Llenazo total en el día grande de la Pascua de Padrón.

pASCUA1pASCUA2

Récord de participantes en la Feira y Mostra Cabalar con medio millar de ejemplares // Satisfacción en el Concello por la convocatoria

La capital del Sar se convirtió ayer en un hervidero de visitantes en la jornada más grande de las fiestas de la Pascua. Los actos principales de la jornada dominical y que congregaron numeroso público se centraron en la plaza de toros, donde se celebraron tanto la Feira y Mostra Cabalar como la corrida de toros.

Pese a que las previsiones meteorológicas amenazaban con lluvias, el tiempo ofreció una tregua a la Feira Cabalar y a los Concursos Morfolóxicos. No obstante, alrededor de las 13.00 horas, tras ofrecerse una exhibición de doma por parte de cuatro caballos y otros cuantos jinetes y amazonas de la Asociación de Pura Raza Cabalo Galego, empezaron a caer las primeras gotas.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/13

La empresa que recoge la basura exige cobrar más para llegar al lugar de Toxa.

CONTENEDORES BASURA LLENOS CESURES /

Un par de contenedores llenos de basura en una calle de Pontecesures

Las deficiencias detectadas por el gobierno de Pontecesures en el servicio de recogida de basura y que vienen produciéndose, al menos, desde el pasado verano, han abierto una espita entre el Ejecutivo y la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que presta el servicio para la Mancomunidade Serra do Barbanza, a la que el Concello cesureño está adherida.
El alcalde, Luis Álvarez Angueira, se reunió con el nuevo presidente de la Mancomunidade, el regidor de Brión, Xosé Luis García, para buscar soluciones a esta problemática, sobre la que se habló en el Pleno celebrado el pasado lunes. Explicó Angueira que, en ocasiones, ??a recollida non a realizan a diario, senón cada dous ou tres días?. En invierno ??non é tan preocupante, pero si no verán?, comentó al respecto la concejala Cecilia Tarela, ya que las altas temperaturas aceleran la descomposición de los residuos y pueden generarse malos olores e insalubridad.
También existen contenedores que dificultan la visibilidad en cruces (en la Rúa Deputación o en Patifas, por ejemplo) y existen también colectores para reciclar cartón que la empresa retiró y no volvió a colocar. Es el caso de un contenedor azul que se emplazaba en las inmediaciones de la Casa Consistorial. FCC alegó que la existencia de una señal de prohibido el paso le impedía llegar a la zona. ??A sinal cambiouse, pero aínda non volveron a traer o contenedor?.
Sin embargo, la situación más rocambolesca afecta al lugar de Toxa, a donde no llegan los camiones de Fomento de Construcciones y Contratas. La empresa se niega a acudir a recoger los contenedores y tienen que ser trabajadores municipales los que ??dúas ou tres veces por semana? muevan los colectores unos trescientos metros hasta la pista principal para que FCC vacíe la basura. ??Isto é un sinsentido?, sostiene el alcalde. La empresa alega que, cuando se firmó el convenio con Pontecesures para prestar servicio en la villa, no incluía Toxa en el acuerdo, puesto que los accesos eran deficientes (desde entonces ya se mejoraron). Para llegar a este lugar a recoger la basura, FCC exige al Ayuntamiento cobrar una cantidad mayor.
Álvarez Angueira confía en que estas deficiencias, o al menos alguna, puedan resolverse con la mediación del nuevo presidente de Serra do Barbanza. Recalcan desde el Ejecutivo de Pontecesures que los problemas no son en ningún caso con la Mancomunidades, sino con la empresa FCC.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/13

Piñeiro loa al Ulla y a “su” villa en la Pascua de Padrón.

El conocido periodista Miguel Piñeiro exaltó al Ulla y a los lugares emblemáticos de Padrón (y sobre todo su Villa) en un concurrido pregón que pronunció desde el consistorio local ayer a la noche. Como amante de la pesca, Piñeiro no pudo evitar citar los cauces, pero también el legado jacobeo de la localidad y la misma fiesta de la Pascua, una de las más concurridas de Terras y que estos días atrae a miles de personas. La hostelería local, y sus tiempos de estudiante en el instituto padronés también aparecieron en su discurso, con frases tan indicativas como “bebede con moderación, e que saiban todos que aqueles que queiran pasalo ben, teñen que vir á festa de Padrón. Viva a Pascua” afirmaba este hijo de Catoira pero muy vinculado con la capital del Sar.

EL CORREO GALLEGO, 31/03/13

La fortuna se escapa con un número feo de Pontecesures.

La Administración O Golfiño no vendió ni uno solo de los décimos que tenía del 00790, el segundo premio del jueves

En Pontecesures la han rebautizado como la «administración das pedreas». Y es que, O Golfiño lleva años repartiendo importantes dosis de suerte entre sus parroquianos. Sin embargo, explica Sabina, a ella y a su hermano Antonio les queda aún la espinita de no haber repartido un gran premio. El pasado jueves estuvieron a punto de hacerlo: en su despacho habían tenido a la venta el número 00790. «Un número feo» que nadie quiso llevarse, pero al que se abrazó la fortuna del segundo premio de la Lotería Nacional.

«En realidad, no nos enteramos de que habíamos tenido un segundo premio hasta que hoy [por ayer] aparecieron los de Loterías para custodiar esos billetes», explica Sabina. Su visita levantó una gran expectación entre los clientes habituales de la administración. «Moita xente comenta, ¡anda, se eu levei lotería! Pero en canto lle digo o número recoñecen que ese non o terían levado. ? un número raro, e sacando á xente que vai buscándoo así a propósito, é difícil vendelo», explica Sabina.

Reconoce esta lotera que el premio frustrado le ha dejado una sensación agridulce. La parte buena es que la suerte ha pasado rozando la administración y quién sabe si no repetirá pronto su intento. La parte mala es que el dinero ha pasado de largo sin que nadie hiciese ademán de pararlo. «Exactamente non sabemos cantos décimos teríamos aquí», decía ayer Sabina, así que no se puede saber de cuantos euros contantes y sonantes hablamos.

Pero que el número 00790 es «feo» no solo lo piensan en Pontecesures. Según la página web de loterías, boletos con esta cifra fueron vendidos en Murcia Cullera, Pola de Allanda, Santiago de Compostela y Noia. Y en casi todos los despachos en los que se vendió, el número no fue elegido por quienes llamaban a la puerta de la suerte, si no por la terminal electrónica. Lo confirman en la administración noiesa. «El número es muy feo, pero al ser por terminal…», explican. En el caso de este despacho, el hombre que se lo llevó, pese a recalcar que no le gustaba nada la composición de las cifras, decidió «sacar dos más», y la fortuna lo recompensó con un botín de 18.000 euros.

Pero también hay quien es capaz de reconocer el atractivo de los números «feos». Quienes, por una razón o por otra, decide apostar siempre a la misma cifra «rara». Eso ocurrió en Santiago, en la administración de la Rúa do Vilar. «Foi por terminal, pero levouno unha rapaza que sempre xoga a este número», cuentan desde esa administración.

LA VOZ DE GALICIA, 31/03/13