Abren el plazo para gestionar el bar del pabellón de Campaña.

El concurso público para la gestión en formato de concesión de la cafetería del complejo deportivo de Campaña, en Valga, ya está abierto. Los interesados en hacerse con este servicio en las condiciones estipuladas en el Boletín Oficial de la Provincia pueden presentar su candidatura durante las dos próximas semanas. Los socialistas valgueses ven este concurso como un triunfo fruto de su trabajo de oposición.

FARO DE VIGO, 30/06/13

La fiesta del churro se cae del programa de las fiestas del Carmen 2013. Nota de la ACP.

En el día de ayer se publicó el programa de dichas fiestas y observamos con gran decepción que no aparece la “Festa do Churro” que durante cinco años consecutivos se celebró el lunes del Carmen (este año es el 8 de julio, día no laborable en Pontecesures).

Pues parece que se suprime la fiesta por parte de un equipo de gobierno falto de ilusión y totalmente inoperante. Celebró una reunión la teniente de alcalde, Cecilia Tarela, el pasado 20 de junio con los titulares de las churrerias de Pontecesures, donde no hubo acuerdo para la celebración de la fiesta, anunciando la concejala que iba a tratar el tema con sus compañeros de gobierno. Ante esta incertidumbre ya la ACP emitió hace unos días una nota criticando que estas cuestiones organizativas se dejen siempre para última hora con lo cual siempre pueden presentarse problemas con difícil resolución en poco tiempo.

Pues bien; el tiempo pasa, la fecha se echa encima y lo único que sabemos es que el evento está retirado del programa de las fiestas. Es una verdadera lástima que desaparezca una fiesta entrañable con la potenciación de un producto del que viven un considerable número de familias de Pontecesures. En el ejecutivo local no hay capacidad de diálogo, esta presidido por un alcalde totalmente ausente de la localidad y despreocupado de los temas municipales y del que forma parte una concejala de cultura que pasa de su cometido. Con gran interés e ilusión se creó la fiesta en 2008 por parte del gobierno anterior y las primeras ediciones fueron muy exitosas con una magnífica difusión y con mucho público. Este gobierno ya devaluó la fiesta como se denunció en su día y ahora parece que firma la sentencia de muerte.

Muchos vecinos aluden a que este año se cambia “el churro” por el “burro” (en el programa de fiestas se incluye este año y por primera vez una carrera de burros) y lo comentan con rima y con sorna. Pocos entienden que se elimine una fiesta gastronómica tan alegre y animada en el que se exaltó un producto muy apreciado en Pontecesures y del que viven varias familias.

Pontecesures, 28/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz asegura que la Festa do Churro puede desaparecer por culpa del gobierno.

churro23

Una edición anterior de la Festa do Churro.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán lamentó ayer que la Festa do Churro “se haya caído” del programa de las fiestas del Carmen. Sabariz dice que el grupo de gobierno, “falto de ilusión y totalmente inoperante”, suprime una fiesta que se celebraba desde hace cinco años todos los lunes del Carmen (este año cuadraría en 8 de julio) por intentar organizarla a última hora y no ser capaz de limar las discrepancias que pudieran haber surgido con los churreros de la localidad.

Pontecesures empezó a celebrar la Festa do Churro debido al fuerte arraigo que tiene esta actividad en el pueblo, con numerosos artesanos que se dedican a venderlos por fiestas y ferias. Sabariz alude con un chascarrillo que mientras desaparece la Festa do Churro “se incluye por primera vez una carrera de burros”.

FARO DE VIGO, 29/06/13

Traballadores seleccionados polo Concello de Pontecesures para a brigada de extinción de incendios.

ENCARGADO DA BRIGADA (Puntuacións da entrevista).

NURIA RODRÍGUEZ ENRIQUE, 6 puntos.
Mª Carmen González Souto, 5 puntos.
Diana Busto Rodríguez, 4 puntos.
Ramón Busto Vilas, 3 puntos.

