Los vecinos de Pontecesures guardan cinco minutos de silencio por su vecino fallecido.

calcalde

La más concurrida concentración fue la de Pontecesures. Tiene su explicación, pues uno de los fallecidos en el accidente del tren, Antonio Jamardo Villamarín (quien, por cierto, fue enterrado ayer en el cementerio cesureño de San Xulián), era natural de esa localidad. Para testimoniar su pesar, muchos vecinos de la localidad se acercaron a las doce a la Prazuela. Con ellos estaba la corporación casi en pleno y con el alcalde al frente. Luis Álvarez Angueira cerró los cinco minutos de silencio con unas palabras de respeto y dolor por los fallecidos y los heridos en el descarrilamiento, en especial por su vecino, Antonio Jarmardo, al tiempo que aprovechó para hacer un reconocimiento a quienes participaron en el operativo puesto en marcha inmediatamente después del siniestro, entre ellos Protección Civil de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 27/07/13

Un funeral multitudinario en Pontecesures.

eNTIERRO

El pueblo de Pontecesures se volcó ayer con la familia de Antonio Jamardo Villamarín. Más de 600 personas acudieron al entierro de este representante comercial de 40 años que se desplazaba a Galicia para asistir a la boda de uno de sus hermanos, que iba a celebrarse hoy.
Antonio Jamardo viajaba en compañía de su pareja, una mujer andaluza que sigue hospitalizada, con varias fracturas óseas, aunque está fuera de peligro. Iban en el cuarto vagón, y la identificación del hombre se demoró hasta media mañana de anteayer jueves.
La iglesia de Pontecesures se quedó pequeña para la misa de funeral. Había gente de pie en los pasillos y los laterales del templo, y mucha gente se quedó fuera, en el atrio, porque dentro era casi imposible entrar.
Durante el oficio hubo momentos de mucha emoción, y algunos familiares de Jamardo no pudieron contener las lágrimas cuando el sacerdote evocó el trágico accidente.
También acudieron muchos empleados del grupo empresarial Quintá, para el que trabajaba Jamardo desde hace diez años en Madrid, así como amigos y compañeros llegados desde la capital de España.
Posteriormente salió la comitiva a pie hasta el cementerio parroquial, pasando por la carretera nacional 550 (A Coruña-Vigo), lo que provocó algunas retenciones, pese a que la Policía Local intentaba regular el tráfico. En Pontecesures ya hubo dos concentraciones silenciosas de apoyo a la familia.

FARO DE VIGO, 27/07/13

Los vecinos de Pontecesures hacen piña contra un ´impacto colectivo trágico´.

conpraza2Conpraza1

Una de las víctimas, Antonio Jamardo Villamarín, era natural de la localidad – El alcalde sostiene que el accidente “quedará impreso en nuestra memoria” por su dramatismo

Pontecesures es la localidad de O Salnés y Ullán donde la tragedia del Alvia más se está notando. Y es que el siniestro se cobró la vida de un vecino, Antonio Jamardo Villamarín, que aunque llevaba una década fuera, residiendo en Madrid, mantenía los vínculos con la localidad, donde viven su madre y sus hermanos. Los vecinos ya han organizado dos concentraciones de apoyo a la familia.

La primera fue anteayer, a las 20,42 horas (cuando fue el accidente, el miércoles) en la estación de Pontecesures, y unas 150 personas estuvieron en silencio, con unas velas encendidas sobre el andén. La segunda fue ayer al mediodía. En vez de hacerse delante del consistorio, como en la mayoría de ayuntamientos, se organizó en la Prazuela, un lugar con mucho más espacio para este tipo de actos.

Participaron unas 200 personas, y el silencio era sobrecogedor. Acudieron desde autoridades municipales hasta amigos de la familia de la víctima o los niños del club náutico de Pontecesures. Los cinco minutos de silencio terminaron con un sonoro aplauso, y justo al terminar el tren que traslada los contenedores de Sogama cruzó el pueblo a toda velocidad. Se da la circunstancia de que la vía férrea atraviesa el centro de Pontecesures. Los pasos son a nivel, y están regulados por semáforos y barreras automáticas.

Un impacto colectivo

El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira estaba presente en la concentración. Afirma que en Pontecesures “se nota decaimiento en el ambiente”, pero no solo en la villa, sino en muchos puntos de Galicia. “Esto supuso un impacto colectivo trágico, y quedará impreso en nuestra memoria. Cualquiera de nosotros podría ir en ese tren”.

El Ayuntamiento se ha puesto a disposición de la familia. Angueira estuvo con ellos anteayer, y apunta que “todavía están muy aturdidos”. El grupo de gobierno se ha sumado a los siete días de luto oficial decretados por la Xunta de Galicia. “Queremos transmitir nuestra solidaridad a la familia y ponernos a su disposición para lo que necesiten”, declaró el regidor.

Poco antes del trágico accidente Antonio Jamardo había llamado por teléfono al hermano que había ido a buscarle a la estación de tren de Santiago y le dijo que el tren llevaba algo de retraso. Jamardo y su pareja habían previsto inicialmente salir de Madrid el viernes (la boda a la que iban era hoy sábado), pero lo adelantaron al final para estar unos días más con la familia por el puente del Apóstol.

