Uno de los mejores sumillers de España ??descubre?? un albariño excelso en Valga.

José Manuel Bandín, tras jubilarse, se lanza a la aventura de comercializar el Castellum Augusti en una bodega familiar// Todo el proceso se realiza de forma artesanal con personal de la zona// Los expertos que lo probaron destacan la calidad del vino: solo elabora 9.000 botellas.

??Y sí. Es otro albariño. Es el albariño que nace de las gentes que no se resignan al hacer vino de calidad sin estar dentro de las Denominaciones de Origen de Galicia que hacen de esta variedad una uva reina. (…) Pasar por alto esta pequeña bodega es más fácil que fijarse en ella, pero una vez pruebas el vino casi te alegras del anonimato. Y espero que esto no me lo tenga en cuenta su elaborador, ya que no es peyorativo, sino todo lo contrario?.

Quién escribe lo entrecomillado es uno de los mejores sumilleres de
España. Se llama Javier Campo González y es Head Sommelier de Villa Retiro Grup (dos Estrellas Michelin), profesor de Sumillería en la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y en la Wine Bussines School de Vilafranca de Penedés, vicepresidente de la Associació Catalana de Sommeliers por Tarragona, miembro de la Unión Española de Catadores, miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, finalista Nariz de Oro 2011, asesor de bodega en Terra Alta y formador homologado en vinos de Jerez y cavas. Es decir, un número uno entre los que más saben del sector vitivinícola y no es un profesional dado al halago fácil.

El Correo Gallego

El PSOE de ayer y de hoy, en la sede de Valga.

Gonzalo Caballero, el nuevo secretario xeral del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, Dolores Villarino, Carmela Silva, Abel Losada, Julio Torrado… La inauguración de la sede del PSOE en Valga supuso ayer un desembarco en esta localidad del Baixo Ulla de primeras espadas -pasadas y presentes- del PSOE gallego. La Casa do Pobo está situada justo en frente de la casa consistorial, desde la que los socialistas de María Ferreirós hacen una firme oposición a Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Asime reivindica al metal: ??Somos la espina dorsal de la industria?. Andrés Quintá, distinguido en Vigo.

Andrés Quintá, Francisco León, Abel Caballero, Julio Gómez, Núñez Feijóo, Mario Cardama y Ramón Rodríguez.

??Somos un sector fuerte y representativo, imprescindible en la economía y la espina dorsal de la industria?, aseguró Julio Gómez, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) ayer en el acto de celebración de su 40 aniversario, que reunió a más de trescientos invitados en Vigo, entre ellos los representantes de las principales empresas del metal de Galicia. El acto contó con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la presidenta de la Diputación, Carmela Silva; y dos conselleiros el de Industria, Francisco Conde; y la de Medio Ambiente, Beatriz Mato.
Julio Gómez destacó que Asime, con 600 empresas asociadas, ha conseguido convertirse en una ??organización independiente y autónoma?, pero sobre todo ??vertebrar el sector metalúrgico gallego?, que representa el 21% del PIB de Galicia y emplea a más de 65.000 trabajadores. Además se mostró orgulloso de haber adelantado la importancia de la diversificación de actividades en las empresas del sector ??que ha sido una de las razones de supervivencia de nuestras industrias?.
En este sentido también quiso recordar ??a los empresarios que se quedaron por el camino en la crisis, algunos de forma injusta?, dijo.
El presidente de Asime también apuntó los deberes que tiene por delante el sector ??apostando por la innovación, calidad, profesionalidad, la prevención de riesgos laborales? y también ??la formación y cualificación de los trabajadores?.

