Seage se convierte en el presidente del PP y se propone unir a la derecha pontecesureña.

Fue elegido por aclamación en el primero de los congresos que los conservadores tienen previsto en la comarca.

Juan Manuel Vidal Seage, de 46 años y alcalde de Pontecesures es también desde ayer presidente de la grupación local del PP, cargo que tenía más a tiro que nunca, sobre todo desde que el año pasado obtuvo la alcaldía a trevés de una moción de censura. Y que nadie lo dude, será candidato a la reeleción en los comicios de 2019.
De este modo, la agrupación conservadora pone fin a unos “años oscuros” en los que nada parecía lo que en realidad era, como demuestra el hecho de que el último presidente conocido se presentara a las elecciones al frente de una candidatura alternativa.
De este modo el PP pone orden en sus filas, y Seage lo sabe. Por eso afronta el reto con ilusión, pero sobre todo con la esperanza de aglutinar bajo las siglas y el “paraguas” el partido a todas las fuerzas de derecha existentes en la localidad entre las que se encuentran los dos grupos que hace años abandonaron el redil y ahora son socios de gobierno de los populares.
Elegido presidente por aclamación en el que fue el primero de los congresos del PP en O Salnés y Ullán para arontar una nueva etapa y las elecciones de 2019, Seage se hace rodear para esta nueva etapa de su gente de confianza.
Esto significa que integran la la nueva dirección popular los mismos que han sido sus primeros espadas en los últimos tiempos: José Ramón Cadilla Piñeiro, Mónica Espadas Díez, Raimundo Vázquez Iglesias, Laura Villar Matos y Luciano Feiría Castiñeiras.
Y es que se trata de “personas que actuaron siempre como mi mano derecha y son compañeros con los que consensué todas las decisiones, por lo que quiero que sigan a mi lado para trabajar en este nuevo proyecto”, declara el falmante presidente arropado por la presidenta del Concgreso, Ana Pastor, y el presidente provincial, Alfonso Rueda, entre otros.
Militante del PP desde mayo de 1996, Seage ostenta ahora el poder absoluto con un objetivo claro en el que insiste una y otra vez, “aglutinar nuevamente a las fuerzas de derecha, pero no en un tripartito como el actual, sino ya bajo el paraguas del PP, para no volver a necesitar gobiernos de coalición en el futuro con estas formaiones que precisamente nacieron el PP; quiero que todos formemos parte de la misma casa en el futuro”.
Y claro, una cosa podría llevar a la otra, por eso precisa que “hay que conseguir una mayoría absoluta, y eso pasa y eso pasa por unir a todas esas formaciones de derechas”.
Unidad. Esa es la palabra que más repite Vidal Seage en su estrenado cargo. Pero hay otra clave, la confianza. De ahí que pronostique: “Se puede lograr”.
Se trata en síntesis, de acabar con la fragmentación de la derecha y de pasar página después de las ´insólitas circunstancias” vividas.
Se refiere a la etapa en que su predecesor en el cargo “Rafael Randulfe ” se presentó en una lista independiente, después de haber sido uno de los trece militantes que se dieron de baja cuando yo fuí nombrado candidato a la alcaldía en 2011″.
Aquello “era insólito porque el presidente local era un disidente de ahí que fuera necesario poner un poco de orden y regularizar esta cuestión que es lo que se consigue con este congreso.
Pero eso es agua pasada. Ahora toca “hacer mucho hincapié en que hay que tener muy presente lo sucedido en los últimos seis años, en los que fuimos capaces de dar un giro radical a la política municipal y pasamos de sesr un partido totalmente desmembrado a ser una formación unida que incluso fue capaz de aglutinar en el pacto de gobierno a las fueras de derecha que estaban separadas en el arco municipal”.
Además “convertimos al PP en la fuerza más votad en el Concello”, incide Seage antes de recordar que “hacía veinte años que no gobernaba un alcalde de nuestro partido”. Ese es el aval al que se aferra para repetir una vez más, “lograr la unnidad”, plenamente convencido de que “es la única manera de prosperar un pueblo como Pontecesures, donde en 2011 había 106 vecinos de 2.500 con derecho a voto integrando candidaturas”.
Con esa fragmentación “es muy difícil salir adelante, de ahí que debamos lograr la unnidad a partir del trabajo de hicimos en los últimos años”.

Faro de Vigo

Problemas con el temporal en Valga.

Hubo cortes de tráfico como los registrados en horario vespertino en el Concello de Valga, donde se anegaron por completo diversos puntos de Devesa, Carballiño y Forno.

La circulación estuvo interrumpida durante horas tanto en esos lugares como en el trazado Desabanda-San Miguel, tal y como explican en el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), donde tuvieron que recurrir a palas excavadoras para desatascar pasos inferiores y tramos de río.

La situación fue por momentos “enormemente complicada”, tal y como reconocen en este equipo de emergencias, que también tuvo que actuar por la inundación del foso de un ascensor en el centro de Valga y que retiró una gran cantidad de árboles, algunos de los cuales afectaron al tendido eléctrico y provocaron interrupciones en el suministro, como sucedió en otros muchos puntos del Ullán y O Salnés.

Y eso solo ayer por la tarde, ya que hasta la una de la madrugada -desde las 17.00 horas del viernes- el paso de los temporales “Kurt” y “Leiv” por la comarca había obligado al GES de Valga a retirar nada menos que 25 árboles, algunos de considerable porte y también causantes del cierre de diversas carreteras.

Faro de Vigo

Seage, presidente del PP de Pontecesures por aclamación.

