tiene nueva fecha de celebración. Será el 9 de agosto cuando las dornas rodeen A Illa.

Faro de Vigo