O xoves reúnese a Comisión Informativa de Asuntos Xerais en Pontecesures.

O día 23 de maio, ás 13:30 horas, reúnese esta comisión coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción do Grupo Municipal Popular sobre melloras nas instalacións do Campo de Fútbol Municipal “Ramón Diéguez”.
3. Moción da Agrupación Cidadá de Pontecesures sobre o Programa de Educación Familiar 2013.
4. Moción do Equipo de Goberno sobre o mentemento do servizo do Rexistro Civil nos xulgados municipais.

Os días 22, 23 e 24 de maio, selección dos doce traballadores subvencionados pola Deputación.

O día 22 serán seleccionados os seis peóns de obras públicas, o 23 os catro de xardiñería e o 24 os dous de limpeza. Nos tres días as entrevistas serán ás 10:30 horas na Casa do Concello de Pontecesures.
A Oficina de Emprego de Vilagarcía fixo unha preselección e dirixiu un escrito a cada candidato para que se presente á selección na Casa do Concello.
Ata o momento, descoñécese a composición do tribunal municipal de selección.
Lémbrase que o contrato é a tempo parcial por 25 horas á semana cunha duración de seis meses dende o 1 de xuño. Os seleccionados non poden estar a percibir prestacións.

O festival das Letras Galegas 2013 resultou bastante deslucido.

Celebrouse o pásado sábado, 18 de maio, unha edición máis deste festival folclórico coa participación das dúas agrupacións do municipio e doutros dous grupos de Viana do Castelo (Portugal) e de Palas de Rei.

O goberno local este ano, en lugar de colocar unha carpa na Plazuela baixo a plataforma para as actuacións, como se fixo sempre no caso de ameaza de choiva, decidiu nos días previos que o festival se celebrase no Polideportivo Municipal.

Como se esperaba o festival resultou bastante deslucido non entendendo a decisión. Todos coñecemos as deficiencias acústicas dese recinto e todos sabemos que tanto as agrupacións como os veciños prefiren que o festival se celebre sempre na Plazuela da vila onde acode máis público. Tamén foi apreciable a desorganización e improvisación en xeral (o desfile previo foi un bo exemplo)

Una vez máis o goberno local devalúa un acto tradicional do concello que ten máis de dez anos de vida. Os recortes nos gastos do festival foron considerables nestes dous anos do goberno tripartito actual que houbo que asumir. Pero non é de recibo que por uns 800 euros que costa a colocación dunha carpa se transmita esa impresión que que o festival é un mero trámite que hai que realizar e punto.

Non hai ilusión no executivo, non se valora o traballo das agrupacións e se ese é o interese de fomentar o folclore tradicional do grupo de goberno mal imos.

Pontecesures, 20/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Los valgueses de 18 a 35 años tienen la oportunidad de asistir a una jornada de autoempleo.

Los ciudadanos de Valga de entre 18 y 35 años están llamados a participar en una jornada de autoempleo específicamente diseñada para ellos. El objetivo es que puedan exponer sus ideas y proyectos, indicándoles el camino para que sean capaces de crear empresas y fomentar tanto el empleo como el autoempleo en beneficio de la juventud.

El Concello que dirige el conservador José María Bello Maneiro los cita para el día 29, advirtiendo de que hay solo 25 plazas disponibles.

Es una propuesta que despliega el propio Ayuntamiento en colaboración con la Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado de la Xunta de Galicia.

Como ya se ha explicado a tenor de actividades semejantes desplegadas en otros municipios, se trata de desarrollar el proyecto Emprende, que como el propio alcalde recuerda “fue aprobado al amparo del programa de cooperación transfronteriza Galicia-Norte de Portugal 2007-2013”.

Ofrecen más información en el Auditorio y en el Servicio de Formación y Empleo.

FARO DE VIGO, 21/05/13

Valga fomenta la prevención de riesgos laborales en albañilería y plataformas elevadoras.