Estuvo arropado por Alfonso Rueda y Ana Pastor.

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, fue elegido presidente del PP por aclamación en el quinto congreso local que celebró el partido en el centro social. El ahora responsable de la formación conservadora recordó sus inicios en el partido allá por el 2011, cuando se presentaron siete candidaturas a las elecciones y cuatro de ellas eran escisiones del PP.

«Hoxe, coa perspectiva que dá o tempo gobernamos en perfecta sintonía tres daquelas catro forzas, e ese é o camiño, aglutinar as forzas de centro dereita e traballar todos unidos», aseguró. Intervino también Alberto Pazos, secretario de organización, quien afirmó que va a haber un antes y un después del congreso, porque hay un solo candidato, un líder indiscutible.

Vidal Seage estuvo muy arropado en este congreso local por el presidente provincial, Alfonso Rueda, quien le animó a repetir resultados electorales. A la cita acudieron también la presidenta del Congreso, Ana Pastor, Pilar Rojo, el alcalde de Valga y la regidora de Cuntis.

La Voz de Galicia

El BNG lleva al Parlamento las deficiencias de la carretera PO-214, desde Baloira.

El BNG presentó una iniciativa en el Parlamento de Galicia instando a la Xunta a adoptar medidas para mejorar el trazado y la seguridad en la carretera PO-214 que une Baloira (A Estrada) con Pontecesures. La formación nacionalista estradense también incidía ayer en la necesidad de que Gobierno gallego y Concello retiren los eucaliptos de grandes dimensiones a ambos lados del vial.

Recuerdan que la PO-214 está llena de curvas, además de ser estrecha y sin vías de escape en caso de avería o accidente. Y la conducción, dicen, «vólvese imposíbel cando o vento arrecia… por mor da maleza dos eucaliptos que cae á estrada». Lamentan que el expediente iniciado en el 2014 por la Xunta para la tala de los eucaliptos no se llevase a efecto, provocando problemas sobre todo a los vecinos de las parroquias de San Xurxo de Vea y Santa Mariña. Y piden al gobierno estradense que actúe ante la inacción del Ejecutivo gallego, presionando para tomar medidas preventivas.

La Voz de Galicia

El Jardín de Padrón, intransitable con cuatro gotas.

Varios de los paseos interiores del Jardín Botánico Artístico de Padrón se inundan fácilmente cada vez que llueve un poco, hasta el punto de que son muchos los que evitan andar por ellos y optan por pisar los setos de hierba, con el consiguiente deterioro de los mismos. Así se puede comprobar con un simple paseo por el recinto verde, que los días de lluvia tiene varias calles intransitables, como ya denunció en más de una ocasión el grupo socialista de Padrón, además de algunos vecinos a título particular.

Lo cierto es que estos días no son los mejores para hacer una visita al jardín pero, a diario, son muchos los que van al mismo, ya sea para pasear o para cruzar de un lado a otro si estacionan en el área situada detrás, o simplemente vienen a pie desde la zona de A Matanza.

Así, cuando llueve un poco, el agua se acumula en varios paseos, desde la entrada del jardín hasta el fondo, donde está el llamado banco de los enamorados, incluido el entorno de la caseta de información. Según el portavoz del grupo socialista, Camilo Forján, ello se debe a que la arena que se echó en su día en las calles se movió hacia los laterales, quedando el centro más bajo y, con ello, acumulando agua.

A mayores, asegura que hay una tapa de registro más alta que los paseos, por lo que no se recoge el agua de la lluvia. Ello provoca que muchos opten por pisar los setos con hierba antes de caminar por el agua. La situación irá a peor teniendo en cuenta que en un lateral del jardín hay una nueva finca cedida al Concello para estacionar de forma gratuita de lunes a sábado y que, previsiblemente, también trabajará los domingos, con lo que es probable que sean más las personas que crucen por el jardín en dirección al centro de la villa.

Quejas por las pintadas

Así, también hay quejas por el estado en el que se encuentra la caseta de información, llena de pintadas, pero este es un tema viejo ya que los vándalos se ceban con ese inmueble. Aunque no es la mejor época del año para ningún jardín, son muchos los que creen que el de Padrón no luce como debería y piden al Concello un «pouco máis de atención» para el mismo, teniendo en cuenta que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

En cuanto a los paseos llenos de agua, el Concello explica que en su día encargaron un informe técnico, que determinó que estaban bien ejecutados. No obstante, explican que si el problema es que la arena se movió hacia los laterales, quedando más alta esta zona, tiene «fácil solución», rastrillando y moviendo la gravilla por todo el paseo.

La Voz de Galicia

O custo do traslado do alumeado dunha beirarrúa a outra da Avda. de Arousa ten que afrontalo o concello.

A construción dunha beirarrúa no tramo de Pontecesures da PO-548 Pontecesures/Vilagarcía (Avda. de Arousa) xunto coa mellora dos servizos foi custeada pola Xunta de Galicia e está rematada. O voceiro socialista, Roque Araújo, preguntou no pleno ordinario do 30 de xaneiro cando se ían colocar os báculos de alumeado na beirarrúa construída respostando o alcalde que o traslado das columnas ten que ser asumido polo concello pois na obra realizada quedou preparado todo para conectalas no chan pero que está pendente o labor de trasladalas da estreita beirarrúa, onde están ata o de agora, para a nova. Aclarou que ían ser trasladadas as mesmas farolas e que se está a espera de contar con consignación orzamentaria, cifrando o importe da actuación o concelleiro de infraestruturas, Ángel Souto, nuns 3.000 ?.