
La venta de postres caseros, donados previamente por los vecinos, fue todo un éxito.
Un dulce por Paula endulzó ayer el mercadillo padronés. La campaña desplegada por nueve organizaciones y empresas de la comarca del Sar «foi un éxito total, pois nunca tal se viu en Padrón», según explica Emma Méndez Castaño, coordinadora de esta iniciativa solidaria con la pequeña de Boiro que está siendo tratada en Alemania de la agenesia sacra que padece.
El puesto de venta de postres caseros -donados previamente por los vecinos- estuvo concurrido durante toda la mañana al módico precio de dos euros la ración. Para los más pequeños también se habilitó en la praza una zona de colchonetas para que pudieran divertirse a sus anchas mientras sus padres hacían las compras. El resultado final fue una recaudación de 1.339,77 euros obtenidos por la venta de los dulces (1.118 euros) y el resto en donativos. «Non agardábamos tan boa resposta por parte dos veciños, aos que lles estamos moi agradecidos», confesaba por la tarde Emma Méndez.
Un fenómeno social
Lo de la pequeña Paula, la niña de Boiro de poco más de un año que nació sin sacro, es ya un auténtico fenómeno social. No solo está logrando arrancar solidaridades en los lugares más insospechados sino que su caso arrasa también en las redes sociales pues su página de Facebook cuenta ya con más de dos mil seguidores.
Una campaña que, además, se extiende sin freno. Cientos de personas no dudan en participar en actos benéficos de apoyo, pero las iniciativas para conseguir el dinero que precisa la familia para mantener el tratamiento se localizan ya en otros puntos de la geografía española, como Bilbao, Gijón o Madrid. La solidaridad no tiene límites para que esta niña tenga la posibilidad de andar, lo que precisa un largo tratamiento.
En la campaña, desarrollada en la praza de Macías de 10 a 14 horas, en coincidencia con el mercadillo colaboraron el Concello de Padrón, las asociaciones Carqueixas y Xuntanzas do Sar, Almacenes Eladio, Cadena Cien, restaurante O Santiaguiño, Diverneno y Radio Valga.
LA VOZ DE GALICIA, 12/12/11