El Concello organiza cursos adaptados a las necesidades específicas de vecinos y empresas

El Concello de Valga anuncia la organización de diferentes cursos de prevención de riesgos laborales tendente a mejorar la seguridad tanto de sus vecinos como de sus empresas. Por este motivo, las clases se centran en las especialidades, sectores o colectivos que más demandan este tipo de iniciativas formativas.

A modo de ejemplo se anuncia un curso de prevención de riesgos laborales específico para albañilería y otro exclusivamente dirigido a los operadores de plataformas elevadoras.

incluso hay un tercer curso (con seis horas de formación, al igual que los dos anteriores), como es el dirigido a chóferes, operarios de retroexcavadora, palistas y similares.

Pero eso no es todo, ya que el Concello anuncia, también, un curso homologado de prevención de riesgos laborales de carácter genérico, es decir, adaptado a cualquier tipo de puesto de trabajo, en este caso con 60 horas de clase.

Para todos los ciclos formativos citados es preciso formalizar la correspondiente inscripción antes del día 31, y es posible hacerlo, u obtener más información, tanto en el Auditorio Municipal de Valga, sito en Ferreirós, como en el Servizo de Formación, Orientación e Emprego del Concello.

FARO DE VIGO, 21/05/13

El polluelo más esperado de Valga ya nada en Mina Mercedes.

CISNES CON CRIA EN MINA MERCEDES CORDEIRO VALGA /

La insistencia ha tenido premio para la pareja de cisnes de Mina Mercedes y también para los voluntarios de Protección Civil y vecinos de la zona que llevan años afanados en conseguir que aumente la familia en la laguna valguesa. Los ladrones la tenían tomada con estas aves, a las que sisaron los huevos en varias ocasiones. El pasado verano incluso llegaron a robar las cuatro crías que habían conseguido salir de su cascarón. Por eso cobra más valor y resulta más ilusionante comprobar cómo, desde este fin de semana, un pequeño polluelo de cisne nada en las aguas del lago de Campaña. Con un plumaje más oscuro que el blanco casi nuclear de sus padres, el pequeño está aprendiendo a adaptarse al entorno, a protegerse y a comer. Esto último lo hace muy bien. ??Come como se fora grande. ? digno de ver?, comenta un voluntario de Protección Civil que aprovecha sus visitas al retoño para echarle pan. También lo hacen algunos vecinos, que no se cansan de mimar al polluelo y complementar la dieta que le ofrecen sus padres rebuscando bajo el agua y entre los juncos que rodean la laguna.
Todos están encantados con el nacimiento. Y pudieron ser más, porque la hembra de la pareja de cisnes puso un total de cinco huevos. Dos de ellos ??debeunos botar do niño? y otros siguen sin eclosionar y parece difícil que lo hagan a estas alturas porque ??xa non está incubando?. Los recién estrenados papás están más pendientes de cuidar a su ??bebé? después de tres meses ??ese es el período aproximado de incubación de los cisnes?? en los que todas las miradas estuvieron puestas en su nido. Protección Civil lo rodeó de malla para evitar que los ladrones volvieran a hacer de las suyas y se instaló también un sistema de videovigilancia. Carteles alertaban a los posibles ??cacos? de que estaban siendo grabados para disuadirlos de sus acciones delictivas. Los vecinos más próximos a la laguna también visitaban con frecuencia la zona para comprobar que todo transcurría con normalidad y que no había que lamentar nuevos robos.
Todas estas atenciones han merecido la pena al comprobar como de uno de los huevos salía en los últimos días este pequeño cisne. El más esperado de Valga y, ahora, el más mimado. ??Sería moi bonito que os cinco ovos saíran adiante?, pero no pudo ser y todos se conforman con, al menos, haberlo conseguido con uno. Para quienes cuidaron al polluelo cuando todavía no había nacido ??é un orgullo moi grande? verlo en Mina Mercedes. Es cuestión de días que se convierta en la gran atracción de la laguna.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/13