“Fantasía das bolboretas” triunfa en Padrón.

El desfile contó con más de un millar de inscritos

El público respaldó con su presencia el desfile de Padrón, que contó con un millar de inscritos.

Fantasía das bolboretas ganó en la sección de grupos de más de veinte miembros; y Desde Galicia para o mundo, en la de hasta veinte componentes. Los otros vencedores fueron El retorno de los dragones (pareja); y O esquío recolector y Criatura da natureza (individual adulto e infantil.

La Voz de Galicia

Debate plenario en Padrón: ¿Pregonero o pregonera para la Pascua?.

El pregón de la Pascua de este año, ¿lo leerá un hombre o una mujer? A la espera de conocer el nombre del o la elegido/a por el Concello, el pleno de la corporación tiene aprobada una moción del grupo Veciños de Padrón para que se alterne, preferentemente, la elección de un hombre y una mujer para dar la bienvenida a las fiestas grandes.

Veciños hizo notar a la corporación que hace once años que una mujer no lee el pregón de la Pascua de Padrón, por lo que pide que el de este año lo pronuncie una mujer «conforme aos criterios utilizados na elección do pregoeiro nos últimos anos e vinculado ao Concello de Padrón», señala. La formación ya entregó al gobierno local, a sobre cerrado, un nombre de posible pregonera.

Esta propuesta de Veciños contó con los apoyos necesarios para ser aprobada en pleno, pero no así la relativa a introducir cambios en la organización de las fiestas de Pascua, en base a las ideas planteadas por los padroneses y convecinos en una encuesta promovida por este grupo.

Este punto generó el debate en el último pleno de si las fiestas grandes las puede organizar una comisión vecinal, aunque al parecer no es posible desde un punto de vista jurídico, quizás porque se financian con dinero recaudado por el Ayuntamiento.

Alternativa por Padrón propuso que se forme un grupo de trabajo en el que estén representados sectores como la hostelería, el comercio, los empresarios y los propios vecinos, entre otros, para aportar ideas y tratar de revitalizar los festejos, para que no sean una «copia» año tras año. «Ten que haber colaboración cidadá porque as festas son do pobo e hai que facelo partícipe», sostiene el edil Cesáreo Pardal.

Otro debate de calado está en si la hostelería debería colaborar económicamente con las fiestas. CIPa se mostró a favor y el edil Eloy Rodríguez aseguró que los hosteleros no se pueden quejar porque tienen nueve días de fiesta «pagados» por el Concello, en este caso con la recaudación de los puestos de las atracciones de feria. También lo tiene claro el concejal del gobierno local José Ramón Pardo quien, a título personal, manifestó en pleno que está a favor de que los hosteleros y vecinos del casco urbano colaboren económicamente con las fiestas, como así lo hacen los del resto de parroquias del concello con sus respectivas celebraciones anuales.

De momento, la Pascua de este año la organiza el gobierno local, que también decide el nombre del pregonero o de la pregonera. Se sabrá en pocas semanas.

La Voz de Galicia

El alcalde de Padrón quiere apuntalar su gobierno con apoyos de la oposición.

Las negociaciones de una moción de censura para desbancar al PP del gobierno de Padrón no alcanzaron el número necesario de ediles, pero la advertencia bastó para que el alcalde popular, Antonio Fernández Angueira, se replantee su estrategia con las miras puestas en la segunda parte de su mandato. Y para fortalecer su gobierno y poder sacar adelante algunos proyectos, ofrece una mano abierta a la oposición para llegar a acuerdos y evitar en el futuro síntomas de debilidad que puedan desembocar en procesos similares al que acaba de vivir la política padronesa.

Fernández Angueira dice huir de la autocomplacencia y prefiere ser autocrítico, y en ese sentido reconoce que «podemos mellorar certos aspectos da xestión municipal», aunque para ello dice precisar un gobierno más fuerte, de ahí que vaya a iniciar una ronda de contactos con los grupos de la oposición con el fin de alcanzar un acuerdo estable.

Dice el regidor que es un poco aventurado adelantar con quién se puede negociar y con quién no, que hablará «con todos e de todo», pero sin negar que hay fuerzas más afines que otras.

La Voz de Galicia

Juzgan a un hombre por exhibicionismo y abusos sexuales a dos menores.

Los hechos de los que se le acusa ocurrieron en la zona de Padrón en julio del 2015.

La sección compostelana de la Audiencia Provincial juzgará el próximo miércoles a un hombre que está acusado de exhibicionismo y abusos sexuales a dos menores. La Fiscalía pide para él un total de trece años de cárcel.

Los hechos se remontan a julio del 2015, cuando el acusado acudió de visita a casa de una familiar en el partido judicial de Padrón y, aprovechando que se encontraba a solas con el hijo de ella, se desnudó completamente en su habitación y después en el cuarto de baño, donde desnudó al pequeño y le sometió a tocamientos.

Días después se repitieron, presuntamente, los hechos, pero en esta ocasión la víctima fue la hija menor de su familiar. La acusación pública le acusa de un delito de exhibicionismo, por el que le reclama un año de cárcel, y de dos de abuso sexual por los que le solicita doce años. La vista se celebrará a puerta cerrada para proteger a los pequeños.

La Voz de Galicia

Un alumno del IES de Valga, medalla de bronce en los premios estatales de FP.

La representación arousana en los SpainSkills 2017, un concurso convocado para reconocer a los mejores estudiantes de FP del estado, ha corrido una suerte dispar. A pesar de su excelente trabajo, Borja Abal, alumno del IES Bouza Brey (Vilagarcía) no logró hacerse un hueco en el podio de control industrial, en el que participaba. Sin embargo Julián Fernández, alumno del IES de Valga que participaba en el apartado de soldadura, sí ha logrado hacerse con una medalla, en concreto con la de bronce. Julián reconocía ayer sentirse «moi satisfeito» con el premio alcanzado. «Sempre se pode facer mellor, pero visto o nivel que había non me queixo», razonaba ayer este estudiante, natural de Rianxo.

La Voz de Galicia