Cecilia Tarela en el nuevo equipo del Consello Comarcal del BNG.

Demetrio Gómez, concejal de Xuventude y del Rural en Pontevedra, releva a Eva Villaverde al frente del consello comarcal del BNG. El nuevo equipo, formado por cuarenta personas, fue elegido por unanimidad en una asamblea celebrada el pasado jueves. Demetrio Gómez compareció ayer con la que ya es su número dos o vicerresponsable comarcal, Anabel Gulías, también edila en Pontevedra, y con Eva Villaverde (Moraña), que, aunque ocupa el puesto 34 en la lista aprobada, se centrará en sus cometidos en la dirección nacional del BNG.

El nuevo responsable comarcal destacó lo que calificó de «transición absolutamente ordenada» y el peso que tienen en la dirección miembros de Galiza Nova, que suman el 25 %. Tras Demetrio Gómez y Anabel Gulías, se sitúan en los diez primeros puestos Marga Caldas (Poio), Manuel Lourenzo (Soutomaior), Sabela Bará (responsable comarcal de Galiza Nova), Xosé Manuel Fernández Abraldes (alcalde de Barro), Luciano Sobral (alcalde de Poio), Cecilia Tarela (exalcaldesa de Pontecesures), Miguel Anxo Fernández Lores (alcalde de Pontevedra) y César Mosquera (vicepresidente de la Diputación).

Demetrio Gómez señaló que habrá dos objetivos en esta nueva etapa: preparar las elecciones municipales del 2019 de forma coordinada con la dirección nacional del BNG, y afianzar la organización en los 14 concellos que integran la comarca. Cerdedo, municipio fusionado con Cotobade, y Cuntis fueron los últimos en incorporarse. En el caso de Cuntis tiene dos representantes, Enrique Portela y Diego Torres, ambos de Galiza Nova.

A preguntas de los periodistas, el responsable comarcal restó importancia a la ausencia de Anxos Riveiro en el equipo. «Hai moitas persoas e a dificultade foi facer a selección. Anxos vai traballar con nós e ten responsabilidades en Pontevedra. Hai unha renovación importante no consello comarcal», subrayó Demetrio Gómez, que tiene 49 años y milita en la organización desde principios de los 90. Sobre las municipales del 2019 prefirió no aventurar cuál es la aspiración en resultados que se marca el BNG: «Están aí no calendario e o obxectivo é que teñamos o mellor resultado posible».

La Voz de Galicia

Padrón espera a 180.000 pascueiros.

El Concello de Padrón espera recibir a más de 180.000 personas en todos los días festivos de la Pascua, que tiene hoy su primera jornada y que se prolongará hasta el próximo día 23. Las previsiones apuntan a que, si la meteorología no es muy adversa, el Domingo de Pascua podrían llegar a congregarse en el municipio hasta 50.000 personas. El sábado, unes y Martes de Pascua, así como la jornada de cierre de Pascuilla, la asistencia rondaría las 25.000 por día, según cálculos del Concello. El programa es amplio, con cerca de 70 citas y con gran parte del protagonismo en el recinto ferial, en el que habrá 400 puestos repartidos entre el Campo da Barca, el Souto y sus inmediaciones y el Paseo do Espolón. Entre ellos figuran cinco pulperías y una veintena de puestos de comida, sin contar atracciones de feria y otras barracas.

El alcalde, Antonio Fernández, recorrió ayer el recinto, junto con miembros de su gobierno, y se mostró convencido de que la Pascua será un «éxito rotundo», al tiempo que aprovechó para invitar a todos los gallegos y a los visitantes a disfrutar de esta feria secular.

Para el regidor, la fiesta padronesa «é, sen dúbida, a gran Pascua de Galicia e unha referencia imprescindible xunto coa Semana Santa de Viveiro e de Ferrol». En este sentido, Antonio Fernández destacó que la catalogación como «a gran Pascua de Galicia confírese pola variedade e calidade das actividades programadas, a elevada afluencia de público e a tradición de máis de catro séculos de historia».

La Voz de Galicia

EXCURSI?N A SALAMANCA ORGANIZADA POLO CONCELLO DE PONTECESURES (27 E 28 DE MAIO).

O Concello de Pontecesures, coa colaboración da Asociación Pitufolandia, organiza para os días 27 e 28 de maio (sábado e domingo) unha excursión a Salamanca:

27 de maio (sábado):

  • Saída dende Pontecesures ás 7.00 horas dende A Plazuela.
  • Visita ao Lago de Sanabria (Puebla de Sanabria).
  • Xantar en Zamora e visita á cidade pola tarde.
  • Traslado a Salamanca.
  • Cea e aloxamento no Hotel Monterrey (4 estrelas).

28 de maio (domingo):

  • Almorzo e visita á cidade de Salamanca.
  • Xantar no hotel.
  • Viaxe de volta pola tarde.

PREZO POR PERSOA:   125 ?

Grupo mínimo 30 persoas, máximo ata completar o aforo do autobús.

Os interesados/as deberán anotarse nas oficinas municipais ata o 18 de abril. Para cumplimentar a inscrición deberán aboar tamén antes desa mesma data o custo da viaxe (125 ?) no seguinte número de conta:

ABANCA   2080  0304  67  3040024926

Ao realizar o pago deberá indicarse:

Concepto: EXCURSI?N A SALAMANCA

NOME e DNI.

El IES de Valga realiza una exposición sobre Maruja Mallo.

Los alumnos del instituto de Valga están realizando una exposición homenaje sobre la figura de Maruja Mallo. La muestra incluye una reproducción metálica de “La sorpresa del trigo” una obra de la artista surrealista nacida en Viveiro. Fue realizada por los alumnos de Soldadura. Hoya habrá charlas de alumnos del Bachillerato de Arte en las clases de ESO

Diario de Arousa