Torreira: “La producción del pimiento de Herbón se ajusta a la demanda”.

El presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Pemento de Herbón, José Ramón Torreira, hacía ayer un balance positivo del primer fin de semana del concurso de tapas del pimiento. Una iniciativa impulsada por el propio organismo y que tendrá continuidad los próximos viernes y sábados de este mes. A raíz de esto, Torreira explicó que la producción del pimiento está siendo este año moderada, toda vez que la climatología no ha beneficiado a la campaña.

Así mantiene que aunque es pronto para hacer un balance de la campaña, la producción “es a día de hoy de tipo medio. A principios de julio hubo una explosión de la planta, con el buen tiempo, y tras semanas de intensas lluvias”, dice. A pesar de esto, Torreira apunta que sin embargo, “el calor no favoreció después”.

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

La anguila vuelve a quedar fuera del menú de la Mostra da Caña.

El Concello de Valga decidió el año pasado eliminar la Festa da Anguía para ahorrar, y la anguila tampoco aparece en el calendario festivo de este verano. Sí está la Mostra da Caña do País, que se celebrará el sábado 24 de agosto y cumple así 23 ediciones. Los actos relacionados con este evento arrancarán ya este sábado con la visita a los lugares que participan en el concurso «O lugar máis fermoso».

Pero el grueso del programa se hará esperar. El jueves día 23 comenzarán las catas para el concurso de caña que se celebra al amparo de la fiesta y al día siguiente se celebrará la cata final en el Concello. A las nueve de la noche se desarrollará en el consistorio un taller de pintura y media hora después la atención se trasladará a la casa de la cultura de Valga, donde habrá una sesión de teatro cómico.

El grueso de las actividades se celebrará un día después, desde bien temprano en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 10.30 horas comenzará la demostración del destilado del aguardiente en pota y alquitara a cargo de cañeiros de Valga, de Vedra y requicheiros de Portomarín. Allí estarán Fermín y Tucho para demostrar «como o bagazo de Valga produce a mellor caña de Galicia». A las 11.00 horas se abrirán los puestos que van a ocupar cada una de las asociaciones del municipio, en los que expondrán productos hechos por los vecinos, con el aguardiente como especial protagonista. Un encuentro de palilleiras, una fiesta de motos antiguas y las actuaciones de la Banda de Valga y del grupo Algueirada se encargarán de animar la mañana hasta la hora del pregón, las 13.00 horas, que correrá a cargo del actor gallego Federico Pérez, conocido por su papel de Josito en Padre Casares.

Después se procederá a la entrega de los premios y comenzará la degustación de cócteles de caña. Para los que no quieran llevar la cesta, se servirán dos menús a 22 y 14 euros, para poder disfrutar de una comida campestre. Por la tarde habrá juegos con hinchables para los niños y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/08/13

Las asociaciones con sede en el convento de Herbón quieren conocer su situación.

Las seis entidades sociales que comparten base en el Convento Franciscano de Herbón piden a la Provincia Franciscana de Santiago una reunión para aclarar los nuevos términos de uso de la instalación, derechos y deberes, tras la decisión de traslado de los dos monjes que la habitaban.

La Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, la Asociación de Nais e Pais de persoas con discapacidade intelectual da Comarca do Sar, el Instituto de Estudios Irienses, el Seminario Galego de Educación para a Paz, Sementar y Viravolta son las seis agrupaciones que quieren explicaciones sobre su destino, a pesar que desde la Orden Franciscana le confirmaron en una reunión previa que se seguirán manteniendo los convenios vigentes con cada una de ellas. Piden por carta al Ministro Provincial, José Antonio Castiñeira, el encuentro en persona para aclarar temas más prácticos referidos a la nueva etapa, como la responsabilidad de cada uno sobre los bienes, o las condiciones de uso del convento, «unha serie de dúbidas que non tivemos ata agora, coa presenza da comunidade na casa», declaran.

Además, coinciden en manifestar su apoyo y agradecimiento a los dos monjes de Herbón que ahora militarán en monasterios de Ponteareas y O Cebreiro, Roberto Freire y Miguel Barreiro. Las firmas no lucrativas resaltan el papel del prior, Roberto Freire, ya que «o seu intenso traballo e bo facer foron claves nos distintos acordos aos que chegamos coa Orde». También consideran que el monje es vital para todos sus proyectos por su conocimiento, cualidades, preparación y experiencia en cada uno de los ámbitos de trabajo que se desenvuelven en Herbón. Aseguran que siempre ha participado activamente, involucrándose al máximo con las diferentes actividades de las asociaciones, desde la de atención a personas discapacitadas a la divulgación cultural e histórica de la Terra de Iria.

Es su última manera de pedir la reconsideración de la decisión de traslado tomada por el gobierno franciscano, aunque no parece que la noticia tenga vuelta atrás.