FARO DE VIGO, 27/07/13

Una accitana, novia de Antonio Jamardo Villamarín, entre las heridas de la tragedia de Santiago.

El accidente del tren en Galicia también ha dejado su huella en una familia accitana, la de Carmen Beas Negro, que figura en la lista de heridos leves. Según la información facilitada por su entorno de amistades, Carmen tiene fracturas en brazos y costillas. Se encuentra bien y estable. Durante el día de ayer su familia viajaba hasta Galicia para reunirse con ella mientras que permanecía a la espera de ser operada.

Carmen Beas, de 33 años, es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Granada y cursó estudios en el colegio de la Presentación de Guadix. Actualmente Carmen reside en Madrid donde trabaja en el Instituto Nacional de Estadística.

Carmen viajaba en tren el tren siniestrado este miércoles con su novio, Antonio Jamardo Villamarín, quien había sido identificado entre las víctimas mortales. Carmen acudía a Santiago junto a su novio para asistir a la boda del más pequeño de los hermanos de Antonio, que se debía celebrar este sábado en una población cercana a Santiago de Compostela.

El Ayuntamiento de Guadix tiene previsto celebrar un minuto de silencio en recuerdo por las víctimas mortales de este accidente hoy viernes a las doce del mediodía.

RADIO GRANADA. CADENA SER

Pontecesures llora a Antonio Jamardo, que volvía a casa para la boda de su hermano.

Pontecesures organizó ayer a través de las redes sociales una concentración en la estación de tren del municipio en homenaje a los fallecidos en el accidente de Santiago a las 20:40 horas, momento en el que se produjo la tragedia el día anterior. La villa respondió de manera espontánea a un duro golpe al conocer que uno de los caídos en la catástrofe fue su vecino Antonio Jamardo Villamarín.
Antonio viajaba ilusionado con su pareja a la que proboblemente fuese una de las citas más importantes de su vida y la de su familia: su hermano pequeño se casaba este fin de semana. Uno de sus amigos más cercanos, roto de dolor, solo pudo decir que “nunca veñen en tren pero a fatalidade estaba aí agradando por el”.
A sus 40 años de edad, llevaba diez viviendo en Madrid, donde trabajaba como comercial del aluminio. El alcalde de Pontecesures comentó que, como tantos vecinos, él había tendido que abandonar su tierra en busca de trabajo y que era uno de los mejores en la materia.

ACOMPA?ANTE. En el desgraciado tren también viajaba su novia, natural de Granada. Se encuentra fuera de peligro, pero será operada hoy por diversas roturas en costillas, cadera y brazo. La pareja vivía desde hace años en la capital donde compartían su vida sin descendencia y visitaban el municipio pontevedrés con frecuencia.
El cuerpo de Antonio fue trasladado en la tarde de ayer al tanatorio Iria Flavia de Padrón donde fue velado. La misa funeral se celebrará esta tarde a las 19 horas en la Iglesia de Pontecesures y posteriormente recibirá sepultura en el camposanto parroquial de San Xulián.

REACCIONES. Varios concejales mostraron su consternación por lo ocurrido. Luis Ángel Sabariz declaraba que “a xente está sensibilizada. Era unha persona de aquí e estamos un pouco aturdidos, como toda a poboación galega por esta catástrofe tan grande”. Además, mostró su preocupación porque su sentimiento era “especialmente triste porque o tren é o medio de comunicación máis seguro, e que teñamos este problem é moi forte para todos nós” añadió.
La corporación municipal se reunió ayer de manera extraordinaria ante lo ocurrido donde decararon “en nome de todos os veciños e veciñas de Pontecesures queremos expresar as nosas condolencias ás familias de todas as vítimas do suceso, e moi especialmente a este veciño”. Además, se une a la Xunta declarando siete días de luto oficial así como el ondeo de las banderas a media asta con crespón negro “como mostra de tristura e pésame de todos os cesureños e cesureñas coa vítima”.
Convocan tembién hoy a las 12 horas en A Plazuela cinco minutos de silencio “como símbolo de solidariedade cos afectados por este tráxico suceso”. El alcalde y la corporación esperan asistencia masiva al acto en señal de apoyo y cariño a la familia Jamardo Villamarín.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/07/13

Antonio Jamardo será enterrado esta tarde.

El cadáver de Antonio Jamardo Villamarían fue uno de los primeros a los que se le practicó la autopsia y ayer por la tarde fue trasladado al tanatorio de Padrón para ser velado por su familia, amigos y conocidos. Escenas de dolor y desolación fueron las que se vivieron en el tanatorio Iria Flavia a medida que iba llegando la gente para dar el pésame e intentar consolar a una familia destrozada por la tragedia. El alcalde en funciones de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, acudió a transmitir sus condolencias a los parientes de Antonio Jamardo, del que era amigo jy a “chorar con eles”. Todavía conmocionado, repetía que “non o podo crer”. El entierro del cesureño tendrá lugar hoy por la tarde. A las 18:30 horas saldrá el cortejo fúnebre del tanatorio y las 19 horas tendrá lugar el funeral en la iglesia parroquial. Sus restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 26/07/13