O pleno ordinario de Pontecesures segue sen celebrarse.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES

O día 25 de xullo por mor do accidente ferroviario de Santiago de Compostela o alcalde accidental daquela, Ángel Souto, convocou a toda a corporación e consensuáronse as actuacións a levar a cabo na honra dos falecidos (un deles nado en Pontecesures). Aceptamos, os integrantes da oposición, a proposta do goberno local de suspender o pleno ordinario sinalado para o 29 de xullo aínda non sendo un acto suxeito á suspensión, dicindo o alcalde accidental que o pleno ía ser despois dos días de loito oficial e que así podían levarse as contas xerais do orzamento do derradeiro exercicio e que sendo xa un pleno extraordinario levaría tamén, de ser posible dende o punto de vista legal, o punto de rogos e preguntas.

Pois ben; o tempo pasa e o pleno non se convoca. Nin o fixo o alcalde accidental (ocupou o cargo dende o 16 de xullo ata o 9 de agosto) nin o fai o alcalde titular. Non dixo a verdade o Sr. Souto Cordo pois a conta xeral do orzamento xa ía na orde do día do pleno do 29 de xullo (a pesar da suspensión, foi repartida a orde do día o 26 de xullo, advertíndose por todos a clara descoordinación entre os integrantes do goberno local), e o certo é que procede tratala canto antes no órgano colexiado. Por outra banda, axústase perfectamente á normativa legal incluir no pleno a convocar o punto de rogos e preguntas.

En fin; estamos coa desidia de sempre nun goberno local apático que non xestiona os asuntos. Non é de recibo demorar máis a convocatoria do pleno e impedir así á oposición o seu labor de fiscalización da xestión municipal formulando os rogos e preguntas correspondentes. Estase a dar á veciñanza a impresión de que temos un goberno local “de vacacións” e ninguén entende isto con tres concelleiros cobrando unha dedicación exclusiva.

Pontecesures, 12/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz denuncia el retraso en convocar el pleno de Pontecesures.

El concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, denuncia la demora por parte del gobierno local en volver a convocar el pleno que se iba a celebrar el 29 de julio pero que fue aplazado (con el apoyo de la oposición) con motivo del accidente ferroviario de Angrois, donde falleció un pontecesureño.

“Pasa el tiempo y el pleno no se convoca. Ni lo hizo el alcalde accidental, que ocupó el cargo del 16 de julio al 9 de agosto, ni lo hace el alcalde titular”, critica Sabariz, quien recuerda que “se ajusta perfectamente a la normativa legal incluir en el pleno el punto de ruegos y preguntas”.

FARO DE VIGO, 13/08/13

Atascos a la vuelta de la playa en Padrón.

Atravesar el casco urbano de Padrón los domingos se ha convertido desde el inicio del verano en toda una odisea. Al tráfico que ya de por sí soporta la N-550 a diario, hay que sumar los desplazamientos de turistas y familias que aprovechan la jornada dominical para desplazarse hasta las playas. El camino de ida es más escalonado, pero el de regreso es todo un infierno… con especial incidencia el pasado domingo. Y es que cruzar Padrón, desde A Ponte hasta pasar la capilla de Pazos se hizo interminable. Hora y media para recorrer apenas los cuatro kilómetros que separan ambos puntos, y que en circunstancias normales no llevaría más de diez minutos. Los conductores tuvieron que aguantar estoicamente, a treinta grados de temperatura (al menos el que marcaba el termómetro de algún vehículo) la caravana, lo que provocó protestas e irritaciones.

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

Regresan con el San Roque a A Ponte las tradicionales cucañas del Ulla, en Padrón.

Puja de ramos, juego de la estornela y música, completan el programa festivo

Padrón La localidad padronesa de A Ponte calienta motores para albergar lospróximos 15 y 16 las fiestas de San Roque, unas celebraciones en las que destacan anualmente las cucañas del río Ulla. Se trata de un juego de equilibrio sobre un palo engrasado y suspendido sobre las aguas del cauce fluvial.

El juego que atrae anualmente a miles de personas. Será el 16, a las 18.00 horas, con premios para los tres primeros clasificados.

Pero la fiesta se iniciará el jueves, 15. Abrirán las fiestas el grupo Xarandeira y la actuación del Show de los Payasos (11.30 horas). Sobre la una de la tarde, tendrá lugar la tercera puja de San Roque, y por la tarde, partido de solteros contra casados. La sesión vermú correrá a cargo de Son de Swin, quien actuará también por la noche junto a Zeltia.

El día 16, Xarandeira volverá a encargarse del pasacalles. A las 12 horas está prevista la fiesta infantil, a la que seguirá la sesión vermouth con Alkar. Por la tarde, y tras las cucañas, se celebrarán en el campo da Insua los juegos populares y la fiesta de la espuma. La verbena nocturna comenzará a las 22:30 horas y estará amenizada por las orquestas Alkar y Costa Oeste.

EL CORREO GALLEGO, 12/08/13