PE?NS FORESTAIS (Puntuacións da entrevista).

OLGA LESTIDO GERPE, 8 puntos.
ALBERTO ENRIQUE CORDO, 7 puntos.
Julián Herránz Chenlo, 6,5 puntos.
Ramon Agrasar Castrelo, 6,5 puntos.
Iván Sóñora Sóñora, 6 puntos.
Ramón Castiñeiras Iglesias, 6 puntos.
Daniel Barral de Jesús, 5 puntos.

PE?N CONDUCTOR (Puntuación da entrevista).

FERNANDO MOARES VILLAVERDE, 7 puntos.
Maximino Boquete Rodriguez, 5 puntos.

Deste xeito a brigada de catro peersoa queda composta pola encargada Nuria Rodríguez Enrique, polos peóns, Olga Lestido Gerpe e Alberto Enrique Cordo y polo péon conductor, Fernando Moares Villaverde.

Las denuncias por maltrato caen un 21% en los últimos meses en O Salnés y Ullán.

Los casos de maltrato machista que entraron en los juzgados arousanos disminuyeron un 21 por ciento en el primer trimestre del presente año con respecto al último de 2012. Así lo revelan los datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género, que está vinculado al Consejo General del Poder Judicial.

El descenso es considerable, y de hecho es cuatro veces superior al medio de España, donde la disminución fue del 5,1 por ciento. El Observatorio ha constatado que el bajón de casos que entran en los juzgados es “constante”, y que “coincide con el inicio de la crisis económica”, y la directora del ente, Inmaculada Montalbán teme que exista “una bolsa oculta de maltrato en España”, y que haya muchas mujeres que no se atreven a denunciar debido a la mala situación o a que teman que se van a encontrar desprotegidas.

En los tres partidos judiciales arousanos (Vilagarcía, Cambados y Caldas, del que dependen municipios como Valga, Catoira y Pontecesures), donde más se nota el descenso de denuncias es en el de Vilagarcía. Así, en los tres primeros meses del presente año entraron en el juzgado de la capital arousana 19 casos, frente a los 48 del último trimestre de 2012, y los 26 registrados entre julio y septiembre.

En Cambados se rompe la tónica general, puesto que hubo más denuncias en el inicio de 2013 que en los periodos anteriores de 2012. Así, se recibieron 56 casos entre enero y marzo pasado, frente a los 44 que hubo entre octubre y diciembre de 2012 y los también 44 del tercer trimestre del año pasado.

Finalmente, en el juzgado de Caldas de Reis registraron ocho asuntos por maltrato en el primer trimestre de este año, frente a los 13 del tercer y el cuatro trimestre de 2012, respectivamente.

La estadística total de los partidos judiciales arousanos arroja un descenso del 21 por ciento del primer trimestre de 2013 (83 casos en total) con respecto al último de 2012 -105-, si bien la cifra de 83 es la misma que se dio entre julio y septiembre de 2012.

Víctimas o policía

Las estadísticas publicadas por el Poder Judicial revelan asimismo que la mayoría de las denuncias que llegan a los juzgados son presentados por las propias víctimas, ya sea porque éstas acuden directamente a la sede judicial o porque van antes a la policía. Así, por ejemplo, el juzgado especializado en violencia de género de Vilagarcía tramitó en el tercer trimestre del año pasado 26 denuncias, todas ellas presentadas directamente por la víctima.

En el caso de Cambados, sin embargo, de las 44 denuncias registradas en ese mismo periodo solo una fue interpuesta por la víctima en sede judicial. Las otras 34 proceden de atestados policiales (previa denuncia de la víctima), siete de centros médicos que instruyeron el correspondiente parte de lesiones, y dos de los servicios sociales.

La estadística también revela un elevado porcentaje de resolución de los casos. En Cambados quedaron cerrados 56 asuntos, en Vilagarcía 26 y en Caldas ocho durante los meses de invierno de este año.

FARO DE VIGO, 29/06/13