Mientras tanto, en el pueblo padronés, dividido en dos por las diferentes opiniones y la polémica generada en torno a la decisión de traslado de los hermanos, se sigue esperando también la resolución de la petición de nombrar el histórico monasterio Bien de Interés Cultural gallego.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/13

Augardenteiros de Vedra se suman a la Mostra da Caña de Valga, que pregonará ??Josito?.

La XXIII Mostra da Caña do País llega este año con un programa cargado de actividades para la jornada del 24 de agosto, día en el que tendrá lugar la exaltación del aguardiente de Valga. De eso se encargarán los ??cañeiros? de Valga Fermín Rodríguez y ??Tucho? Santiago, a los que este año se sumarán por vez primera augardenteiros llegados desde Vedra y también los ??requicheiros? de Portomarín que ya participaron el año pasado. Entre todos harán una demostración de destilado de caña tanto en pota como en alquitara para ensalzar la calidad del bagazo valgués.
A partir de lass 11 de la mañana estarán abiertos en el parque Irmáns Dios Mosquera los stands en los que diversas asociaciones del municipio expondrán trabajos y ofrecerán productos en los que la ??caña do país? estará presente. Será a la una del mediodía cuando llegue el momento del pregón, que correrá a cargo del actor Federico Pérez, más conocido por sus papeles de Josito en ??Padre Casares? y Moncho en ??Era visto?. Se entregarán también los premios de los concurso de pintura infantil, ??O lugar máis fermoso? y el certamen de caña, para el que pueden presentarse licores hasta el día 21 de agosto en las modalidades de aguardiente blanca, de hierbas y tostada. Se galardonarán dos licores en cada categoría, recibiendo sus productores un trofeo y diploma. El primer clasificado en caña blanca conseguirá, además, 300 euros y los ganadores de las otras dos modalidades, 200 euros.
Durante la jornada festiva podrán degustarse cócteles de caña y habrá comida campestre para la que se ofertan dos menús a 22 y 14 euros. El primero incluye empanada, pulpo, carne ao caldeiro, postre, café y licores. Por 14 euros se podrá degustar empanada, mejillones, embutidos, carne y sobremesa. También habrá pulpo a 7 euros y quienes quieran pueden llevar su comida de casa. Los tíckets para los menús oficiales estarán a la venta hasta este sábado, día 17.
Para las jornadas previas al 24 de agosto también hay algunos actos programados. Empezando por hoy mismo, con la inauguración en el Concello de una exposición de pintura de la ANPA del colegio de Baño. Y el día 23 en la Casa de Cultura de Valga se desarrollará una sesión de teatro cómico a partir de las nueve y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13

El jabalí hace peligrar la Festa da Empanada al arrasar parte de la plantación de maíz.

La asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro teme que el jabalí pueda echar al traste la Festa da Empanada de Millo del año 2014. Uno de estos animales ha arrasado parte de la plantación de maíz de la que se surte la celebración gastronómica, una parcela propiedad del señor Furelos ubicada en el lugar de Cerneira, en Setecoros. ??Polo de agora só destrozou parte, uns carreiros, pero temos medo de que volva e estreopee toda a leira?, comenta preocupado Manuel Carbia, presidente de la asociación organizadora de la fiesta. El jabalí, continúa, es un animal al que ??lle gusta sobre todo o millo do país?, precisamente el que tienen plantado en Setecoros, junto a algo de centeno para mezclar. Y si acaba con la cosecha el evento correría serio peligro, ya que la única alternativa sería comprar el cereal, pero ??é difícil atopar millo do país?. Además, eso supondría un mayor desembolso de recursos económicos para la asociación, que apenas cuenta con ayudas para sacar adelante el festejo.
Para evitar que los problemas con el jabalí vayan a mayores han colocado ??unhas cintas? en la parcela para tratar de espantarlo. El propietario incluso propuso ??esperalo de noite? ya que ??se detecta presencia humana, non ven?, explica Carbia.
Además de esta parcela, el maíz para elaborar la empanada gigante de Cordeiro también sale de otra plantación en Moldes. Las plantas ??xa están grandiñas? y ??comeza a formarse a espiga?. Será después de septiembre cuando se recoja el cereal para ponerlo a secar.

Calefacción en el Teleclub.

Al margen de la Festa da Empanada, la asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro recibirá una subvención de la Diputación de Pontevedra para instalar un sistema de calefacción en las instalaciones del Teleclub. Así se lo avanzó a la directiva el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que es además diputado en la administración provincial. La subvención que recibirá el colectivo vecinal de Cordeiro para financiar la calefacción ascenderá a 2.613 euros. Manuel Carbia espera que le confirmen en los próximos días de forma oficial la concesión de la ayuda.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13