Escrito da ACP ao presidente de Portos de Galicia para que se limpe a marxe do río Ulla no porto de Pontecesures.

limpezaporto

Tendo coñecemento polos medios de comunicación da visita que fixo vostede onte ao porto de Pontecesures en relación coas obras de seguridade viaria realizadas por ese ente público mediante a elevación e sinalizacións dos pasos de peóns, solicitolle unha vez máis (gustaríame facelo persoalmente “in situ” onte, pero non fun convidado para estar na súa visita), a limpeza a fondo da marxe do río Ulla do porto de Pontecesures.

Estas marxes están, como se aprecia na fotografía, en estado lamentable dende o punto de vista la limpeza. Con maleza crecida e desperdicios entre a mesma estase a dar unha sensación de abandono moi criticado pola veciñanza dende hai moito tempo. Xa medraron incluso arbustos que están a impedir ás numerosas persoas que circulan polo peirao as vistas do río. Incrible que pase isto nos tempos que vivimos.

Resulta decepcionante que precisamente no punto onde remata a Ruta Xacobea Mar de Arousa/Ulla remontando o río, nun paraxe importante da Rede Natura, nunha zona visitada por turistas e cidadáns en xeral da comarca onde incluso hai actividade deportiva con adestramentos e competicións de piragüismo, e preto dos pantaláns embarcadoiros se descoiden deste xeito as instalacións portuarias.

? unha vergoña que isto siga así no porto fluvial máis representativo do ente público, e solicítase que, con urxencia, sexan limpadas a fondo as marxes do río no porto de Pontecesures e sexa acometida no futuro una actuación (como se anunciou hai tempo) para colocar pedra co correspondente encintado en todo o noiro que vai dende a estrada do peirao ata as augas.

Pontecesures, 23/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Entraron a roubar na oficina de seguros “Victorio” de Pontecesures.

Sobre as catro desta pasada madrugada, dúas persoas, ao parecer encarapuchadas, forzaron a verxa e a porta desta oficina de seguros situada na rúa Otero Acevedo de Pontecesures. Foi avisada a Garda Civil que, logo da inspección ocular, instrúe dilixencias sobre o sustraído e os autores do roubo.

Chamou a atención este roubo ao tratarse dunha zona, a da rúa Otero Acevedo, bastante concorrida esta pasada madrugada pola celebración da primeira das verbenas do San Roque de Porto.

Portos mejora la seguridad en el muelle de Pontecesures.

Las obras se efectuaron en dos fases y contaron con un presupuesto de más de 30.000 euros

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, visitó ayer las obras que se llevaron a cabo en el muelle de Pontecesures para mejorar la seguridad vial. Los trabajos, que se ejecutaron en dos fases diferentes, contaron con un presupuesto de 32.000 euros.

En la primera parte de esta actuación se hicieron cuatro pasos de peatones elevados con una sobreelevación de 14 centímetros sobre el rasante del vial y que se distribuyen a lo largo de la franja portuaria. Además se realizó la canalización y el alcantarillado, que servirá para la recogida y evacuación de las aguas de la lluvia. En estos trabajos también se colocó la señalización de los pasos de peatones y la instalación de las señales verticales para marcarlos.

En la segunda fase del proyecto se creó un quinto paso a nivel en la zona de la fábrica de Nestlé y se extendió una nueva capa de cemento en una superficie de más de 500 metros. De esta manera se renovó también el pavimento incrementando la seguridad para el tráfico rodado y para los peatones. En estas obras se mejoró y renovó la señalización horizontal del tramo del vial portuario para mejorar de nuevo la circulación por la zona.

Con esta actuación, declara Portos de Galicia, lo que se pretende es extremar las precauciones para la circulación de vehículos y viandantes por las zonas portuarias. Esta es la manera de favorecer así la “cordial convivencia entre las distintas actividades portuarias que conviven diariamente en el muelle” y evitar los accidentes.

FARO DE VIGO, 23/08/13

Portos concluye las mejoras en seguridad viaria en el muelle pontecesureño, con una inversión de 32.000 ?.

Portos4

Seage (izda), Araújo, Durán y Tarela, ayer

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, visitaba ayer las obras de mejora en seguridad viaria acometidas por su departamento en la zona portuaria de Pontecesures. Según explicó, los trabajos consistieron en la colocación de pasos de peatrones elevados (lomos de burra) a lo largo del tramo viario para controlar el límite de velocidad. Durán recalcó que su visita tenía por objeto ver cómo había quedado el último paso, el situado junto a la Nestlé y cuyas obras habían finalizado hace algo más de un mes, después de que la ubicación de éste se hubiese consensuado con la empresa láctea. En las actuaciones de mejora en seguridad viaria en el vial del muelle pontecesureño Portos inviritó 32.000 euros.

