Once de los nuevos treinta paneles informativos de la Ruta da Lamprea están en el río Ulla.

La nueva señalización que la dirección xeral de Turismo ha desplegado en la Ruta da Lamprea discurre por 18 concellos gallegos en torno a los tres ríos en los que se pesca este preciado pez: el Ulla, el Tambre y el Miño. Son en total treinta paneles con los que se pretende ofrecer información al visitante con la que pueda interpretar la importancia medioambiental de la lamprea y del entorno en el que habita. Además, también se han instalado otros cinco paneles promocionales. La intención de la Xunta es poner en valor unos recorridos en los que se conjugan a la perfección medio ambiente, gastronomía y turismo.

El Ulla, en el que destacan las pesqueiras de Padrón, es protagonista en esta nueva señalética, ya que once de los paneles recién instalados están en este río. Otros cinco están en el Tambre, otro de los cauces importantes del área de Compostela, mientras que los 19 restantes han sido desplegados en la ribera del Miño. En este cauce, Arbo destaca entre los municipios dedicados a la pesca de la lamprea y fue precisamente este concello el que la directora xeral de Turismo, Nava Castro, visitó recientemente para examinar los trabajos de instalación de la nueva señalética del itinerario.

Durante esa visita, Castro explicó que el objetivo de la nueva señalización es mejorar la accesibilidad a los puntos que integran diversos itinerarios de la ruta. En concreto, la actuación ha consistido en la colocación, por una parte, de la señalización dinámica informativa en carreteras, a través de paneles promocionales, y, por otra, de señalización estática situada al principio de cada uno de los tres recorridos en zonas céntricas o de máxima afluencia de visitantes en los municipios gallegos que integran la Ruta da Lamprea.

Los concellos de la zona que forman parte de este itinerario son Teo y Padrón en la ribera del río Ulla, y Brión en la del Tambre. En estos cauces también están involucrados en la iniciativa Pontecesures, Valga, Catoira y A Estrada en el Ulla, y Outes y Noia en el Tambre. Del Miño figuran Arbo, As Neves, Crecente, A Guarda, Tui, Tomiño, O Rosal, Ponteareas y Salvaterra.

La Voz de Galicia

«Móvete Dance», una iniciativa con fines benéficos.

Hoy ? 16.30 horas ? Plazuela de Pontecesures ?

La asociación de empresarios de Pontecesures organiza «Móvete Dance», una actividad deportiva y solidaria, que requiere únicamente de un alimento no perecedero) que será donado a Cáritas) para participar. Los empresarios sortearán regalos como un fin de semana en un balneario y una cena entre todos los participantes.

La Voz de Galicia

A Cabalgata que non foi tal

A penosa programación de Nadal do Concello de Pontecesures non podía ter outro colofón: a Cabalgata de Reis (ou máis oportunamente, Andaina de Reis), non nos defraudou en absoluto. Para os que sospetaibamos da improvisación e a desidia como pautas do actual equipo de goberno con todo o relacionado coas actividades culturais, o resultado da programación de Nadal non puido ser máis triste.
Non negamos que a chegada dos Reis polo río era un bo arranque para a Cabalgata, pero o que é imperdoable é a eliminación do recorrido en carrozas polas rúas do pobo. Un acto que era do agrado de toda a veciñanza , dos comerciantes e hostaleiros do pobo, e en especial, dos nenos e nenas da vila. Esa Cabalgata, que xa era unha tradición neste pobo, foi sustituida por un paseíño desganado e desordenado ata a Plazuela.
Só hai unha explicación ao sucedido: a desidia e o pouco esforzo adicado a esta actividade. Non era unha cuestión de presupuesto, só de traballo e interese polo pobo.

Detenido en Padrón un vecino de Rianxo por tráfico de drogas.

Efectivos de la Guardia Civil del cuartel de Padrón han detenido en la capital del Sar a un vecino de Rianxo de 32 años de edad por dedicarse, presuntamente, al tráfico de drogas.

Los agentes del instituto armado desplegaron ayer un control preventivo en la carretera N-550 cuando comprobaron que, al verles, el conductor de un Renault Clío daba muestras de gran nerviosismo, por lo que procedieron a darle el alto. Cuando inspeccionaron los efectos personales de O. M. P. localizaron diez gramos de heroína en once dosis individualizadas y un envoltorio de plástico en el que había otros siete gramos de una sustancia que también parecía heroína, así como cinco teléfonos móviles y 250 euros en metálico en billetes de pequeño valor.

Al hallar los estupefacientes, los guardias procedieron a la detención de O. M. P. y a la aprehensión de la droga y los efectos localizados. El juzgado de instrucción número 1 de Padrón se encarga ahora del caso.

La Voz de Galicia