O xove cesureño, Santiago Gándara Agrasar, participará coa súa avoa, Lola de Villanueva Neira, no programa “Bamoboleo” que se emitirá o mércores, 10 de abril, pola Televisión de Galicia.
Mañá luns, 8 de abril, ás 17:30 horas, terá lugar a gravación previa desta parella de baile no edificio do Club Xuvenil de Pontecesures. Á instalación desplazarase o personal da TVG para recoller as imaxes.
ACP celebra la sustitución de las vías primer andén de la estación.
Agrupación Cidadá de Pontecesures celebra la decisión de sustituir la vía del andén primero de la Estación de Ferrocarril de la localidad porque ??la vía principal no presenta problemas pero esta de desvío precisa un cambio, por su deterioro y cuestiones técnicas (cruces, anchos, etc.)?. Asegura que esto sucederá próximamente porque los raíles y traviesas llegaron a la zona la pasada madrugada.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, indicó que esto les hace ??albergar esperanzas de que la vía convencional va a permanecer con servicios ferroviarios cuando entre en funcionamiento la alta velocidad por el nuevo trazado?. De hecho, reiteró la defensa que su grupo hace del tren de proximidad en la comarca, indicando que ??sería totalmente injusto y discriminatorio? que desaparezca; y espera que Fomento y la Xunta no quiten el tren que sirve desde hace más de 135 años.
DIARIO DE AROUSA, 07/04/13
Nuevos raíles sustituirán la vía del andén primero en la estación de Pontecesures.
El cambio de vías en Pontecesures.
El concejal de ACP Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, celebra la decisión de Adif de sustituir los raíles y traviesas de la vía del andén primero en la estación del ferrocarril de Pontecesures.
“Así como la vía principal no presenta problemas, la de desvío se debe sustituir, al parecer por un deterioro y por cuestiones técnicas. El material acopiado en la zona de carga y descarga de la estación de Pontecesures será colocado próximamente. La ACP celebra la decisión, pues nos hace albergar esperanzas de que la vía convencional va a permanecer con servicios ferroviarios cuando entre en funcionamiento la alta velocidad por el nuevo trazado. Una vez más exteriorizamos nuestra posición en defensa del tren de proximidad en la comarca”, manifestó el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán.
FARO DE VIGO, 07/04/13
La campaña de pesca de lamprea en el Ulla entra en su última semana de actividad.
Los valeiros dan los últimos coletazos a una temporada marcada por el importante caudal del río – El domingo se celebra la fiesta
Apenas resta una semana para la fiesta gastronómica más importante que se celebra en la villa de Pontecesures. El día 15 se cierra la campaña de pesca de la lamprea en el Ulla, y con ella algo más de tres meses de intensa actividad para capturar uno de los peces más preciados y mejor cotizados, incluso en épocas de crisis, aunque los precios han bajado este año.
La campaña que agoniza se caracterizó, no cabe duda, por el importante caudal del Ulla, ya que prácticamente no dejó de llover en ningún momento. Incluso se esperan más lluvias para esta semana, antesala de la celebración.
Abundancia de agua
Esa abundancia de agua favorece la llegada de las lampreas, que utilizan el agua dulce que sale al océano y las rías para orientarse y encontrar los cauces que debe remontar para efectuar el desove.
Pero el mal tiempo reinante también dificultó, y mucho, el trabajo de los pescadores de lamprea del Ulla -hombres y mujeres-, puesto que con las intensas corrientes es más difícil levantar los aparejos que tienen que colocar río arriba.
Y lo que es peor, pueden recuperarse totalmente llenos de residuos, rotos o completamente enrollados, de ahí que las corrientes no sean nada aconsejables para la captura de este milenario pez.
Ejemplares de 20 a 50 euros
Puede hablarse, por tanto, de una campaña agridulce que resultó especialmente importante cada vez que cambió el tiempo y a los días de lluvia les sucedieron jornadas soleadas y con vientos del norte.
Hubo algunos de esos días en los que cada embarcación capturaba varias decenas de ejemplares. Y sus tripulantes llevaban la lamprea a tierra para venderla a precios que oscilaron entre los 20 y los 50 euros, dependiendo del tamaño.
Y con estos argumentos sobre la mesa también parece razonable que los valeiros estén molestos con la elección de los días de fiesta, justo la víspera del final de campaña de captura en el Ulla.
Han sido muchas las voces críticas en los últimos meses, pues la promoción de la lamprea, que es el fin de la cita gastronómica, se ha perdido.
De todos modos, se espera que la cita con la lamprea del Ulla vuelva a ser un éxito. Como siempre se instalará una carpa en la zona portuaria donde se servirán raciones y también se servirá en restaurantes.
FARO DE VIGO, 07/04/13
Caldas, Cesures, Cuntis y Moraña se unen para optar a ayudas de ahorro energético.
Alcaldes y concejales de Caldas, Cuntis, Pontecesures y Moraña asistieron a una reunión esta semana para estudiar la posibilidad de presentar un proyecto conjunto de ahorro energético a una convocatoria de ayudas del Inega. Y es que la Xunta primará la cooperación intermunicipal a la hora de puntuar las solicitudes y podrían conseguir una subvención mayor, que podría cubrir hasta un 70% del coste.
El encuentro fue una primera toma de contacto y, de hecho, Valga también podría estar interesado en sumarse a la iniciativa. En él, los responsables municipales de cada localidad plantearon sus objetivos y opiniones al respecto y, aunque todavía está por definir el proyecto, la mayoría está interesado en aplicar las medidas de ahorro en las zonas de casco urbano porque es donde habitualmente se concentra el mayor número de farolas y por tanto, donde el consumo es mayor.
También quedó patente la disponibilidad de todos los alcaldes a seguir la línea de la cooperación para obtener beneficios. ??En enerxía eléctrica e en todo aquelo que sexa aforrar e dar un bo servizo aos veciños?, apuntó el regidor municipal cesureño, Luis Álvarez Angueira. En la misma línea se pronunciaron los de Caldas, Cuntis y Moraña. ??Todos apuntamos nesta dirección porque o noso obxectivo é aforrar?, añadía la morañesa Luisa Piñeiro.
El proyecto contemplará la ejecución de una serie de medidas en la redes de alumbrado municipales, como la sustitución de determinadas bombillas por las lámparas LED, de menor consumo. De hecho, esta es una de la ideas que barajan en Cuntis para aplicar en la calle Circunvalación. Pero los cambios para ahorrar también pueden pasar por modificar contratos con compañías, regular la potencia en determinadas zonas, etc.
DIARIO DE AROUSA, 07/04/13
El buen tiempo anima el sábado de Pascuilla con actuaciones y pruebas.
Fillos e Amigos de Padrón celebran hoy la gala de entrega de los premios anuales.
EL buen tiempo, sobre todo por la falta de lluvias, animó ayer a cientos de visitantes a sumarse a los actos del sábado de Pascuilla en Padrón que disfrutó de las actuaciones de grupos folclóricos en la praza de Macías, la gala del boxeo, la verbena y los tradicionales fuegos artificiales que en esta ocasión corrieron a cargo de la Pirotecnia López, de Os Ánxeles (Brión).
La Pascuilla domincal se inicia hoy con los pasarrúas a cargo del grupo de gaitas Airiñios da Meda y la actuación del grupo de folk A??Arreixeira.
EL CORREO GALLEGO, 07/04/13