José Juan Durán señaló que “esta actuación era necesaria, tal y como reivindicó el gobierno local y consideramos que la petición era sensata”. Respecto al anteproyecto presentado hace unos años para reactivar la zona portuaria y ponerla en valor, el presidente de Portos señaló que “en estos momentos, con la situación económica que atravesamos, es totalmente inviable. Ojalá que en un futuro se pueda replantear sicho anteproyecto.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/13

Alonso Montero asistirá en Boiro al homenaje a Borobó.

La secretaria xeral de Medios, Mar Sánchez Sierra, el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, y el catedrático Luis Alonso Girgado, asesor literario del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, participarán el próximo miércoles día 28 en Boiro en un homenaje a Raimundo García Domínguez, Borobó, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento.

Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con una ofrenda floral ante la tumba del periodista y escritor en el cementerio de Pontecesures, a la que asistirá el alcalde de esta localidad, Manuel Luis Álvarez Angueira.

A las 12.00 horas, las autoridades e invitados serán recibidos en el consistorio de Boiro por el alcalde Juan José Dieste. En la entrada del consistorio se inaugurará una exposición sobre Borobó, con intervención de Alonso Montero. En esta muestra podrá verse una pequeña selección de artículos periodísticos publicados por Borobó en diversos medios, como el desaparecido La Noche (del que fue director, al igual que de El Correo Gallego), ABC, Pueblo, El Correo de Zamora, El Ideal Gallego, El Socialista, A Nosa Terra, Diario de Pontevedra, El País, Faro de Vigo y Mediterráneo, entre otros. Asimismo, se expondrán fotos, libros del autor y reproducciones de noticias alusivas a la vida y obra de Borobó publicadas en El Correo Gallego, La Voz de Galicia y Diario de Arousa.

La muestra se completa con correspondencia que Borobó mantuvo con escritores del Barbanza, como Victoriano García Martí, Faustino Rei Romero, Ramón Fernández Mato, etc…. También se proyectará un video sobre el homenajeado.

Los actos continuarán en el Parque de Comunicación de Borio, donde Alonso Girgado hará un elogio de la figura de Borobó y donde la viuda del homenajeado Carlota Paz Barreiro, plantará un árbol en su memoria. Tras las intervenciones de Dieste y Mar Sánchez, la nota musical correrá a cago de Sonia Lebedynski.

Al homenaje, organizado por el Club Exxpopres de Xornalistas de Galicia, que preside Suso Souto, y la asociación cultural O Faiado-2, que preside Maria Luisa López, asistirá también un representante de la Diputación de A Coruña. Asimismo, esta prevista la presencia de la periodista María Antonia Iglesias, que plantará un árbol en el Parque de Comunicación, como también harán Mar Sánchez y Victor Furelos coordinador del diario Terras de Santiago. María Antonia Iglesias recibirá además el título de Socia de Honor y la insignia de plata del Club Exxpopress.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/13

Resposta ao alcalde sobre os actos da homenaxe a “Borobó”.

Ao non haber nada programado polo concello para lembrar o décimo aniversario da morte do xornalista e escritor cesureño Raimundo García Dominguez “Borobó”, que se cumpre o vindeiro 28 de agosto, a ACP acusou de inactividade ao goberno local solicitando un sinxelo acto na lembranza de “Borobó”.

Pois ben; ante a pobre e forzada resposta do alcalde que nanifesta que vai haber un acto o día 28 no cemiterio organizado por asociacións coa colaboración do concello, desexo matizar o seguinte:

1. Estamos a seis días do 28 de agosto e nada se coñece sobre os actos a celebrar en Pontecesures. Nin programación, nin moito menos difusión. Nada de nada.

2. Son moi respectables as iniciativas de todas as asociacións, pero o Concello de Pontecesures, que nos representa a todos os veciños, ten que ser o actor principal nesta homenaxe tomando unha clara iniciativa organizando, con tempo, un acto propio e non ir a remolque de asociacións ou colectivos. “Borobó”, é Fillo Predillecto desta vila, e o concello que o nomeou así polo seu labor xornalístico e literario debe implicarse ao máximo para lembralo e homenaxealo.

3. Da a sensación de que tanto ao alcalde, como ao goberno local, colleuno por sorpresa a iniciativa das asociacións e da oposición sobre o décimo aniversario do falecemento de “Borobó”, e agora trata de saír do paso con calquera desculpa que non convence a ninguén.

En fin; xa temos outra proba máis da deficiente xestión do goberno local. Aínda que tres dos seis membros perciben unha dedicación exclusiva, observamos que non son quenes de organizar un sinxelo homenaxe a unha figura tan representativa do noso municipio.

Pontecesures, 22/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures