La lotería en Pontecesures.

El cesureño Antonio García propietario de la administración “O Golfiño” tiene ya la mente puesta en el Sorteo de Reyes, que se celebrará el próximo 6 de enero y para el que espera mantener el nivel de ventas. A pesar de los malos augurios, la demanda de Lotería de Navidad no fue tan baja como incialmente se estimaba porque “en las últimas semanas dio un subidón”.
Antonio está convencido de que la crisis económica no es lo único que genera reticencias en los compradores, sino que lo achaca mucho a la política impositiva del gobierno. El de ayer era el primer sorteo de Navidad en el que Hacienda se quedaba con el 20% de los premios mayores de 2.500 euros, algo que, desde su punto de vista, hace que la gente compre menos. “Lo están haciendo mal”. comenta refiriéndose a esta cuestión. A juicio de Antonio García, sería mejor que se redujese la cuantía de los premios en lugar de retener parte de ellos, ya que esto último causa disconformidad entre la ciudadanía”.

Diario de Arousa

Demandan mejoras en el jardín de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) demanda al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la mejora de los jardines de la estación de tren de la localidad ribereña.

Parece ser que “se hace necesario cortar la hierba, limpiar el recinto y podar los árboles, que no se sanean desde hace ya varios años”.

Se trata de conseguir estas mejoras cuanto antes para así satisfacer una demanda que, según dicen, parte de los propios usuarios.

La estación de ferrocarril está situada en el centro de la villa ” y no se puede transmitir esta sensación de abandono”, concluyen en la ACP.

Faro de Vigo

Aprovechan un apagón general en Padrón para reventar contenedores.

cpao

Vecinos y hosteleros de Enlace Parque recalcaron que oyeron una explosión y la calle se llenó de humo y cascotes // El corte de luz duró más de dos horas

Medio municipio de Padrón se quedó ayer a oscuras durante más de dos horas. El corte de luz, producido por causas que aún no se han hecho oficiales, se inició en torno a las nueve de la noche, una hora punta para las familias y los hosteleros del municipio, y se prolongó en algunos puntos hasta pasadas las once de la noche.

El apagón afectó al casco urbano padronés y a los núcleos de Carcacía y Herbón, así como a la localidad de Lestrobe, ya en el municipio de Dodro.

El Correo Gallego