Cuatro distinciones
En el acto se reconoció la trayectoria de dos empresarios, Andrés Quintá y Francisco León, y dos empresas del sector, la viguesa Cardama y la compostelana Tromosa.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, recordó que en el 35 aniversario las noticias ??eran que cerraban empresas y los expedientes de regulación? pero tras la crisis son que ??Pescanova acaba de adjudicar el mayor contrato naval de pesca, de momento, que Galicia participa en el contrato que cerró Airbus para 430 aviones o que PSA en Balaídos va a superar los 500.000 vehículos en 2018?. ??La industria gallega tiene futuro y ustedes han hecho lo más difícil, que es superar la crisis?, subrayó. También se refirió a la Industria 4.0, ??que Galicia lidera junto a Euskadi?, señaló, a la nueva ley de implantación y a los planes de formación impulsados por la Xunta, como el firmado con el naval por 12 millones de euros para formar a 3.000 trabajadores.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, señaló que Asime ??es una asociación muy potente y una referencia mundial? y recordó que ??sin industria no se puede construir una sociedad avanzada?. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, por su parte subrayó que los empresarios del metal ??fuisteis capaces de demostrar que la industria era capaz de situarse en el nivel de conocimiento de los mejores? y señaló que ??la industria es la base fundamental de la economía?.

Atlántico Diario

Feijóo elogia la fortaleza del sector del metal en el 40 aniversario de Asime. Andrés Quintá, premiado.

El presidente de la Xunta pide un esfuerzo a los concellos para aplicar la Ley de Implantación Empresarial y anuncia inversiones hasta 2019 de 175 millones para la industria 4.0.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó este martes la “fortaleza, innovación y capacidad de adaptación” del sector gallego de componentes (empresas metalúrgicas) para dar respuesta a las necesidades actuales de la industria, así como su apuesta por el modelo 4.0.

Así lo manifestó durante su intervención en el acto celebrado en Vigo con motivo del 40 aniversario de la Asociación de Industrias Metalúrgicas de Galicia (Asime), donde se dieron cita las principales firmas pontevedresas del sector.

El titular del Ejecutivo gallego aprovechó el encuentro con los empresarios para citar algunas de las acciones de la Xunta tendentes a facilitar la competitividad de las empresas, acompañarlas en el “necesario” cambio tecnológico y trabajar una mejor respuesta al cliente.

Feijóo recordó los 342 millones de euros invertidos hasta ahora en la introducción de los procesos de la industria 4.0, con 4.200 empresas beneficiarias y la generación de 11.500 puestos de trabajo. Y anunció que en los próximos dos años está previsto completar esta acción con otros 174 millones de euros.

También incidió en la formación de los trabajadores, adecuación de perfiles profesionales, y reciclaje para adaptar las plantillas al manejo de las nuevas tecnologías, para lo que los presupuestos de la Xunta contemplan también un esfuerzo inversor próximo a los 135 millones.

El presidente gallego recordó la importancia de que los concellos apliquen la nueva Ley de Implantación Empresarial, que pretende atraer nuevas inversiones y empleo con una mayor agilidad administrativa y con menos impuestos locales para las empresas de nuevas implantación, además de mejorar las expectativas de suelo industrial.

DISTINCIONES. El 40 aniversario de Asime sirvió para que los empresarios premiasen a varios de sus socios, en un emotivo acto que contó con el cantautor Amancio Prada y del escultor Ramón Conde.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, recordó durante su intervención que esta organización representa a más de 600 empresas, que dan empleo a unos 65.000 trabajadores en toda Galicia, y cuya actividad supone el 21% del PIB gallego.

Por su parte, el presidente de la asociación, Julio Gómez, destacó la trayectoria de la entidad, que ha sido “independiente, coherente y autónoma”, y que ha conseguido “vertebrar” el sector y hacerlo “más fuerte”.

Julio Gómez, quien recordó que el metal es un sector “absolutamente imprescindible” en la economía gallega, tuvo también un recuerdo para las empresas que, durante los peores años de la crisis, “se quedaron por el camino”, algunas veces “de forma injusta, no por errores propios, sino de otros”.

En el acto intervinieron también la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el alcalde vigués, Abel Caballero. La titular del organismo provincial agradeció el papel de los empresarios del Metal durante los últimos años de la crisis ya que, en su opinión, son generadores de riqueza y, por lo tanto, de empleo.

En parecidos términos habló Abel Caballero, quien atribuyó a los empresarios un papel clave en la economía y, por lo tanto, también en el bienestar de la sociedad, porque para conseguir éste “el mejor camino es el empleo”.

Diario de Pontevedra